
La deuda pública de España cae por debajo de la francesa por primera vez desde 2012
La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre

La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre

El tribunal considera que la propuesta de la localidad gaditana, denegada por el Gobierno, modifica la organización territorial del Estado recogida en la Constitución

El Supremo dio por terminada en julio la instrucción respecto a la eurodiputada después de que esta se negara a declarar tras ser detenida

El presidente en funciones reivindica, en un acto con los socialdemócratas europeos, que España frenó la “ola reaccionaria” el 23-J, y no hace ninguna mención a una posible amnistía. Yolanda Díaz coincide en que se está trabajando en un Ejecutivo progresista que aborde “nuevos derechos laborales”

El incremento está recogido en el acuerdo marco firmado por Hacienda y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se incluye otra subida del 0,5% si el PIB de 2023 supera el 2,1%

No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata

Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente

La norma entra en vigor este viernes a medio gas, a falta de un decreto que concrete aspectos futuros, como el curso obligatorio para dueños de mascotas, el registro de todos los animales o el seguro para canes

Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la economía española y la catalana, y, sobre todo, para la mayoría social: la clase trabajadora

En los últimos días, Feijóo leyó algunas cosas que le hicieron pensar si tanto aplauso se lo creerá alguien, si tanto azúcar no provocará diabetes de credibilidad

Que el presidente en funciones no respondiera a Feijóo puede obedecer a la soberbia o al temor, pero también forma parte de la manera de ver la política que le impidió felicitar al partido más votado el 23-J

La sentencia considera que no se invaden competencias estatales y que daban las condiciones para actuar con urgencia “por la situación crítica del estado ecológico” de la zona

El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española

El tribunal busca definir una doctrina que dé respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andalucía, Madrid y Baleares y el Parlament de Cataluña

Siete meses después y tras haber ido decayendo poco a poco las medidas, ya no hay limitaciones al movimiento de ganado
Los corresponsales políticos y los columnistas de EL PAÍS explican todas las claves de la última jornada de la sesión de investidura

El líder popular solo logra el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria, que suman 172 votos favorables frente a 178 en contra | Feijóo asegura que ha hecho “todo lo posible” en su balance posterior: “No puedo estar más satisfecho”

Elsa García de Blas y Carlos E. Cué analizan el discurso del candidato del PP a ser investido como presidente del Gobierno y la negativa de Pedro Sánchez a debatir con él

Los republicanos abandonan la indeterminación sobre el referéndum tras días de monopolio de las negociaciones por parte de los de Puigdemont
El presidente en funciones evitó darle a la derecha lo que quería desde la manifestación del domingo: tenerse que defender de un Ejecutivo que aún no ha formado, de unas eventuales cesiones frente al independentismo que todavía no ha anunciado

Feijóo se presenta en su investidura como jefe de un bloque contra Sánchez reconocible por toda la derecha

Los nacionalistas vascos y catalanes reprochan que el aspirante popular haya presentado “una moción de censura” a Sánchez

El candidato fue dadivoso en la parte económica de su mitinero discurso. Regaló agujeros, silencios, gastos sin ingresos. Lo cifró todo a un crecimiento voluntarista

El líder del PP sigue hoy en el mismo lugar en el que estaba hace un mes. Lo más grave es cubrir de moralina los símbolos e instituciones que pertenecen a todos

Siga las réplicas de los grupos parlamentarios al discurso ofrecido por el candidato a la presidencia del Gobierno

La amnistía es el argumento que Feijóo utiliza para no enfrentarse a la realidad de que no tiene la mayoría parlamentaria para ser investido

Aquí puede consultar el texto de la disertación con la que el líder del PP ha intentado recabar apoyos para ser presidente del Gobierno, además de los ya asegurados de Vox, UPN y CC

El presidente del PP protagoniza la segunda jornada del debate de investidura como candidato a la presidencia del Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados

Rufián (ERC) advierte de que la amnistía sin referéndum “servirá de muy poco” | Sumar recuerda a Feijóo que no será presidente por su alianza “con la extrema derecha” | Sánchez descoloca al PP, evita responder a Feijóo y deja la réplica a Óscar Puente | Abascal pide al PP “una colaboración sin remilgos” donde ya gobiernan juntos

El candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, asume que, salvo sorpresa de última hora, no tendrá los votos necesarios para convertirse en presidente

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PP consiga ser investido como presidente del Gobierno de España

El discurso del líder del PP estará marcado por su alegato contra la posible amnistía. El político gallego estará arropado por todos los barones del partido en el Congreso

El Ejecutivo resta importancia al acto del PP de este domingo y elude pronunciarse sobre si Puigdemont debe ser juzgado. Ni el PSOE ni Sumar aclaran si sus líderes intervendrán en la sesión

Gabriela Bustelo, Fernando Savater y Andrés Trapiello están entre los firmantes de la plataforma, que rechaza las “concesiones” al nacionalismo y aspira a concurrir a las elecciones europeas del año próximo

El presidente del Gobierno en funciones cierra un acto por el Día Europeo de las Lenguas, en el Instituto Cervantes, en el que señala que “era imprescindible que las otras lenguas cooficiales pudieran expresarse en el Congreso”

Jupol asegura, al día siguiente del mitin del PP en Madrid, que la hipotética ley de perdón es un “desprecio a la policía”

El Gobierno resta peso a la concentración masiva del PP contra la amnistía: “La cifra importante es la de la mayoría parlamentaria” | El PP celebra el éxito del acto contra la amnistía: “Demuestra que España está despierta y se rebela” | 11 presidentes autonómicos del PP arroparán a Feijóo en la sesión de investidura

Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas

El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”

La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder