
Criminales de guerra en La Haya, héroes en los Balcanes
Dirigentes políticos de la región cuestionan el genocidio de Srebrenica. Un fiscal de La Haya reclama una regulación para castigar el elogio a quienes ordenaron y ejecutaron la masacre

Dirigentes políticos de la región cuestionan el genocidio de Srebrenica. Un fiscal de La Haya reclama una regulación para castigar el elogio a quienes ordenaron y ejecutaron la masacre

Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas

El documental ‘Gervasio Sánchez. Álbum de posguerra’ narra la vida de varios supervivientes del cerco de Sarajevo, fotografiados por el reportero en su infancia durante la guerra

Fallecido a los 84 años, el exmilitar fue un símbolo de la Bosnia multicultural, al lado de la que decidió combatir

La representante de Bosnia-Herzegovina en España ha ganado destacados galardones hasta que por la decisión de la Presidencia de su país fue nombrada embajadora

Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual en la guerra de los Balcanes se enfrentan ahora a la censura y al silenciamiento. El desamparo es múltiple
Transcurridas dos décadas de las guerras en la antigua Yugoslavia, asociaciones de víctimas luchan todavía por localizar a miles de desaparecidos

Records i anhels d’uns joves refugiats bosnians que van viure a Barcelona, 25 anys després del genocidi de Srebrenica

El documental ‘Final Account’ reúne entrevistas con la última generación de alemanes que formaron parte del Tercer Reich y ’Quo vadis, Aida?’ recuerda la matanza de Srebrenica

Se cumplen ahora 25 años de la matanza de Srebrenica, en Bosnia y Herzegovina

Tras dos décadas de silencio, un bosnio crea una web para localizar fotografías antiguas de su hermano, muerto en la guerra, y que otros hallen las de sus seres queridos que perdieron

Seis países no envían representación para boicotear el galardón a Handke

La entrega del premio el próximo martes al escritor austriaco que defendió la causa serbia en las guerras balcánicas relanza el viejo debate sobre la separación entre las obras de los creadores y sus posiciones políticas

Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios

Un documental relata la huida de la selección bosnia de baloncesto de la cercada Sarajevo para jugar el Europeo de 1993 en Alemania

El escritor austriaco fue un defensor del político serbio, acusado de crímenes de guerra y responsable de las guerras de los Balcanes


La sociedad civil en la antigua Yugoslavia impulsa contra marea una comisión que aborde sin sesgos nacionales los conflictos que vivió la región entre 1991 y 2001

El Tribunal Supremo cifra en un 10% la responsabilidad oficial en la deportación, que terminó en asesinato, de los refugiados en el recinto militar de los 'cascos azules'

La próxima legislatura resultará básica para fijar la posición sobre la integración de la península

La doctora Branka Antić Štauber lucha para que las supervivientes de la guerra de los Balcanes puedan rehacer su vida después de más de veinte años

La sentencia que ha elevado la condena del líder serbobosnio Karadzic reabre el debate sobre la dificultad de probar el crimen más grave del derecho internacional

La condena a Karadzic en La Haya es una advertencia sobre el poder del odio

El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos

Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión

Los grupos étnicos que se enfrentaron en el conflicto mantienen, más de veinte años después, un pulso en torno a los monumentos conmemorativos a las víctimas


Los octavos comicios desde el fin de la guerra están lastrados por un embrollo político y legal que impide formar Gobierno

Milorad Dodik pide la independencia de la República Srpska, pero no convoca una consulta

Una iniciativa ciudadana llevó a miles de personas a caminar hasta el cementerio de Potocari desde Nezuk, el recorrido inverso al que hicieron miles de musulmanes para escapar del genocidio en 1995

Por muy desarrollado que esté un país, nunca debe dejar de contribuir a la estabilidad. Sin importar dónde estemos, la paz nunca debe ser dada por sentada

Pedro Sánchez vivió a finales de los 90 entre Nueva York, Bruselas y Sarajevo

El presidente de Serbia impulsa a su país hacia Bruselas pese al obstáculo de Kosovo y las reticencias de algunos socios por su amistad con el presidente ruso

El hijo de uno de los mayores criminales de guerra de los Balcanes cuenta en Belgrado la historia maldita de su padre

La creciente influencia del Kremlin en los Balcanes supone una amenaza para la seguridad del continente. Rusia desestabiliza la zona en una nueva y peligrosa ofensiva

Tras más de dos décadas de trabajo, con 161 acusados y 154 procesos, el tribunal echa el cierre tras haber juzgado a los principales responsables de la guerra de los Balcanes

La ciudad bosnia que sufrió la peor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial recibe con alivio la sentencia a cadena perpetua contra el jefe militar serbobosnio

Cuando hay voluntad política –o cuando puede ser movilizada por las víctimas y la sociedad civil–, se puede condenar a los culpables por los crímenes contra la humanidad

El carnicero de los Balcanes intentó "destruir la población musulmana" de la ciudad