
La encrucijada afgana
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
Presionemos a China para que explique al régimen talibán que no es aceptable su violencia contra las mujeres
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia
Viñeta de Sciammarella del 23 de septiembre de 2021
El bastión de la minoría hazara vive con miedo la llegada al poder de los talibanes tras haber sufrido durante años el terrorismo
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
El intérprete y periodista, que trabajó cuatro años para las tropas españolas en su país, recorre las calles de la capital junto a su esposa y tres hijos, que nunca habían salido al extranjero
Una jurista afgana se oculta de los fundamentalistas, a quienes responsabiliza del asesinato de tres colegas
Una agente de policía, el incisivo entrevistador de talibanes o el profesor amenazado, son algunos de los huidos de Kabul que se hallan varados en el limbo de Pakistán
Los terroristas elevan a 15 los milicianos muertos en la ciudad de Jalalabad entre el sábado y el domingo
Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas
El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
Vendrá el dorado otoño y el blanco invierno con otros males, pero cuando en primavera se abra de nuevo la casa y se libere el aire estancado, aquellas noticias siniestras que nos llenaron de angustia se irán
Las explosiones, que han causado una veintena de heridos, han tenido lugar en Jalalabad, capital de una provincia considerada uno de los feudos de la rama local del Estado Islámico
Estados Unidos, alejado de Pakistán y enfrentado a los talibanes, afronta debilitado los desafíos de luchar contra el terrorismo, paliar la crisis humanitaria en Afganistán o completar la evacuación de personas
Washington informó de que había neutralizado una “amenaza inminente” al bombardear un vehículo tres días después del atentado que costó la vida a 13 militares estadounidenses
Las empleadas de empresas y servicios públicos denuncian que el nuevo Gobierno las ha dejado sin trabajo
El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano
El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres
La madrasa Haqqania, cerca de la ciudad de Peshawar (Pakistán), cuenta entre sus antiguos alumnos a destacados líderes del nuevo gobierno de Kabul
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano
La ausencia de Baradar en una visita el domingo alimenta los rumores de una lucha de poder en la cúpula del movimiento fundamentalista
La Europa de la defensa ha dejado de ser una bella idea para convertirse en una necesidad perentoria
La tragedia humana y económica que afronta Afganistán se refleja en un rastro surgido en la capital donde muchos venden sus bienes más básicos para poder comer
El jefe de la diplomacia europea defiende en la Eurocámara que el nuevo gobierno de Kabul no es “inclusivo ni representativo”, como le exigía la UE
Uno de los periodistas más conocidos de Afganistán vive encerrado en la sede de ToloTV ante las amenazas de los fundamentalistas
España se compromete a aportar 20 millones, según anuncia el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
La resistencia se ha atrincherado en las montañas ante el avance de los milicianos fundamentalistas
Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán
Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani es el primer dirigente extranjero en visitar el país de forma oficial tras la toma del poder de la milicia radical
Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos
Para los que no conocemos la intrahistoria de lo ocurrido en Afganistán, la sensación es de falta de confianza y descreimiento en los gestores que han hecho posible este destrozo, ansiedad acompañada de desapego
Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental