Mladic traza la ruta hacia el genocidio
La fiscalía de La Haya analiza los diarios del general serbobosnio prófugo tras la matanza de Srebrenica para probar su plan de limpieza étnica en los Balcanes
La ONU califica de "genocidio" la matanza de hutus en el Congo perpetrada por el Ejército ruandés en 1994
Según las filtraciones a algunos medios, en el borrador de un informe de próxima publicación se relatan asesinatos sistemáticos de decenas de millares de personas, entre ellos niños, mujeres y ancianos
"Campbell contó que Taylor le dio un enorme diamante"
Mia Farrow y la ex agente de la modelo contradicen su testimonio en La Haya
Mia Farrow contradice a Campbell sobre los diamantes
La capital de la justicia internacional
Piedras preciosas para pagar guerras
La guerrilla angoleña obtuvo más por los diamantes que por la ayuda de EE UU y Sudáfrica - La Liberia de Taylor financió el conflicto de Sierra Leona
Campbell recibió 'diamantes de sangre'
La supermodelo británica reconoce que le regalaron unas "piedras pequeñas y sucias" en 1997 en Sudáfrica, pero no confirma que proviniesen del dictador Charles Taylor
Memoria de Camboya
El jefe torturador de los jemeres rojos es condenado a 35 años de cárcel
'Duch' es el primero de los cinco acusados que ha sido juzgado por el genocidio de Camboya
Ruanda lamenta el "desafortunado" plantón de Zapatero a Kagame
El presidente no recibe en La Moncloa al líder africano acusado de genocidio
La incómoda visita del presidente ruandés
De la Vega alaba la sensibilidad de Zapatero por no reunirse con Kagame.- La vicepresidenta señala el altísimo nivel y compromiso de los asistentes a la cumbre con los Objetivos del Milenio
Zapatero cancela su cita con el presunto genocida Kagame
Moratinos representará a España en la reunión con el presidente ruandés
Zapatero recibe mañana a Paul Kagame, imputado por genocidio
El presidente ruandés es el presunto responsable de la muerte de miles de hutus, según la Audiencia Nacional
Papá mandaba en Auschwitz
La hija del teniente coronel de las SS Arthur Liebehenschel explica su lucha con la memoria atroz de su padre, comandante del campo
Papá mandaba en Auschwitz
La hija del teniente coronel de las SS Arthur Liebehenschel explica su lucha con la memoria atroz de su padre, comandante del campo
Sudáfrica da asilo a un genocida ruandés que busca la Audiencia
Kayumba Nyamwasa ordenó matar a cuatro españoles
Tiroteado un genocida ruandés que reclama España
La lista de Franco para el Holocausto
El régimen franquista ordenó en 1941 a los gobernadores civiles elaborar una lista de los judíos que vivían en España. El censo, que incluía los nombres, datos laborales, ideológicos y personales de 6.000 judíos, fue, presumiblemente, entregado a Himmler. Los nazis lo manejaron en sus planes para la solución final. Cuando la caída de Hitler era ya un hecho, las autoridades franquistas intentaron borrar todos los indicios de su colaboración en el Holocausto. EL PAÍS ha reconstruido esta historia y muestra el documento que prueba la orden antisemita de Franco
Condenado un pastor baptista por organizar matanzas durante el genocidio en Ruanda
Un tribunal finlandés señala a Francois Bazaramba como responsable de la muerte de al menos 5.000 tutsis
Amnistía acusa a España de no acatar el derecho internacional
Aniversario del genocidio armenio
"Habrá reclamaciones internacionales contra España por la causa a Garzón"
Un ex relator de la ONU vaticina "consecuencias nefastas" para procesos de paz
El Congreso tendrá que debatir sobre la Ley de Amnistía
IU-ICV presenta una proposición para modificar la norma tras el proceso abierto contra Garzón
10.000 euros de multa al obispo negacionista Williamson
Un tribunal alemán rebaja en 2.000 euros la sanción impuesta en primera instancia por decir que "como mucho" sólo perecieron entre 200.000 y 300.000 judíos
La querella contra el franquismo en Argentina pide castigo por "genocidio"
La denuncia reclama que se cite a los ministros de Franco vivos - Aumenta la tensión entre defensores y detractores de Garzón
La denuncia sostiene que la Ley de Amnistía no rige fuera de España
El primer testigo contra Karadzic relata crímenes y detenciones en masa
El ex líder serbobosnio se encara con el declarante, un bosnio musulmán
La mano invisible tras los paramilitares
La justicia colombiana actúa contra tres terratenientes por ordenar crímenes
Familiares y un Nobel contra Franco
Día del Genocidio de Srebrenica
El perdón por Srebrenica reabre las heridas de Serbia
Los serbobosnios atacan las disculpas del Parlamento
Serbia pedirá perdón por la matanza de Srebrenica
105 kilómetros de muertos
Una ONG desvela el asesinato de 321 civiles en Congo a manos de guerrilleros ugandeses en diciembre
Suráfrica pierde el rastro del ruandés acusado de matar a cuatro españoles
Excelencia, esto ocurre en Auschwitz
El Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los judíos. El joven diplomático Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envió a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora tenía el sello de "No mostrar"
Código Penal: ¿dónde están los crímenes más graves?
El rostro del asesino
Suráfrica busca al ruandés que ordenó matar a cuatro españoles
Suráfrica acoge a un militar ruandés buscado por la muerte de españoles
La Audiencia lo reclama por el asesinato de un misionero y tres cooperantes
Últimas noticias
Localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, desaparecido en Michoacán
Decreto del aguinaldo 2025: las fechas de pago y los trabajadores que recibirán 40 días de salario
La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’
La justicia transicional de Colombia conserva el apoyo de la ONU pese a las reticencias del Consejo de Seguridad
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa