_
_
_
_

Vox celebra que Feijóo asuma sus planteamientos, mientras el PSOE y Sumar acusan al candidato de mentir

Los nacionalistas vascos y catalanes reprochan que el aspirante popular haya presentado “una moción de censura” a Sánchez

Feijóo, aplaudido por su grupo parlamentario antes de su discurso de investidura de este martes en el Congreso, en Madrid.
Feijóo, aplaudido por su grupo parlamentario antes de su discurso de investidura de este martes en el Congreso, en Madrid.claudio Álvarez
El País

El PSOE y Sumar, las dos formaciones que sustentan al Gobierno en funciones, han descalificado el contenido del discurso de investidura de Alberto Núñez Feijóo, de una hora y 35 minutos de duración, por haber introducido “mentiras”, y por hacer “perder el tiempo a los españoles” con una intento de ser presidente del Gobierno que, salvo sorpresas, está condenado al fracaso. El discurso ha sido también cuestionado por las formaciones nacionalistas e independentistas vascas y catalanas, que han visto la intervención del líder del PP más como un mitin interno para “la parroquia” o una moción de censura que como el discurso de un candidato a jefe del Ejecutivo. “Parece una moción de censura”, ha dicho el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, al término del discurso de Feijóo, una opinión en la que ha coincidido el portavoz de EH Bildu, Oskar Matute. Por el contrario, Vox ha agradecido el “reconocimiento” que ha hecho el candidato a los 33 diputados de Santiago Abascal, que de momento comprometen el apoyo al aspirante. Estas han sido las principales reacciones al discurso de Feijóo:

PSOE: “Ha vuelto a mentir”

Patxi López, el portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso, ha valorado este martes en una rueda de prensa el discurso de investidura de Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP: “Por fin estamos celebrando la fiesta de no cumpleaños de Feijóo, como diría el Sombrerero Loco [en alusión al personaje de Alicia en el País de las Maravillas]. Feijóo imploró ser designado como candidato y desde que lo fue nos ha tenido un mes perdiendo el tiempo. No ha dedicado el mes a buscar los apoyos, a explicar por qué quería ser presidente, se ha dedicado exclusivamente a atacar al PSOE y a Pedro Sánchez. Y así ha llegado hasta hoy, hasta el día de la no investidura. Evidencia el vacío absoluto de Feijóo y del PP. No hay propuestas ni hay liderazgo. Cada vez que ha tenido una proposición propia se la han torcido, como con la renovación del Consejo General del Poder Judicial o cuando dijo que se iba a reunir con Junts. O cuando ha ocultado las reuniones y llamadas con el PNV o cuando dijo que Cataluña debería tener un encaje territorial”. Y ha añadido: “Su discurso ha sido el colofón: más de la mitad de la intervención ha sido para hacer una moción de censura a un Gobierno en funciones. Y ha vuelto a mentir sobre la realidad económica y sociolaboral de este país. En fin, ha dicho que tiene los votos [de la investidura] al alcance con tono épico, pero es falso. No va a haber épica en la derrota de Feijóo, que va a recoger los frutos que el PP ha sembrado estos años”.

Sumar: “Es un viaje a ninguna parte”

La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, ha afeado este martes al líder del PP su falta de credibilidad. Nada más terminar su discurso, la diputada ha tachado la investidura de Alberto Núñez Feijóo de “viaje a ninguna parte”. “Nada nos sorprende, no tiene credibilidad. Vende humo, cuenta muchas mentiras y tiene un programa económico en el que la bajada de impuestos y los beneficios para los ricos es otro de sus grandes fundamentos”, ha señalado. “Los gallegos que lo conocemos sabemos que allí donde gobierna hace justo lo contrario a lo que ha pronunciado hoy. Tiene un problema de credibilidad, parte de una gran mentira: que el PP tiene la mayoría de los votos. El PP, que está atado a Vox, no la tiene. Es por ir de ganchete con la extrema derecha que va a salir solo de esta Cámara”, ha vaticinado Lois.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz ha denunciado que Feijóo haya “mentido” en su intervención al referirse a la revalorización de las pensiones y la subida del salario mínimo: “Cuando gobernaba, el PP jamás revalorizó las pensiones para equipararlas al IPC”. “Es la investidura del viaje a ninguna parte, es la investidura de un fracaso que podremos ver a lo largo de estos días”, ha rematado la diputada de Sumar. “Es un presidente que jamás va a ser, es un Gobierno que jamás va a nacer y es un tiempo que se nos ha hecho perder. El viernes empieza el tiempo para construir el Gobierno que sí nacerá”, ha valorado por su parte la portavoz adjunta, Aina Vidal.

