![Fam i misèria: una nena al menjador per a pobres instal·lat al Casino de Sant Sebastià, a la Barceloneta, l’estiu de 1936.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UR45AJQ2YCICWOEUQKZJGWTE2M.jpg?auth=223d1731d1257f575ab91eddf28109ec24bb440c33b6e3801a0931896f07b8f4&width=414&height=311&smart=true)
La Guerra Civil més crua
El dietari a cor i cap oberts de l’economista Manuel Reventós, el més brillant de la generació de 1917, és un dels testimonis més descarnats que ha donat el memorialisme català del 1936-1939
El dietari a cor i cap oberts de l’economista Manuel Reventós, el més brillant de la generació de 1917, és un dels testimonis més descarnats que ha donat el memorialisme català del 1936-1939
Líder en la lista de artefactos explosivos del mundo, el país africano fue declarado desminado en 2015, pero las consecuencias para quienes resultaron heridos, especialmente los amputados, aún perduran. Hablamos con tres de ellos.
‘Estampas 1936′ es un cómic que habla del pasado pero cuyos ecos resuenan, como un aviso, en la crispada política española actual
El International Institute of Social History guarda el archivo de la CNT-FAI y también los de la resistencia antifranquista y la editorial Ruedo Ibérico. Entre los fondos ha aparecido la orden de viajar a Madrid recibida por el líder anarquista Durruti antes de morir y cartas de Pío Baroja
Opinión | Venimos archivando a nuestros muertos desde tiempos inmemoriales, de ahí que los del Neolítico, por poner un ejemplo, continúen revelándonos secretos que ignorábamos acerca de nosotros mismos.
Diccionario de la vida y la carrera del director de ‘Plácido’ o ‘El verdugo’. Este sábado, 12 de junio, se celebra el centenario de su nacimiento
Vocales conservadores y progresistas presentarán el lunes enmiendas al texto, que cuestiona aspectos clave del anteproyecto del Gobierno
Se cumplen diez años de la muerte del autor de ‘La escritura o la vida’
El cineasta rueda un documental sobre los orígenes del arte, tiene en marcha una obra de teatro y una serie, así como dos cortos sobre la Guerra Civil y otro sobre los ‘Fusilamientos del 3 de mayo’ de Goya
El republicano nació en Marsella, de padres españoles, y se alistó en el Ejército cuando aún no había cumplido los 17 años para luchar en una guerra que consideraba internacional
Una iniciativa ciudadana y la Universitat de València recuerdan al que fuera rector, ejecutado por el franquismo pese a los testimonios a su favor de personas del régimen
Somos muchos los que lo echamos de menos, y más ahora que nos faltan intelectuales de referencia y todo se ha vuelto tan confuso
Las vitrinas de su biblioteca, su silla y la mesa donde escribía sobreviven en la propiedad tras el paso de Franco, el incendio y la desaparición de piezas denunciada los por investigadores
Los enfrentamientos entre árabes y judíos en las ciudades israelíes donde cohabitan amenazan con extender la violencia a todo el país
El Consistorio instala por error a dos familias en viviendas entre tres y cinco metros más grandes de lo que les corresponde y les pide que rescindan el contrato firmado por siete años
Uniformados en activo advirtieron el domingo en una revista de una “guerra civil latente” en el país
Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra
En pleno conflicto civil, algunas rutas por territorios devastados servían para hacer propaganda del bando rebelde en el exterior y conseguir divisas
El artículo, publicado en una revista ultraconservadora de forma anónima por militares en activo, provoca una nueva ola de malestar en el Gobierno y la cúpula del Ejército
La milicia trata de capitalizar el efecto psicológico del inicio de la retirada de las tropas de EE UU
Los lectores escriben de los niños exiliados durante la Guerra Civil, la campaña electoral madrileña y la vacunación contra la covid-19 entre otros asuntos
Se iniciará el proceso para exhumar los cuerpos de las 197 personas que fueron fusiladas por las tropas franquistas en el verano de 1940
El documental ‘Cantata de la Guerra Civil’ de TVE recorre la memoria sentimental y musical de España entre los años 1936 y 1939
Corbera d'Ebre intenta evitar el seu deteriorament amb una nova inversió de la Generalitat que el municipi considera escassa i aportacions dels visitants
Corbera d’Ebre trata de evitar su deterioro con una nueva inversión de la Generalitat que el municipio considera escasa y aportaciones de los visitantes
Las dos hermanas Fandiño, represaliadas tras la Guerra Civil, desafiaban cada tarde a una sociedad opresora vestidas con sus mejores galas. Un libro y una obra de teatro reivindican su valentía
Cuanto más traumático el pasado, mayor es nuestro esfuerzo en olvidarlo.
La intransigencia de los talibanes hace sospechar que intentarán restaurar el régimen fundamentalista que derribó la intervención norteamericana hace 20 años
Activistas religiosos esgrimen lemas en los que acusan al poder de las torturas de la ‘década negra’. Otros militantes del Hirak recuerdan los crímenes que cometieron los radicales en los años noventa
Llega al Ayuntamiento la propuesta para reacondicionar la degradada zona de Entrevías que fotografió el reportero húngaro hace 85 años
Los documentos de la séptima entrega son relativos a particulares y entidades privadas
Los recientes enfrentamientos entre tribus, que dejan al menos 56 muertos, evidencian la incapacidad de Sudán de proteger a los civiles de la castigada región
Un recorrido desde la Comunidad de Madrid a Tierra Santa con parada en la Guerra Civil
La aplicación de la ley de memoria histórica se topa con su propia ambigüedad, la falta de recursos, algunas decisiones municipales erróneas y la ausencia de verdaderos especialistas
La Plataforma Gambogaz y los herederos del antiguo propietario piden que las administraciones constituyan un comité para acceder al acta notarial que prueba que el dinero para su compra procede del Banco de España
El grupo considera insuficiente la oferta de reabrir el aeropuerto de Saná y permitir el acceso de alimentos a través del puerto de Hodeida
Retrato de un país herido donde la vida y el deseo de un futuro mejor se abre paso entre las sombras del conflicto armado
El país es un caso extremo de los territorios vagos surgidos de las nuevas guerras, donde no hay Estado ni derecho, apenas seguridad y las mafias se reparten los despojos
Los presidentes español y francés homenajean a Azaña ante su tumba como símbolo del lazo histórico íntimo entre ambos países
El régimen de El Asad busca asentarse sobre las ruinas de una década de contienda sin aceptar una salida política