
Un segundo abogado renuncia a defender a Nicolás Petro
El penalista David Teleki dimite en el caso contra el hijo del presidente por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, un mes después de que lo hiciera Juan Trujillo
El penalista David Teleki dimite en el caso contra el hijo del presidente por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, un mes después de que lo hiciera Juan Trujillo
El candidato más votado en las primarias de Argentina ha respondido en una entrevista radial que el mandatario es “parte de la decadencia”
El presidente de Colombia cambia la estrategia en este segundo año de mandato y apuesta por un gran pacto nacional en medio de un clima de desconfianza
Los transportistas han tomado las calles para protestar por el alza al precio del combustible, que se ha incrementado tras las medidas del gobierno para reducir el déficit del Fondo de Estabilización
Durante cuatro días, la delegación de paz y un grupo de representantes del Estado Mayor de las FARC se encuentran en el Cauca para definir preparativos para un diálogo formal
La abogada constitucionalista había anunciado ella misma que estaría junto al presidente como jefa de Gabinete, pero 24 horas después su nombramiento se ha caído
Los expertos alertan que la medida supone una fractura con las banderas ambientales del Ejecutivo y abre el camino al contrabando
El presidente vuelve a contar con su persona de máxima confianza tres meses después de que fuese destituida por un presunto abuso de poder
Las cancelaciones de última hora y la inasistencia del presidente de Colombia a actos de la agenda se convierten en un asunto de Estado
En un país en el que los gobiernos han tenido más capacidad de hablar con los armados que con los civiles, quizá el camino sea volver al reconocimiento de la diversidad y la diferencia planteado en la Constitución del 91
El presidente elige a Cielo Rusinque, directora del Departamento para la Prosperidad Social, para solventar sus graves problemas de agenda. Su antecesora llegó a ejercer como su número 2
La senadora del Pacto Histórico entregó el informe de la comisión que creó en enero y que recoge varios casos de violencia sexual en el órgano legislativo
El Ejecutivo busca entendimientos con motociclistas, taxistas y camioneros, que se manifiestan en varias ciudades del país para rechazar el aumento del precio por la reducción paulatina de las ayudas estatales
El presidente no tiene enfrente a grandes figuras de la oposición, pero mantiene un duelo diario con el fiscal Francisco Barbosa
El presidente de Colombia niega también haber sufrido depresiones en una extensa entrevista con la revista ‘Cambio’
Petro ha provocado una especie de explosión, cuyo tamaño no calculó y, por lo tanto, terminó lleno de esquirlas y con un puñal en el corazón
Más de cien defensores de Derechos Humanos han sido asesinados en lo que va del año, mientras se enfrían las voces de indignación
Nariño fue gobernada por políticos progresistas entre 2001 y 2019, cuando la izquierda era minoría en el país. A pesar de tener ahora presidente, difícilmente retomará el poder en octubre
El texto radicado este jueves mantiene la reducción de la jornada y, entre otros temas, plantea las incapacidades menstruales, tipifica las modalidades de teletrabajo y establece una cuota de contratación de personas con discapacidad
El titular de Justicia consume tratados de derecho constitucional como pan caliente. No mete la pata, es bueno diseñando políticas públicas y, además, tiene buen humor
La inteligencia militar colombiana desmiente la información de un supuesto plan contra Francisco Barbosa, mientras que la Fiscalía se reafirma en su denuncia
La capital del Chocó es la tercera ciudad colombiana en la que se instala una mesa de diálogo con estructuras armadas ilegales
La directora de la Fundación Ideas para la Paz evalúa las políticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer año del Gobierno de Gustavo Petro
El enésimo choque entre Bogotá y Managua, esta vez por la confiscación de la Universidad Centroamericana, dificulta el diálogo que ha prometido el presidente Gustavo Petro con el régimen de Daniel Ortega
El presidente de Colombia visita en Barranquilla a Nicolás Petro, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su participación en la campaña electoral
La congresista estadounidense, una de las caras más visibles del ala progresista del Partido Demócrata, concluye en Bogotá su gira de ocho días por América Latina
El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región
En Colombia se volvió normal que las campañas electorales sean investigadas por financiación indebida, del proceso 8000 al caso de Nicolás Petro. ¿Es inevitable que entren dineros sucios o no reportados a las campañas?, ¿la financiación con recursos públicos es la solución?
El protagonismo de Néstor Humberto Martínez, el papel de denuncia de Gustavo Petro o el debate sobre la financiación de las campañas presidenciales por Odebrecht son una prueba de que el pasado reciente sigue vivo
El candidato de Gustavo Petro asegura que no recibirá dinero de empresas privadas, de contratistas ni de sectores económicos: “Mi meta no es ganar, es cambiar las costumbres políticas corruptas”
Tras dos semanas de aturdimiento, el regreso del ‘caso Odebrecht’ a los titulares llevó a su zona de confort a un presidente que ha hecho carrera como político crítico del establecimiento
Los agresores les avisan a Augusto Rodríguez y a otros dos funcionarios, en un correo electrónico, que saben “dónde darle a cada uno” si continúan con sus investigaciones contra la corrupción en la entidad
El partido del presidente Gustavo Petro es el centro de una disputa que se evidencia en diferentes regiones del país
El presidente Petro insiste en un acuerdo a la vez que insiste en que el Congreso debe aprobar sus reformas
La seguridad vuelve a quedar en el centro de las tensiones entre los mandatarios locales y la Administración de Gustavo Petro. El ministro había solicitado a los gobernadores no convertir el orden público en un tema “electoral”
Los jefes de las carteras de Agricultura, Transporte e Interior han pedido las renuncias protocolarias de sus subalternos
La paz cuesta y tarda. Por eso su fragilidad sucumbe ante el poder del populismo y la guerra
El candidato a la alcaldía de Bogotá dice que hará la primera línea elevada del metro, propone una ciudad que funcione 24 horas para reducir la pobreza y cree en la reconciliación de los jóvenes con la policía como un primer paso para mejorar la seguridad
José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana condenado por pagar sobornos, se aparta del acuerdo que firmó el conglomerado del magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo con las autoridades de Estados Unidos
En la Cumbre de la Amazonia, el colombiano Petro conquistó el protagonismo y demostró la incoherencia de la izquierda que Lula representa