Vox agradece el “reconocimiento” de Feijóo

La portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, Pepa Millán, ha confirmado que su partido votará a favor de la investidura de Alberto Núñez Feijóo porque, ha alegado, “no es tiempo para la duda y el partidismo, sino de firmeza y patriotismo”. Millán también ha agradecido el “reconocimiento” que ha hecho el candidato a los 33 diputados del partido ultra que le darán su apoyo. No obstante, lo que más ha agradecido al líder del Partido Popular es que “haya incorporado [a su discurso] algunos planteamientos de Vox”.

Entre estos, Millán ha mencionado el silencio administrativo, la eliminación de tres normas por cada una que se apruebe, la lucha contra la ocupación de inmuebles o la aprobación de un Plan Nacional del Agua. También ha mencionado las dos promesas de Feijóo en las que más claramente ha asumido el discurso ultra: cuando ha dicho que “no habrá adoctrinamiento en la escuela” y cuando ha cargado contra la “dictadura de los activistas” del ecologismo y la “visión apocalíptica” de quienes alertan del riesgo del calentamiento global. La primera afirmación supone asumir que existe adoctrinamiento en una escuela pública que, en la mayor parte de las comunidades autónomas, gestiona el PP. Y la segunda se enfrenta implícitamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dos políticos de la derecha conservadora europea. Millán no ha admitido preguntas y ha emplazado a escuchar esta tarde a su líder, Santiago Abascal.

PNV: “Un primer mitin de una supuesta campaña electoral”

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha considerado que el discurso de Feijóo no ha sido para “buscar votos”, sino que ha consistido “más bien en una especie de primer mitin de una supuesta, posible campaña electoral”. “Ha sido un discurso más dirigido a la parroquia interna, dando por pasada esta pantalla de la investidura”, ha añadido. Además, ha expresado su sorpresa por las “autoenmiendas” que Feijóo ha hecho a determinadas políticas del PP y le ha reprochado que diga que tiene sensibilidad ante las lenguas cooficiales cuando “ha calificado de karaoke que se pueda hablar en euskera en el Congreso”. Al PNV le han sorprendido las “numerosos autoenmiendas” a las acciones en materia económica e institucional de su partido que ha hecho el presidente del PP, quien, en opinión de Aitor Esteban, no ha salido a “buscar votos, pero tampoco a sembrarlos”. Ha sido, según sus palabras, “una especie de primer mitin de una posible campaña electoral” en la que Feijóo lo único que propone en los asuntos de índole nacional es “más leña”, esto es, “más Código Penal y tribunales”. “Había unos trozos (de su intervención) que parecía que estaban relatados por Jekyll y otros por Mr. Hyde”, ha llegado a decir.

EH Bildu: “Feijóo va acompañado de todas las derechas”

El portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, ha asegurado que, además de la “moción de censura encubierta”, lo que ha quedado claro es que al líder del PP se le paró el reloj en 1978. Ha señalado que el discurso del candidato del PP ha estado trufado de “bulos y mentiras” y se ha preguntado cómo encajarán las propuestas que ha hecho en los responsables de las comunidades donde gobierna su formación, como es el caso de la gratuidad de las escuelas infantiles de cero a tres años. “Feijóo ha arrancado su discurso a ninguna parte acompañado de todas las derechas”, ha agregado el portavoz de EH Bildu, a quien le ha llamado la atención el anuncio sobre la inclusión de un nuevo delito de deslealtad institucional. Por último, ante las afirmaciones de Feijóo de que podría haber tenido el apoyo de la Cámara si hubiese cedido a las exigencias de los independentistas, ha asegurado que los votos de EH Bildu no los tendría en ningún caso.

BNG: “Un discurso populista”

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha asegurado que Feijóo ha vertido un “discurso populista, cargado de mentiras y falsedades y con muy poca credibilidad”. “Un discurso de alguien que sabe que la investidura está destinada al fracaso”, ha resumido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_