La protagonista de una fotografía icónica de la Guerra Civil ya tiene nombre: Anita Garbín Alonso, costurera, exiliada y anarquista
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
La principal incógnita por despejar en el intento de golpe de Wagner es si la sublevación de Prigozhin supone un acto aislado de un golpista desafiante, el mascarón de proa de una (o varias) familias del Kremlin o ambas cosas a la vez
Bruselas ha intensificado los contactos con sus aliados, especialmente el G-7. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha hablado con varios líderes europeos durante la jornada acerca de lo que Londres calificó como “el mayor desafío contra el Estado ruso en tiempos recientes”
El jefe de la empresa de seguridad privada Wagner ha elevado su perfil durante la guerra en Ucrania. Su golpe, que finalmente quedará sin castigo, ha supuesto un desafío mayúsculo para el Kremlin
Mientras Putin y Prigozhin miden fuerzas, se desprotege el frente y Zelenski celebra un nuevo signo de debilidad rusa, se escribe un nuevo capítulo de esta guerra atroz
Los mercenarios se acercan a Moscú y desisten tras un pacto que desactiva la crisis. El Kremlin anuncia que retirará los cargos contra Prigozhin, que podrá refugiarse en Bielorrusia
Tierras de música country, blues, jazz, ‘bourbon’ y gastronomía cajún en una ruta por la América profunda de ‘Lo que el viento se llevó’ que se detiene en ciudades como Nashville, Atlanta o Selma
La escritora mozambiqueña, que luchó contra la ocupación portuguesa, ha desafiado también el colonialismo cultural con una obra de afirmación africana, que la convirtió en el primer autor bantú en ganar el Premio Camões
Vicente Barrera ha sostenido que “la violencia no tiene género” y ha hablado de “invasión”, en alusión a los inmigrantes, en sus publicaciones en redes sociales de los últimos cinco años
John Knowles ha donado al Estado español unas doscientas fotos con oficiales de la fuerza aérea alemana responsable del bombardeo de Guernica
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
El norte de Etiopía aún sufre los efectos de la guerra de 2020, hoy en pausa. Más de 800.000 mujeres y niños necesitarán ayuda para poder comer este año, pero grandes organizaciones humanitarias han detenido el envío de alimentos por sospechas de robo
Cuando estalló la guerra en parte del país africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en áreas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de incógnito para burlar a los sublevados
Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia
Hablamos con la creadora de ‘Familia de libro’, Ana Solanes: “En todas hay una historia que contar; y también un secreto o un tabú por desvelar”
Llevados por un pesimismo antropológico se podría pensar que no hemos aprendido nada y que las dos Españas siguen enfrentadas a cara de perro bajo el signo de Caín. No es cierto
La foto que Walter Reuter va fer a Miguel Hernández, lliure de càrregues, mirant endavant fora de l’Ajuntament de València, es pot veure en una exposició al Palau de les Comunicacions
Albert Forns reconstrueix els bombardejos del 31 de maig de 1938 a ‘I el cel ens va caure al damunt’, a partir d’un vintena de testimonis
Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes
L’obra ‘El callejero’, de Deirdre Mask, ajuda a entendre tot el que hi ha darrere dels noms dels carrers sobre identitat, raça, riquesa i poder
El campo del Valencia, que cumple cien años, fue un hogar en la posguerra, tuvo un conserje con diploma olímpico y es el lugar al que un aficionado solo ha fallado diez veces en mil partidos
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
Un jefe de los grupos paramilitares revela nuevas atrocidades para hacer desaparecer a cientos de personas en la guerra contra las FARC
Una investigación rescata el caso del soldado mutilado que inspiró al médico Justo Gonzalo su teoría del funcionamiento del cerebro humano
Los miembros de la organización asumen que el presidente sirio ha ganado virtualmente una guerra que ha causado unos 500.000 muertos y ha expulsado de sus hogares a más de la mitad de la población
La hija menor del fotógrafo Roberto Fernández Balbuena y de la pintora Elvira Gascón recuerda el papel de su padre en la protección del patrimonio del museo madrileño en la Guerra Civil y su trayectoria vital
Una investigación convertida en documental recupera la figura del valenciano en el campo de Mauthausen y rebate el relato comunista que le acusó de colaboracionista y de cientos de muertes
El envío de material médico y otros productos básicos se ve dificultado por la falta de garantías de seguridad en el país, del que han huido ya al menos 100.000 personas, según la ONU
El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos rescata la figura de su abuelo, víctima de la represión franquista, en un ejercicio de investigación, memoria y dignidad
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
Vincent Azoulay y Paulin Ismard reflexionan sobre cómo se solucionaron las leyes del punto final en Atenas tras su derrota en la guerra del Peloponeso
El dictador, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes en Darfur, se encuentra en un hospital militar al que fue trasladado antes del inicio de los combates
Los desplazados emprenden trayectos largos y caros hacia otros territorios. Las dos partes enfrentadas acuerdan una tregua de tres días apenas respetada
John Dos Passos cubrió en Madrid el comienzo de la Guerra Civil apoyando a la República y un bar lleva su nombre. Su dueño ha hecho del torrezno el eslabón perdido entre España y el escritor estadounidense
Una obra de teatro sobre la relación del compositor y el poeta y una recreación a cargo del director Ángel Gil-Ordóñez de ‘El retablo de Maese Pedro’ conmemoran en la capital estadounidense el centenario de la pieza musical inspirada en ‘El Quijote’
El espacio de reportajes lleva más de 11 años en antena abordando cada semana asuntos históricos, la actualidad y “los desmanes del capitalismo”
La serie adapta la novela homónima de Almudena Grandes, que traza tramas de espionaje y amor en la Guerra Civil y la posguerra españolas
El investigador desentrañó los anclajes de la política exterior del franquismo, analizó la izquierda burguesa en la II República y abordó el terrorismo y las secuelas de ETA
El libro de una familiar y una película rescatan la figura de un hombre humilde, víctima de la dictadura y los prejuicios, perseguido como un maqui asesino y humillado por intersexual
No se puede seguir considerando la experiencia republicana española como la antesala de la Guerra Civil, sino como el comienzo de la democracia