‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
Salud y Tecnología fueron las categorías de formación que más crecieron en 2022
Según un informe de la Generalitat y las cámaras de comercio, las titulaciones con mayor inserción laboral son las industriales y las relacionadas con las energías renovables
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar
Los alumnos buscan resquicios para ver los partidos, los docentes tratan de impedirlo y, por el camino, algunos intentan redirigir la fiebre futbolera hacia actividades educativas
La medida, voluntaria y aplicable este curso, busca “no dejar el alumnado desatendido” ante la falta de docentes de esta especialidad
Educación anuncia que para el curso próximo avanza el calendario de solicitudes para evitar que este fenómeno se vuelva a repetir
En Madrid y en Asturias son poco más de dos tercios los que aprueban los dos cursos de estos ciclos cuatro años después de empezar. Los profesores reclaman especialización y ratios más bajas
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
La medida está pensada para los estudios de Informática, donde algunos alumnos todavía no han podido empezar las clases
Cuarenta años después de la victoria de González, sigue habiendo futuro si la izquierda es capaz de tejer un relato nacido de la realidad de los pueblos, de las familias, de las personas de la calle
El diputado de Unidas Podemos Joan Mena defiende unas cuentas que inciden en la educación infantil, la FP y la enseñanza inclusiva
Los cursos de especialización para titulados en formación profesional, prometidos desde hace más de una década, arrancan su tercer año de vida con algo más de 6.000 alumnos
La Generalitat despliega un decálogo de medidas para ordenar la oferta de Formación Profesional, mejorar la orientación o reducir los trámites administrativos
La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
La hermana Regina Casado dedica sus fuerzas a la formación de mujeres jóvenes para dotarlas de herramientas que las saquen de la pobreza en Senegal
Alquilar un piso es misión imposible en el municipio del Pallars, donde faltan apartamentos para jóvenes y trabajadores
El proceso de asignación acaba con 1.227 alumnos que no han logrado entrar en los estudios deseados
Los centros educativos carecen del personal necesario, y con frecuencia de los perfiles adecuados, para afrontar las nuevas misiones educativas, tecnológicas y sociales que se les exigen
El desconocimiento de esta nueva modalidad entre las pymes, gran mayoría en España, dificulta su conversión en centros formativos
El sindicato reclama la contratación de 84.055 docentes para mejorar la calidad de la enseñanza, el bienestar del alumnado y las condiciones laborales de los docentes
El sindicato CC OO reclama reducciones de ratio, un documento riguroso desde el que empezar a negociar el estatuto docente y más plazas públicas de FP
Los centros lamentan el adelanto de las clases porque todavía se están matriculando alumnos
Un informe de Save the Children analiza las causas y el coste de una medida pedagógica ineficaz que está en retirada en casi todos los países desarrollados
Los datos clave, reflejados en 15 gráficos, para entender los retos del sistema educativo
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía
Los cambios que trae la nueva norma se aplicarán este curso “de forma gradual”, afirma en esta entrevista la ministra de Educación. La inspección no ha detectado infracciones de la Lomloe en los decretos de desarrollo aprobados por las comunidades autónomas, asegura
Las familias se preparan para las previsibles subidas de precios mientras los profesores afrontan la aplicación del grueso de la Lomloe sin los recursos extra de los años anteriores
La ley debería reforzar la garantía del derecho individual de las personas trabajadoras a la preparación y la posibilidad de que pueda llegar al ámbito de las pequeñas y medianas empresas
El cacereño Saúl Barroso cuenta su trayecto desde el programa de enseñanza profesional alternativo a la ESO a la carrera de Magisterio
El gobierno regional planea publicar las enseñanzas vacantes de los centros en septiembre, poco más de una semana antes del inicio del curso escolar
Al menos 33.000 jóvenes se quedan fuera de la educación pública, el 45% en grados medios y el 61% en grados superiores, según un estudio realizado por el sindicato CC OO de la enseñanza
El crecimiento de plantillas para afrontar la covid fue muy limitado en la enseñanza privada frente a la pública
“Los docentes de la concertada destinaron horas y horas que no les pagaron ni de broma”, afirma un responsable sindical. La pública concentra la mayor parte del alumnado vulnerable, que fue el que más acusó los confinamientos