
Sois liberales solo con vosotros
Investigan la concentración de poder, dinero e información de las grandes tecnológicas

Investigan la concentración de poder, dinero e información de las grandes tecnológicas

Estudiantes y profesionales han visto desaparecer o quedar congeladas oportunidades fundamentales para sus carreras a causa de las limitaciones impuestas por el coronavirus

Mark Zuckerberg (Facebook), Sundar Pichai (Google) y Jack Dorsey (Twitter), tres millonarios en el punto de mira de los gobiernos y con gustos a veces excéntricos

Alphabet, la empresa matriz de Google, ganó en los primeros nueve meses del año un 5,8 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, hasta alcanzar los 25.042 millones de dólares

Los senadores interrogan a los jefes de Twitter, Facebook y Google sobre su sesgo político y su permeabilidad a las noticias falsas, en una politizada audiencia a seis días de las elecciones

Un resultado reciente demuestra que los billares matemáticos, modelos simplificados del comportamiento de las partículas de un gas, alcanzan una apariencia aleatoria rápidamente
La demanda antimonopolio de EE UU contra Google ha acelerado el proceso

Los directivos defienden la llamada Sección 230, que les exime del contenido que se publica en redes sociales

Los madrileños van un 40% menos a tiendas y bares, un 17% menos a lugares de trabajo y pasan un 9% más de tiempo en casa

La compañía, que afronta una demanda del departamento de Justicia de EE UU por abuso de posición dominante, lleva 20 años echando raíces en nuestras rutinas diarias

‘Smartphones’ y otros dispositivos ocultan una navaja suiza de acciones que podemos ahorrarnos

Google Chromecast incorpora por primera vez un mando para controlar el televisor e interactuar con el asistente

Bruselas investiga al gigante de Mountain View por el servicio de búsqueda de empleo y por la compra de Fitbit

El fiscal general de Estados Unidos acusa a la compañía de utilizar su dominio de Internet para expulsar a la competencia

El Gobierno acusa al gigante tecnológico de prácticas monopolísticas ilegales en las búsquedas de Internet y la publicidad

Aunque España no ha sido tradicionalmente un país proclive a la ciencia, resulta que en esto de la siesta nuestras costumbres son las recomendadas por los científicos del sueño

Economistas y expertos analizan las propuestas del House Antitrust Report, que propone un panel del Congreso de Estados Unidos para endurecer las prácticas antimonopolísticas de las empresas GAFA

La administración regional y la compañía estadounidense acercan posturas para firmar un convenio que permita a los centros educativos utilizar sus herramientas para dar clases online

La comisaria europea de Competencia se propone acabar con la impunidad de compañías como Google o Amazon con la nueva norma de Servicios Digitales

Los reguladores de la UE preparan una lista de 20 compañías a las que forzarán a dar pasos como compartir información con sus rivales, según el ‘Financial Times’

Hemos construido un mercado cautivo y fáustico que permite satisfacer nuestros deseos como consumidores a cambio de nuestra privacidad

La acción coordinada de la UE es la mejor perspectiva en este tipo de impuestos

La filósofa y profesora emérita de la Harvard Business School puso nombre a un fenómeno que gobierna el mundo: el capitalismo de vigilancia. Cree que es posible frenar a Facebook, Google y Amazon

En pleno debate por el regreso a la escuela, una encuesta de Unicef y Google destaca que los estudiantes celebran la flexibilidad de horarios pero extrañan el contacto con sus compañeros

El Tribunal de Apelación de París, al que había recurrido el gigante digital, confirma la decisión de la Autoridad de la Competencia

Tras la luz verde en el Senado, el tributo entrará previsiblemente en vigor a inicios de 2021

Tras más de año y medio de investigación, las pesquisas concluyen que los cuatro grandes son monopolios que expulsan a la competencia

Asociaciones de medios españoles y europeos expresan su preocupación porque la iniciativa trate de evitar la aplicación de sus derechos y beneficie solo a unos pocos

La Comisión prohibirá a Google, Apple o Amazon dar preferencia a sus propios servicios y planea obligarles a permitir el borrado de sus apps

Cada vez que usamos Internet cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites ni fronteras. La socióloga Shoshana Zuboff ha puesto nombre a ese fenómeno en un libro llamado a marcar época: 'La era del capitalismo de la vigilancia'

Shoshana Zuboff acuñó el concepto de ‘capitalismo de la vigilancia’ en un libro que ahora aparece en España y del que ‘Ideas’ adelanta un extracto. La investigadora estadounidense es, además, una de las protagonistas de ‘El dilema de las redes’, el documental de Netflix que tanto ruido está haciendo
El Gobierno regional alega un problema de protección de datos mientras los directores advierten de que, sin ellas, no podrán impartir las clases on line a los casi 350.000 alumnos en semipresencialidad

Al investigador británico, fundador del centro de investigación Deepmind, le preocupa que sus avances se apliquen en la industria militar y en la vigilancia masiva

La medida será efectiva este domingo si ByteDance no llega a un acuerdo para la venta de TikTok a una compañía estadounidense

Su código incluye ‘software’ de Google cuya función dentro de la aplicación es desconocida y debería avisar de su presencia, según obliga la legislación europea
Frente a otras revoluciones, hoy vivimos en un gigantesco vuelco social decidido por otros

Mientras demanda a Trump y plantea la guerra a Facebook, el canadiense no para de crear. Estos días sale el primero de la media docena de lanzamientos que tiene previstos

De usted y de mí se difunden cosas que uno no ha dicho y no ha hecho, pero ahí siguen, en lo profundo del mar de las redes

El nuevo servicio se probará en India próximamente y pretende beneficiarse de las dudas que penden sobre la app china

El joven deportista canadiense, con una pierna amputada por la enfermedad, se dedicó a recaudar fondos corriendo por el país para concienciar e investigar sobre el cáncer