/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/Q3LQWTJRGNVNIOL6WMVF3TQNWI.jpg)
Ortega y Murillo: una amenaza para la democracia regional
La posición de intransigencia doméstica y de insolencia internacional del Gobierno nicaragüense ha envalentonado a gobiernos como el de El Salvador, Honduras y Guatemala
La posición de intransigencia doméstica y de insolencia internacional del Gobierno nicaragüense ha envalentonado a gobiernos como el de El Salvador, Honduras y Guatemala
El régimen retiró a inicios de año la nacionalidad a más de 300 opositores, activistas y periodistas
Los partidarios de confundir la libertad con la ley del más fuerte utilizan hoy la palabra ‘izquierda’ para identificar las ilusiones colectivas con los populismos peligrosos y las dictaduras extranjeras
En la vivienda funcionaba la Fundación Luisa Mercado, una institución cultural y educativa fundada en 2007 en memoria de la madre del Premio Cervantes
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
La poeta, que reside en Madrid, perdió su nacionalidad tras la represión a los intelectuales del régimen de Daniel Ortega
El mundo laboral está organizado para hombres que tienen esposas, desde la mentalidad de proveedores exentos de obligaciones domésticas. Hay que imaginar centros de trabajo compatibles con la crianza de los hijos
Viñeta de Sciammarella del 2 de marzo de 2023
“Es un honor que esta tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense, acepte ser chilena”, afirma la canciller Antonia Urrejola
El canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que los afectados pueden presentar sus solicitudes de forma presencial en las embajadas. Es la primera reacción oficial del Gobierno de Alberto Fernández a la situación en Nicaragua
Albares hace extensiva la oferta a todos los nicaragüenses a los que el régimen de Managua quiere convertir en apátridas
Los firmantes de la misiva, entre los que destacan escritores y periodistas, expresan su “preocupación por las recientes acciones” del Gobierno y denuncian la deriva de los últimos años
La escritora responde al Gobierno de Daniel Ortega y le dice a su país: “te arropo y te tapo los ojos / para que no veas los verdugos que llegan a cortarte la cabeza”
La justicia de Nicaragua también deja sin nacionalidad al periodista Carlos Fernando Chamorro, al obispo Silvio Báez, la feminista Sofía Montenegro y la defensora de derechos humanos Vilma Núñez
222 personas encarceladas casi dos años solo por manifestarse contra la dictadura de Daniel Ortega vuelven desde la oscuridad a reencontrarse con sus vidas interrumpidas
Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli narran el dolor que ha significado haber dejado Nicaragua y cómo el destierro ha afectado su producción literaria
La escritora nicaragüense y el narrador mexicano leen las cartas en un encuentro promovido por EL PAÍS en el marco de la FIL de Guadalajara
Día tras día te puedes ir convirtiendo en un miserable con un despeñadero de elecciones erróneas
Compartir cada verano, verse envejecer, crecer, reproducirse y morir era el nudo que creaba amistades duraderas, intimidad y unas felices vacaciones
La autora nicaragüense vive exiliada en Madrid, la ciudad en la que descubrió el verano
El Parlamento ha aprobado este martes una ley que aboca al cierre de la institución. “Lucharemos por ella”, asegura el director de la RAE
El Ejecutivo anunció que retirará la personalidad jurídica a la institución por no inscribirse en el registro de “agentes extranjeros” junto a otras 83 ONG locales
El Instituto Cervantes celebra el 8-M con españolas y latinoamericanas punteras en la literatura, el flamenco, el periodismo, la investigación o la interpretación
El documental ‘Ernesto en la tierra’ repasa su militancia sandinista, el enfrentamiento con El Vaticano, la fundación de su utopía en Solentiname y los últimos años perseguido por el régimen de Ortega
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega
La escritora nicaragüense en el exilio afirma que la actitud de alguna izquierda “es lamentable, no quiere ver lo que pasa” frente a “la crueldad, la falta de compasión” del régimen