
Gallardón reformará el Código Penal para castigar el antisemitismo
También agilizará la concesión de la nacionalidad a los sefardíes expulsados de España

También agilizará la concesión de la nacionalidad a los sefardíes expulsados de España
Hay que implicar a todas las autoridades en la reflexión sobre el genocidio

Tolimir participó a las órdenes de Mladic en el genocidio que costó la vida a 8.000 musulmanes

En 2011 fue condenado a 24 años de cárcel por la matanza de 150 civiles serbios en la región croata de Krajina También ha sido exonerado Mladen Markac, uno de sus oficiales

Los siete procesados son los autores del secuestro y asesinato del español Carmelo Soria Todos pertenecen a la policía secreta de la dictadura

La acusada, asilada política y con pasaporte holandés, participó en la violencia de su país, según la fiscalía El tribunal juzga el caso en virtud del principio de jurisdicción universal En 1994, unas 800.000 personas murieron en las masacres de la etnia hutu contra la etnia tutsi

Creado en 1993, el TPIY juzga los crímenes cometidos en los Balcanes en las guerras de la disolución de la federación en los años 90 Concluirá sus trabajos hacia 2016 con el cierre de procesos y apelaciones

El expolítico serbobosnio rechaza la acusación de genocidio por la matanza de 8.000 musulmanes, crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en los años 90

Eelco Koster, teniente del batallón encargado de proteger a los musulmanes bosnios, vio los primeros cadáveres del genocidio

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia concluirá su misión en 2014. El líder de los serbios de Croacia, Goran Hadzic, será el último caso
En países donde los crímenes son masivos —Bosnia, Guatemala, Irak, Argentina, España (con más de 100.000 desaparecidos)— es imposible alcanzar la justicia universal

El exgeneral está acusado del genocidio de Srebrenica y de crímenes de guerra y contra la humanidad "Un soldado serbio nos dijo que ya no quedaba nada en nuestro pueblo. Que nos fuéramos a Turquía"

La fiscalía cree que el error en el envío de documentos a la defensa no afectará a la duración del proceso en su conjunto Las víctimas temen que el exgeneral serbobosnio, de 70 años, muera antes de se haga justicia por el genocidio de Srebrenica

Críticas contra el tribunal por juzgar solo a dirigentes africanos La jurista gambiana Fatou Bensouda sustituirá al actual fiscal jefe, el argentino Luis Moreno Ocampo

El exgeneral serbobosnio, acusado también de crímenes de guerra y contra la humanidad, fue detenido en 2011 tras una fuga de 16 años Los jueces han criticado a la fiscalía por enviar tarde documentos importantes al acusado y decidirán si afecta a su defensa

Un retraso en la entrega de documentos a la defensa obliga a posponer el proceso La acusación mantiene que el exmilitar serbobosnio “estuvo en Srebrenica y ejerció el control”
Los tres principales responsables de la guerra en Bosnia (Slobodan Milosevic, Radovan Karadzic y Ratko Mladic) se han sentado en el banquillo del Tribunal de La Haya

Emir Suljagic, superviviente de Srebrenica y escritor, atribuye a la falta de presión de la comunidad internacional el retraso en la captura de Mladic

La fiscalía presentará a 411 testigos contra Mladic
Serge Brammertz, fiscal jefe del Tribunal para la antigua Yugoslavia, reconoce, en vísperas del inicio del proceso, que “la protección de los testigos de las guerra de los Balcanes sigue siendo un problema para la justicia internacional”
Bashir, Ntaganda, Taylor... un repaso por los hombres que han martirizado el continente y están buscados por crímenes masivos
El régimen político más inhumano es el que decide qué es lo que le conviene al individuo y se lo impone a todos

El periodista Nick Clooney cuenta cómo inculcó a su hijo George la necesidad de defender a los más débiles

Los procesados mataron a 256 campesinos indígenas en 1982

El documental ‘Estación de peaje’ recoge su testimonio

El criminal de guerra falleció en un asilo de ancianos en Baviera Fue condenado el año pasado en Múnich pero dejado en libertad por su avanzada en edad y su frágil condición de salud

El exoficial ha sido sentenciado a un total de 6.060 años de cárcel La masacre se perpetró durante el régimen del general Ríos Montt, a quien se juzga por genocidio

Las dos Cámaras tendrán la última palabra sobre el genocidio armenio Siempre y cuando el Parlamento y la justicia no lo reexamine

El militar está procesado por genocidio contra población indígena civil y desarmada

Los 'sabios' del Consejo consideran que vulnera la libertad de expresión Ankara se muestra satisfecha con la decisión
El secretario de un partido ultraderechista, sentenciado a un año de cárcel
Han tenido que pasar casi dos décadas para que la justicia arroje luz sobre el genocidio ruandés y eche por tierra la versión negacionista francesa
El ex presidente Ríos Montt será juzgado por delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos hace 30 años

La diplomacia turca intenta que la ley francesa sobre el negacionismo sea declarada anticonstitucional
Kaing Gek Eav, director del centro de extermino en Phnom Penh, encarna el tipo de mentalidad, monstruosa pero perfectamente explicable, que se reflejó en el genocidio de los Jemeres Rojos

Kaing Guek Eav ha sido condenado tras apelar una pena de 35 años por la muerte de unas 16.000 personas
Parlamentarios de todo el espectro político someten el polémico texto al Consejo Constitucional