La población mundial que habla la lengua (un 7%) tiene una capacidad de compra de en torno al 10% del PIB mundial, pero no vale la autocomplacencia: existen retos que deben encararse para asegurarse un lugar relevante.
La presidenta madrileña reclama a Casado que la “democracia interna” llegue al PP de Madrid
A falta de que se concreten los detalles del concurso, recelan de que pueda vulnerar el derecho igualitario de acceso a los puestos públicos que recoge la Constitución
El 31 de enero vence un bono a 10 años por el que pagaba 1.341 millones anuales en intereses
Los expertos coinciden en que quienes pierdan el empleo al final de su carrera saldrán beneficiados; los que tengan pocos años cotizados, perjudicados
El liberal Lindner se perfila como ministro de Finanzas y los líderes verdes, de Clima y Exteriores, en la segunda y decisiva fase de las reuniones para formar coalición
PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV han acordado que las Administraciones públicas convoquen con carácter excepcional un concurso de méritos para consolidar los empleos ocupados por temporales durante varios años
El líder actual ha obtenido “logros históricos” hasta convertir al país “en una nación fuerte”, según la resolución del Comité Central
El supervisor estrecha el cerco sobre los bancos en esta materia al aumentar los sistemas de control sobre el dinero ilícito
Las elecciones generales de 2019 marcaron el nacimiento de las coaliciones, llegadas para quedarse; a la izquierda y a la derecha
La propuesta del PP para que Enrique Arnaldo sea magistrado del Constitucional ha provocado en la izquierda un incendio difícil de apagar
La ministra de Finanzas, Magdalena Andersson, se perfila como su sucesora y primera mujer al frente del Gobierno en el país nórdico
Las empresas españolas Hispasat e Hisdesat y la portuguesa Geosat aspiran a ser los operadores del proyecto, que forma parte del Tratado de Amistad hispanoluso firmado recientemente
El presidente de Castilla-La Mancha considera que es una propuesta “coherente” y discrepa del Gobierno, que no ve la necesidad de un fondo de estas características
Los Presupuestos catalanes para 2022 destinan 205 millones a estabilizar un año más a 7.351 trabajadores de refuerzo por la pandemia
Interior da marcha atrás y permite a los agentes llevar tatuajes en lugares visibles siempre que no sean inconstitucionales
El Gobierno rechaza por inviables las enmiendas de ERC y Junts, que reclaman un reparto de hasta 13.000 millones
El mandatario ha presentado su primer informe de gestión ante el Congreso en medio de los abucheos de la oposición. Dos años después de la caída de Morales, Bolivia continúa muy polarizada
Dos expertos externos atestiguan que la empresa sabía que podían provocar movimientos sísmicos
El exministro de Transportes espera hace dos meses una autorización para ir al programa ‘Todo es mentira’
El pleno del comité central del Partido Comunista se reúne para reforzar al líder de cara a prorrogar su mandato el año próximo
Los deseos de reelección de Bolsonaro y la pandemia llevan al ultraliberal ministro de Economía a anunciar que se saltará el techo de gasto
La ley que reguló por primera vez este modelo para proteger a los trabajadores se ha convertido en un freno para su implantación porque las empresas consideran que les exige demasiadas cargas
El ejecutivo centró este año el tiro en la necesidad de contar con un marco regulatorio fiable y aprovechar la colaboración público-privada
Los portugueses irán a las urnas el 30 de enero. Expertos y analistas coinciden en que no es el mejor momento para unas elecciones
En la reforma laboral es inane proclamarse el más europeo: las normas de los fondos son claras, están escritas, todos las conocen
Los líderes socialistas constatan que están muy lejos de consensuar una voz única sobre el modelo de financiación
Calviño apremia para cerrar un acuerdo como condición para recibir la segunda entrega de fondos europeos por 12.000 millones
Rufián reprocha al Gobierno su “soberbia” y advierte: “Están cabreando a demasiada gente”
“Los fondos europeos son el mayor impulso transformador desde la Transición y difícilmente pasará otro tren así”, ha señalado la ministra de Hacienda
La ministra de Justicia anuncia en el Senado que el Ejecutivo ha decidido “acatar” el aval del Constitucional a esta pena y descarta eliminarla
Recuerdo yo que la garantía de un sistema democrático se basaba en la división de los poderes y su equilibrio. La quiebra de ese principio destruye el fundamento de la democracia
PP y PSOE tratan de gobernar con sentido de Estado; los partidos radicales o antisistema, como Podemos y Vox, se concentran en servirse de él en interés de sus redes clientelares
El Consejo renuncia a recurrir a jueces jubilados o de lo Militar para la Sala de lo Contencioso y cubrirá los huecos con jueces de la sección de Admisión
El presidente del Gobierno evita chocar con las posiciones de Yolanda Díaz
El discurso de Marc Puig representa la tendencia de una nueva generación que adquiere mayor protagonismo ante el poder político
El PSOE se acercó a Montero y Belarra al ver que tenían posiciones más suaves que Díaz
La Abogacía del Estado dice que el correo electrónico donde recibió documentos de Gali está protegido por la ley de secretos
El abaratamiento del despido y el poder de las empresas en la negociación colectiva centran la ley que aprobó el Partido Popular
La ley que prepara el Gobierno crea la nueva categoría de ‘top secret’ para homologar a España con sus aliados y limita por primera vez el plazo de blindaje de los documentos