_
_
_
_

Los últimos días de la gran capital celtíbera

Los arqueólogos reconstruyen, tras cinco campañas de excavación, el final de una ciudad fortificada que se enfrentó a las tropas de Roma

Un arqueólogo sobre los restos de una de las dos torres halladas en el yacimiento de Los Rodiles (Guadalajara).
Un arqueólogo sobre los restos de una de las dos torres halladas en el yacimiento de Los Rodiles (Guadalajara).Equipo Arqueológico de Los Rodiles
Vicente G. Olaya

“Aquel año estalló una guerra muy grave en la Hispania Citerior –los celtíberos habían reunido hasta 35.000 hombres, número hasta entonces jamás alcanzado– y [el militar y político romano] Q. Fulvio Flaco mandaba esta provincia, y habiendo oído que la juventud de los celtíberos se armaba, reunió también él tantas [tropas] auxiliares cuantas pudo de los pueblos aliados”. Así relataba el historiador romano Tito Livio cómo se fraguó la derrota del pueblo celtíbero y la destrucción de más de un centenar de sus asentamientos y ciudades fortificadas durante las campañas de los generales Quinto Fulvio Flaco y Tiberio Sempronio Graco (siglo II a. C).

Más información
Cerro Castarreño donde se ubican los restos del 'oppidum' celta de Olmillos de Sasamónault
La tecnología que devolvió el honor a los celtas

Ahora, el libro El oppidum celtíbero-romano de Los Rodiles, escrito por María Luisa Cerdeño Serrano (Universidad Complutense de Madrid), Marta Chordá Pérez (Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda), Teresa Sagardoy (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y Emilio Gamo Pazos (Museo Nacional de Arte Romano de Mérida), y de próxima aparición, reconstruye, a través del estudio de los materiales extraídos en cinco campañas de excavación, la historia de una de estas poblaciones. Era uno de las más grandes asentamientos, una especie de capital sin nombre conocido y que se ubicaba sobre un cerro del actual término de Cubillejo de la Sierra (Molina de Aragón, Guadalajara). Se trataba de una población fortificada elevada (oppidum) que dominaba una gran área estratégica, entre Guadalajara y Zaragoza. La publicación revela ahora cómo fue creada, con qué se alimentaban sus pobladores, qué vajillas o armas empleaban y hasta cómo ardió a causa de la guerra.

Vista de la muralla del yacimiento de Los Rodiles.
Vista de la muralla del yacimiento de Los Rodiles.Equipo Arqueológico de Los Rodiles

El aislado cerro de Cubillejo llamó la atención de los especialistas porque ocupaba una posición central en la antigua Celtiberia, se alzaba próximo a explotaciones mineras y se ubicaba en medio de una feraz llanura. Además, parecía ser de los más grandes de la zona (unas cinco hectáreas) y sugería un “monumental sistema defensivo y un interesante urbanismo, que seguramente actuó como núcleo vertebrador de la comarca”.

El oppidum se extendía sobre una meseta escalonada en tres niveles y de un kilómetro de largo por unos 320 metros de ancho. Estaba formado por tres murallas concéntricas ―de entre 1,5 y 2 metros de ancho― con, al menos, tres grandes torres defensivas. La que ocupaba la parte superior era de carácter ciclópeo y protegía una acrópolis de unos 8.000 metros cuadrados. Correspondía a la parte más antigua de la ciudad.

Pero al excavarla, los arqueólogos descubrieron dos sorprendentes niveles de ocupación sucesivos, entre el siglo III a.C. y el I a.C. La pregunta fue entonces clara: ¿por qué fue habitada dos veces? Pronto hallaron las huellas del gran incendio que la asoló.

Escalera de acceso al interior de una de las dos torres excavadas en Los Rodiles.
Escalera de acceso al interior de una de las dos torres excavadas en Los Rodiles.Equipo Arqueológico de Los Rodiles

Este oppidum “de grandes dimensiones”, se fundó en el III a.C. “porque en ese momento los celtíberos están llevando a cabo un proceso de concentración poblacional y se necesitaban lugares con capacidad para convertirse en el centro de la zona rural circundante dedicada a la explotación agropecuaria”, explica Cerdeño Serrano, profesora titular del Departamento de Historia de la Complutense. Por ello, erigieron también importantes “defensas ciclópeas que demostrasen el papel preponderante que podían jugar en el entorno”.

Y así, aproximadamente, se mantuvieron durante un siglo, hasta que los romanos iniciaron una gran operación militar contra los siempre rebeldes celtíberos. “Las fuentes escritas clásicas refieren operaciones en el entorno del Sistema Ibérico desde comienzos del siglo II a.C. a partir de la entrada de Catón, pero hablan de la destrucción de poblados especialmente durante las campañas de Fulvio Flaco y Sempronio Graco”, detalla Gamo.

Cerámica celtibérica pintada del yacimiento de Los Rodiles.
Cerámica celtibérica pintada del yacimiento de Los Rodiles.Equipo Arqueológico de Los Rodiles

De hecho, los rastros de estas empresas bélicas se reflejan en la recuperación de “elementos metálicos romanos de gran interés histórico y cronológico”. El primero fue un proyectil de plomo perteneciente a una honda, encontrado en la ladera oeste del cerro. En la excavación se desenterró también un escudo (scutum) de hierro formado por una placa metálica curva con sendas aletas trapezoidales y una jabalina (pilum) de hierro.

La destrucción afectó a toda la ciudad. “Durante las excavaciones y sondeos ha quedado atestiguada la presencia de un incendio entre los dos niveles de ocupación, asociado a la destrucción del poblado. Se constató que los suelos de cal blanca de la última fase estaban asentados sobre un relleno de piedras que nivelaba el terreno y que, en realidad, eran las piedras arrasadas de la muralla sur. Había sido desmantelada en horizontal, como una nivelación que sellaba la ocupación antigua y un potente nivel de carbones y cenizas”, asevera Cerdeño.

Los objetos personales abandonados por los celtíberos se han plasmado en el descubrimiento de vajillas de mesa, cuencos de pastas depuradas, jarras de paredes rectas con profusas decoraciones, copas caliciformes y crateriformes… Además, de tres fíbulas, dos de ellas encontradas en una habitación de la acrópolis y fechadas entre los años 140-70 a.C.

Tras la destrucción volvió la vida. Pero la nueva ciudad ya no sería igual a la anterior. Los expertos han determinado que poseía, ya con el dominio romano, una “planificación urbanística diferente a las conocidas antes, articulada por largos muros longitudinales que delimitaban grandes espacios. Todo ello parece definir grandes manzanas rectangulares o cuadrangulares limitadas por calles”.

Finalmente, este enclave se abandonó en el siglo I a. C., tras las guerras de Sertorio. En ese momento, “el abandono forzado de los poblados fue un hecho generalizado en toda Celtiberia y seguramente ocasionó cierta dispersión poblacional aunque, en nuestro caso, los territorios no se abandonaron del todo”, apunta Gamo.

Luego, entre finales del siglo I a. C. y la época tardorromana (siglos III-V d. C.), la población ocupó la villa romana de La Vega, situada a junto al viejo oppidum, y allí se mantuvo hasta época visigoda (siglo VI). Una necrópolis de esa época a 200 metros del antiguo oppidum lo atestigua.


Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
Recíbelo

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_