
José Celda saldrá de la fosa común de Paterna
El alcalde autoriza la exhumación del vecino de Massamagrell fusilado en 1940

El alcalde autoriza la exhumación del vecino de Massamagrell fusilado en 1940

Uribe retrata en ‘Miel de naranjas’ la dictadura a través del recuerdo de un joven que hace la mili como secretario de un juez
La derecha está obsesionada por difundir la tesis de que no hay nada reivindicable de la etapa republicana
Tísner identificà el cadàver de Josep Maria Planes mort per la FAI. Gràcies al vestit

La Real Academia de la Historia desoyó sus propias recomendaciones de corrección Una comisión recomendó cambiar 30 biografías del 'Diccionario' y eliminar una
La Real Academia de la Historia rectifica una vez más Anuncia que el ‘Diccionario biográfico español’ no será corregido en lo esencial

El miércoles 23 de mayo impartirá la conferencia 'El holocausto español' en el paraninfo de la Nau Centre de Cultura

Dos imágenes inéditas de Agustí Centelles muestran a Capa haciendo fotos en Barcelona en 1938

Almudena Grandes viaja a Madrid con los protagonistas de 'El lector de Julio Verne'

Josefa Celda, de 80 años, reclama que se agilicen los trámites para exhumar en Paterna los restos de su padre fusilado en 1940

La atribución de responsabilidades por las ejecuciones a Santiago Carrillo aumentó cuanto más se acercaba la transición. Fue la tapadera para ocultar un terror mucho más brutal, sangriento y duradero: el franquista
Decenas de menores de Madrid fueron acogidos por familias catalanas al estallar la guerra Dos protagonistas, Mariana Castro y Carme del Pino, lo cuentan

La prosa memorialística reviscola amb noves edicions de texts antics i projectes digitals

El poeta granadino dedicó unos dibujos a Juan Ramírez de Lucas hasta ahora inéditos

Un acto en Southampton recuerda a los casi 4.000 niños que hace 75 años fueron enviados al Reino Unido huyendo de la Guerra Civil

EL PAÍS saca a la luz la misiva dirigida desde Granada a su novio, Juan Ramírez de Lucas Querían viajar a México pero el asesinato del poeta lo impidió

El autor de 'Los amores oscuros', la novela que recrea el amor entre Lorca y Juan Ramírez de Lucas, reclama que la Ley de Patrimonio Histórico Artístico sea extensible a documentos
En Carral se conserva una misiva, encabezada con la habitual expresión de "Saludo a Franco: ¡¡Arriba España!!", así como actas de reuniones
Los veteranos de la prensa descubren que su compañero de avatares fue el amante de Lorca

Els 75 anys dels Fets de Maig generen nova bibliografia sobre la primera etapa de la Guerra Civil
Nikolai Andreevich Voloshenko se estrelló por el viento al despegar del aeródromo tarraconense

La sepultura colectiva contiene 125 cuerpos, tres de ellos de mujeres
Finalizan las jornadas del sentido y el tiempo de la memoria

El historiador, de 84 años, es hijo del presidente de la República en el exilio En su nuevo libro rinde cuentas con la dictadura franquista

El optimismo de aquella gente martirizada por la guerra civil que describe el escritor inglés, se basaba en la confianza en el futuro y en esa sensación de que el mundo iba a convertirse en un lugar mejor. A partir de ahí, hay que empezar a fundar el porvenir
El dibujante madrileño ilustró la contienda española en los tebeos Eloy, uno entre muchos y Río Manzanares en los años ochenta. El rigor documental de su obra es admirado diez años después de su muerte

Los actos de Gernika reúnen a todos los grupos políticos con una mirada crítica hacia la barbarie. El ‘lehendakari’ llama a crear “un muro” contra la violencia

Los actos de Gernika reúnen a todos los grupos políticos con una mirada crítica hacia la barbarie. El ‘lehendakari’ llama a crear “un muro” contra la violencia

Basterretxea se hallaba en el exilio cuando la Legión Cóndor arrasó la villa El escultor pasó 11 años en Argentina y al regresar fue enviado a África

Gernika ha revivido el horror del bombardeo por parte de la Legión Condor alemana durante la Guerra Civil. A las 15.45, hora en que comenzó el ataque aéreo, las sirenas y las campanas han vuelto a sonar como aquel 26 de abril de 1937, en el que la ciudad fue arrasada con casi 30 toneladas de explosivos

El Liceo y la biblioteca provincial, entre los temas tratados por el ministro Wert y Ferran Mascarell


José Ricardo Morales, de 96 años, vive en Chile, y se toma con humor el olvido sobre su obra El escritor calificó a los españoles, tras la Guerra Civil, en aterrados, enterrados y desterrados
Destruir la villa foral fue el anuncio del fin de las esperanzas políticas del nacionalismo

La villa foral recuerda el fatídico aniversario del bombardeo. El alcalde insta al Gobierno central a admitir que Franco dio la orden a la Legión Cóndor

Tres 'hibakushas', como se conoce a quienes sufrieron el bombardeo atómico de Japón en 1945, participan en los actos organizados en Gernika por el 75º aniversario

El espectáculo de la compañía Kukai fusiona el baile folclórico y contemporáneo para representar siete relatos de niños exiliados tras los bombardeos