
‘Podcast’ | ¿Vuelven los ‘chalecos amarillos’ a Francia?
El descontento social por la inflación y la escasez de combustible por la huelga de las refinerías desde hace tres semanas presionan cada vez más al Gobierno de Macron
El descontento social por la inflación y la escasez de combustible por la huelga de las refinerías desde hace tres semanas presionan cada vez más al Gobierno de Macron
En tiempos de Melonis y de regresión conservadora generalizada, el líder izquierdista divide a los suyos al apoyar a un diputado que pegó a su mujer
Hay gente que se refiere a ella como “la chica”, en abstracto, convencidos de que lo suyo es cariño y no condescendencia encubierta
El presidente francés ha logrado encontrar una salida legislativa válida tras la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea
El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño
El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio
La izquierda revive tras años de crisis y divisiones. Los sondeos la sitúan como segunda fuerza de la Asamblea Nacional tras la votación del próximo domingo
Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa
El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados
El acuerdo entre Francia Insumisa y el Partido Socialista supone la constitución de un polo único dirigido por Jean-Luc Mélenchon. ¿Un programa así, llevado por una persona así, podría ser mayoritario en Francia?
El veterano político euroescéptico y soberanista culmina el sueño de unir bajo su liderazgo a todo su campo ideológico ante las elecciones legislativas
El marxismo, la OTAN y la relación con UGT transformaron el socialismo español
El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand
El líder de La Francia Insumisa y artífice de la unión de las izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, afirma que “probablemente” no se presentará a las legislativas
La formación de Macron llama a los socialdemócratas desencantados con el acuerdo a unirse a la mayoría presidencial
En aguas donde impera la voracidad, el gran reto es demostrar que se puede nadar sin depredar ni ser depredado. Una incógnita
El acuerdo en Francia marca un hito en la evolución de la política europea, como 2015 lo fue el ‘sorpasso’ de Syriza al Pasok
El éxito de los insumisos generará dolorosas bajas dentro del Partido Socialista; muchos de sus antiguos dirigentes lo abandonarán y se refugiarán en el movimiento de Macron, o bien en la búsqueda de un nuevo conjunto político
El pacto que Mélenchon ha arrancado a socialistas, ecologistas y comunistas para acudir unidos a las legislativas incluye la idea de saltarse ciertas reglas europeas y medidas de calado social como el adelanto de la jubilación a los 60 años
El ex primer ministro socialista Bernard Cazeneuve amenaza con abandonar el Partido Socialista si este cierra un acuerdo con el movimiento de Jean-Luc Mélenchon
España y Francia sufren de un análogo pluralismo polarizado, donde el centro del arco parlamentario en que se sitúa el Gobierno está sitiado por dos frentes opuestos
Los ecologistas llegan a un acuerdo con el líder de Francia Insumisa y los comunistas dicen estar a punto de firmar, mientras continúan las negociaciones con los socialistas, muy divididos internamente
Decenas de miles de personas se manifiestan en un 1 de mayo convertido en un pulso social ante el nuevo mandato de Macron
La gente no es facha, solamente tiene mucho miedo a pasarlo peor todavía y resulta más fácil seguir una bandera que a un holograma
Los socialistas suspenden las negociaciones para la unión de la izquierda ante las legislativas de junio tras las duras críticas internas suscitadas por lo que algunos barones consideran una “rendición” a la izquierda populista
Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda
Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal
La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta
Dos expertos de Agenda Pública analizan las posibilidades de la candidata de extrema derecha de conquistar al electorado de izquierdas
El candidato de Francia Insumisa rechaza de nuevo pedir el voto para Macron en la segunda vuelta y se ve como el aglutinador de la oposición de la izquierda, a la que llama a unirse a su programa
Macron y Le Pen cortejan a los simpatizantes del candidato izquierdista, conscientes de que el voto del hartazgo es el mayor enemigo del actual presidente
Si el actual presidente sigue viviendo en el palacio del Elíseo, sobre su segundo y último mandato flotará la gran pregunta: y después, ¿qué?
El presidente francés intenta seducir al votante de las clases populares que optó por la extrema derecha o por la izquierda populista de Mélenchon
Los partidos moderados ya no pueden ignorar a una formación que les saca hasta 20 puntos de ventaja y que se erige como la única izquierda capaz de hacer frente a la extrema derecha o al macronismo. Pero la desconfianza es profunda
La derecha gala ha podido reconstruirse para las próximas elecciones mientras que la izquierda estalla en fracciones irreconciliables
París mantiene varios pasos de frontera con España cerrados con el argumento del control contra el terrorismo y la inmigración | Los cierres, decretados hace un año, perturban la circulación de los vecinos e incomodan al Gobierno español
El resultado es complicado sobre todo para la socialista Anne Hidalgo, que ha quedado quinta en un proceso ciudadano que, aunque dice no reconocer, dificulta aún más una campaña lastrada por malas encuestas