
Google Earth VR: recorrer el mundo sin salir del salón
El nuevo servicio permite explorar ciudades, enclaves y hasta la vivienda del usuario dentro de una "realidad" recreada e interactiva

El nuevo servicio permite explorar ciudades, enclaves y hasta la vivienda del usuario dentro de una "realidad" recreada e interactiva

La activista inuit Aaju Peter reivindica, la caza de mamíferos marinos para preservar el modo de vida de su pueblo

Y en Burgos, mayor probabilidad de contraer cáncer de estómago. Así influye la geografía en su salud

'Materia' desafía a sus lectores a resolver este séptimo desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'

Viaje en clave de humor por los topónimos más curiosos

Al norte del país escandinavo, esta región es uno de los mejores lugares del mundo para observar auroras boreales, desde Tromsø y las islas Lofoten hasta la provincia de Finmmark y Kirkenes

Alicia Kopf publica 'Hermano de hielo', un libro que navega entre dos polos: el de la épica y el de la realidad

Juan Marchena, catedrático especialista en toponimia en América, explica cómo se replicaron allí unos 70.000 topónimos de origen hispano tras la conquista
Todas las grandes ciudades españolas tienen su réplica en el resto del mundo

Los militares utilizaron un avión y un helicóptero para salvar al animal

Los grandes saltos del conocimiento humano siempre han estado relacionados con un gran viaje, como el de Humboldt, que exploró América de punta a punta

Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán

Andrea Wulf firma una obra monumental que trata de hacer justicia con el célebre geólogo, ecólogo y aventurero Alexander von Humboldt, hoy figura arrinconada de la historia de la ciencia
El Ayuntamiento de Madrid comienza la digitalización completa del archivo municipal de fotografías obtenidas en vuelos desde 1927

Los subterráneos de la ciudad acogen cloacas romanas, pasadizos, enterramientos y laberintos defensivos

Un análisis de sedimentos rechaza que los colonizadores del continente pudieran cruzar desde Siberia

Se cumplen 150 años del nacimiento de Matthew Henson, miembro de la expedición de 1909

'València, 1808-2015. La història continua' editado por Balandra Edicions

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la primera muestra en España de la artista brasileña

Alexander Ponomarev impulsa una bienal de arte en el continente blanco

La noche del 21 al 22 de diciembre será la más larga del 2015 en el hemisferio norte y la más corta en el hemisferio sur

Un nuevo estudio realizado en EE UU revela que los intensos vientos sacan a la superficie agua que no ha estado expuesta al cambio climático desde miles de metros de profundidad

Un informe encargado por el Canal de Isabel II reconoce que algunas alcantarillas vierten al subsuelo

Jordi Esteva ha filmat la llegendària terra de l'au Roc

Jordi Esteva ha filmado la legendaria tierra del ave Roc

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen

El mapa, que sustituye al editado en 1982, está disponible en formato PDF y se puede descargar en la web del Ayuntamiento

El sendero por el interior de Málaga recibe 304.000 visitantes en el primer año tras su rehabilitación

Google Earth Engine 'democratiza' el uso de imágenes por satélite. Permite multiplicar los estudios de la Tierra con menos coste: una gran herramienta para países en desarrollo

El mayor servicio de cartografía 'online' ofrece fotografías áreas e imágenes de satélite de todo el globo. Para descargarlo se necesitan 3.000 discos duros de 1 Terabyte

El especialista en medicina tropical y escritor desmonta en un nuevo libro los estereotipos sobre los dos grandes exploradores de África

El colapso de un lecho calizo hace desaparecer en México un cauce en menos de 48 horas

Tito Llopis y Luis Perdigón presentan la cuarta edición de 'Cartografía Histórica de Valencia'

Només cal moure el cursor sobre una vista d’ocell per apreciar l’evolució urbanística
El explorador de 55 años murió tras 71 días de expedición. Quería ser la primera persona en cruzar la Antártida sin ayuda

José Antonio Martínez, jefe de Geofísica del Instituto Geográfico Nacional, explica las características del seísmo que ha sacudido Melilla y parte de Andalucía este lunes

Una media maratón a un paso del Círculo Polar Ártico, sin luz solar y con temperaturas que no suben de -5ºC. Una carrera curiosa que se celebra cada enero en Tromso, al norte de Noruega

Pese a precedentes más antiguos, la hipótesis que Alfred Wegener publicó en 1915 es el origen de la moderna tectónica de placas
