
Vídeo | ¿Viven los jóvenes europeos con sus padres?
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018
Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo
La corte europea le contesta al Supremo que la cláusula sobre comisiones de apertura puede ser abusiva y corresponde a los tribunales decidirlo
El fallo de la justicia europea, que cumple diez años, paralizó miles de desahucios y obligó a reformar la legislación española
La carestía de vivienda asequible obliga a muchas personas a vivir casi obligatoriamente con sus exparejas ante la imposibilidad de abonar un alquiler por sí mismas
Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos
Las patronales bancarias se comprometen a mantener las cartillas en un encuentro con Calviño
Al poco de verse obligados a abandonar la vivienda, los Troncoso, con el padre en situación de invalidez por un ictus, vieron cómo la entidad propietaria colocaba un cartel de ‘Se vende’ en la ventana
La subida del euríbor se deja notar a finales de 2022, aunque los procedimientos también fueron inferiores al mismo periodo del año anterior
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares
Una de las empresas más importantes de España se muda a Países Bajos, ¿por qué?; Papá, Tito Berni, ¿quién es quién en la trama corrupta que afecta PSOE?; la tasa de referencia para los préstamos alcanza su nivel más alto desde hace décadas, ¿cómo nos afecta al bolsillo?
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
El indicador termina el mes en el 3,534% y un préstamo medio que se revise en febrero se encarecerá en 3.200 euros al año
El Alto Tribunal aclara que los créditos solo podrán deducirse si ha sido destinado a comprar o mantener el bien
En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes
CaixaBank Research pronostica una subida de más de cuatro puntos en la tasa de esfuerzo hipotecario como consecuencia del encarecimiento de la financiación, aunque se aliviará a finales de 2023
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses
La filial del banco holandés que opera en España y Portugal no tendrá que abonar el impuesto extraordinario establecido por el Gobierno a la banca
Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”
Cada vez más tribunales dan la razón a personas que, asesoradas por sus bancos, suscribieron hipotecas ligadas a seguros que eran más caros que la media del mercado o escondían obligaciones perjudiciales
Los lectores escriben sobre los resultados de los bancos, el precio de la vida, los cuidados a los mayores y la sanidad pública
La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios
La recaudación por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados alcanza sus niveles máximos en 15 años, impulsada por cambios fiscales y por la euforia del mercado
La asociación de usuarios bancarios centra el debate en resolver los casos de cláusulas abusivas que están pendientes, cuyo impacto calcula en más de 23.000 millones
Hay muchas cosas que hacemos cada día. Y nadie nos pregunta a cada paso por ellas, como sí se está haciendo en lo relativo a la transición de género y se pretende hacer con el aborto
La visión de una rápida desescalada de los precios sin recesión no parece contar con el aval del BCE
Santander, BBVA y CaixaBank suman ganancias conjuntas de 19.000 millones en plena escalada de los tipos de interés, mientras encarecen los préstamos y remuneran los depósitos por debajo de la media europea
La carrera de alzas de tipos de interés emprendida por la institución ha disparado los beneficios de los bancos y ha dañado a los consumidores de crédito
La vicepresidenta del Gobierno rechaza la propuesta de Unidas Podemos de congelar las cuotas hipotecarias
El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero
El grupo anuncia el mayor pago en efectivo de los últimos 14 años y lanza una nueva recompra de acciones
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables provocará una subida del 48,6% en las letras que se revisan en el primer mes del año
La bajada del ahorro explica el repunte del consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo
El cliente debe tener en cuenta una serie de variables para ver si le compensa adelantar el pago de su préstamo
La morosidad, como se enseña en las universidades, está fuertemente relacionada con la evolución del PIB y del empleo
La Asociación Española de Banca asegura que la traslación de las subidas del BCE a los precios de los préstamos será más rápida que el año pasado
La entidad gana 859 millones, su segundo mejor resultado histórico, y eleva al 50% de las ganancias la retribución al accionista
Los salarios que se autoconceden los directivos no tienen relación con la eficiencia ni con la productividad