
Viaje a un conflicto olvidado
Un trabajador del Comité español de Acnur viaja por primera vez al terreno para conocer la situación de los refugiados centroafricanos en Camerún

Un trabajador del Comité español de Acnur viaja por primera vez al terreno para conocer la situación de los refugiados centroafricanos en Camerún

España y América Latina tienen la oportunidad de ofrecer al mundo un nuevo modelo migratorio

Miles de familias centroamericanas continúan arriesgando su vida para ingresar a los Estados Unidos. La mayoría busca asilo político a partir de la violencia en sus países de origen y la falta de oportunidades laborales. El Valle del Río Grande en Texas tiene el mayor número de cruces de inmigrantes indocumentados y el contrabando de narcóticos de toda la frontera entre México y Estados Unidos.

‘The Washington Post’ asegura que Trump “perdió los nervios” cuando Peña insistió por teléfono en que México no pagará un muro en la frontera

El pasado septiembre, Viktor Orbán ya reclamó a Bruselas que pagara la mitad de lo que le costó la valla construida en la frontera con Serbia

El viñetista, premio de la FAO en 2012, instaba constantemente a tener en cuenta a los refugiados, los hambrientos, las mujeres, los pobres...

Monique Pariat, que dirige la oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), presenta en Madrid sus planes para reforzar el sistema de respuesta conjunta a desastres en la UE. Nos habló de emergencias, refugiados, tráfico de personas y del escándalo de Oxfam

El 41% de quienes solicitaron asilo desde 2010 siguen esperando una respuesta. El atasco adminstrativo y el escaso apoyo tras la primera fase de acogida les dificulta rehacer sus vidas

La ONG catalana que rescata refugiados en el Mediterráneo apunta a un boicot de donativos del resto de España debido al 'procés'


412 personas fallecieron en 2017, 14 más que el año anterior, cuando las aprehensiones fronterizas se desplomaron un 44% por el efecto Trump

Santos anuncia controles más estrictos con 3.000 agentes y un centro de atención al migrante en colaboración con la ONU

60.000 surcoreanos tienen parientes en el Norte. La mayoría no ha vuelto a verlos en más de 60 años

Un superviviente recuerda, cuatro años después, a sus 15 compañeros muertos al cruzar a nado la frontera del Tarajal

Cuatro años después de que 15 personas se ahogaran frente a la costa de Ceuta, las familias de las víctimas siguen esperando una justicia que no llega

Supervivencia en el espacio transfronterizo urbano bajo enormes fardos de “comercio atípico”

Francia teme que la ciudad portuaria se convierta de nuevo en foco de atracción para sin papeles

Miles de activistas están siendo amenazadas cada día para que abandonen su lucha por los derechos humanos. También pasa en España

Los partidos alemanes pactan un tope de mil entradas al mes para las reunificaciones familiares

Pese a las críticas, Hungría mantiene a solicitantes de asilo recluidos indefinidamente en casetas de obra

La causa, cerrada en 2015, fue reabierta en 2017 después de que tres ONG recurriesen el sobreseimiento

"¿Cuántas personas más tienen que morir para buscar soluciones?", ha denunciado la senadora Maribel Mora

Cientos de hijos de familias de refugiados caen en un extraño síndrome que solo se ha registrado en Suecia. Los científicos no tienen respuestas contundentes para explicarlo y lo han bautizado como Síndrome de Resignación

El fallecido fue trasladado a la UCI del hospital de la ciudad tras el incidente a las siete de la mañana

La canciller alemana no es la más indicada para los desafíos actuales después de su gestión de los último años

Los cuatro CAR piden por escrito al Ministerio de Empleo que no renueve el contrato a la empresa relacionada con el rey de la seguridad

Fabrice Leggeri, el director ejecutivo de la agencia comunitaria de control de fronteras exteriores, se reserva la posibilidad de "ajustar" el presupuesto si la situación lo requiere


El presidente francés visita Calais, símbolo del descontrol europeo en la inmigración

Una investigación en terreno de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado revela arbitrariedades e improvisación en la asistencia a migrantes

186.644 personas llegaron al país germano el año pasado en busca de refugio, casi un quinto de la cifra de 2015

La ONG afirma que en muchos casos no se procede al reconocimiento de menores o víctimas de trata

La Fuerza de Seguridad marroquíes han frenado a los migrantes antes de llegar al paso de Tarajal

Las porteadoras del Tarajal llevan hasta 80 kilos para las mafias de contrabando y a veces mueren

Un relato fotográfico a bardo del buque Cantabria , mando de la operación Sophia

Francisco se resiste a visitar su tierra natal y decenas de miles de fieles cruzan la frontera

En las islas italianas miles de personas recién llegadas buscan mejores perspectivas de vida. Los menores quedan, muchas veces, fuera del sistema

España y la UE deben replantearse su política de asilo, que hoy no contribuye ni al desarrollo sostenible ni a las necesidades de la propia Europa

España alcanza el récord de la serie con 22.900 migrantes llegados a las costas