


Un álbum familiar... de cualquier familia
Jordi Puig reivindica en un libro el arte anónimo a través de una colección de fotografías de personas desconocidas compradas en mercadillos y ‘brocanters’

Un siglo de parejas gais
Loving. Una historia fotográfica reúne retratos de hombres que aman a otros hombres. Una colección que lleva construyéndose dos décadas y que por primera vez ve la luz

Un siglo de amores ocultos
‘Loving. Una historia fotográfica’ reúne 327 fotos de parejas gais de la colección de Nini y Treadwell, recopiladas en anticuarios durante 20 años

Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer

El fotógrafo de la España que se vaciaba
El arquitecto Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse. El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza su archivo

En la magia helada del Annapurna
El fotógrafo holandés Bastiaan Woudt ascendió al Kilimanjaro, en Tanzania, y después al Annapurna I, en el Himalaya. Esas dos expediciones transformaron su manera de captar el mundo y, sobre todo, su persona.

Así retrató Alberto Schommer la cultura española
El Museo Cerralbo expone cerca de 80 retratos tomados por el fotógrafo vasco a personalidades de las artes

La mirada de un aspirante a premio Nobel
El premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee tomó estas imágenes con su cámara siendo un adolescente. Estuvieron más de seis decenios guardadas y ahora salen a la luz. Son el reflejo de la búsqueda de un muchacho ávido de atrapar la realidad que le rodeaba en Ciudad del Cabo, como después hizo escribiendo sobre su Sudáfrica natal. La restauración de los negativos muestra aquella mirada incipiente..

Retrato de la vida en la montaña palentina
Una exposición recupera las imágenes que la fotógrafa Piedad Isla tomó de su entorno más cercano en los años cincuenta y sesent

Piedad Isla, realismo indómito
Una exposición recupera la figura de la pionera fotógrafa española, que retrató con pulso etnográfico la Montaña Palentina

La fotografía gamberra de Miguel Trillo
El retratista de las tribus de la movida expone las páginas de su célebre fanzine, ‘Rockocó’, junto a imágenes inéditas

La España con la cruz a cuestas
El trabajo del fotógrafo vasco Koldo Chamorro, que documentó la liturgia cristiana con una mirada inquietante, llega al Museo Lázaro Galdiano

El gol del seminarista
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Ramón Masats, que acaba de inaugurar una retrospectiva en Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminario’, la instantánea más icónica de su larga trayectoria
Masats inaugura su exposición, acompañado de premios nacionales de Fotografía
Tabacalera acoge 145 imágenes en blanco y negro, en su mayoría inéditas, del autor catalán

Curas, tricornios y ganchos de izquierda
Ramón Masats expone en Tabacalera 145 fotografías de la España de los cincuenta y sesenta, en su mayoría inéditas. El conjunto muestra su visión irónica de los tópicos nacionales

Retrato callejero del Madrid confinado
La fotógrafa Carmenchu Alemán ha plasmado la desolación de la capital en los días más dramáticos de la pandemia

Guardianes del Amazonas ante la pandemia
A las amenazas que acechan su modo de vida, su cultura y su hábitat se suma ahora una nueva la covid-19. El fotógrafo Sebastião Salgado reivindica la protección a los pueblos indígenas de Brasil, guardianes de la selva amazónica y de una inestimable herencia de la humanidad. Imágenes que integran un gran proyecto que culmina en 2021.

Las 3.800 fotos halladas en la basura ya tienen firma
Los negativos recuperados en 2005 en Mallorca son obra de Joaquín Tusquets, un químico y empresario de Barcelona
Las redes desentierran el misterio de unas fotografías anónimas halladas en Palma
El Museu Marítim de Barcelona negocia la adquisición de 3.800 negativos descubiertos en 2006 en un contenedor de basura de Mallorca

Las fotografías del Banco de España recién nacido
El archivo de la institución halla seis copias de las primeras imágenes que se tomaron del edificio cuando se inauguró en 1891
La ruina es bella
El enigma de los grabados de Piranesi y de las fotografías de Humberto Rivas, frente a frente, en una exposición

Aunque no lo parezca, estas fotografías son autorretratos
Piensa, imagina, arriesga y dispara. Bienvenidos a la enigmática mirada sobre sí mismo del artista finlandés Arno Rafael Minkkinen. Un universo visual concebido a partir de la técnica del autorretrato, ejecutada sobre contextos que evocan paisajes entre la irrealidad y el desasosiego.

Imágenes del libro ‘Ritos Ibéricos’ de Fernando Herráez
El fotógrafo gaditano publica la obra con la que documentó las fiestas y costumbres de la península Ibérica en los años setenta

El fotógrafo del desmadre popular
Fernando Herráez publica ‘Ritos ibéricos’, su visión de las fiestas en España y Portugal de los años setenta

La Italia fascista que se retrató en la Guerra Civil
El Ministerio de Cultura adquiere la colección fotográfica que altos mandos de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos durante la contienda

La faceta más personal de Joana Biarnés
La exposición Viaje a un archivo. Crónica fotográfica del descubrimiento de Biarnés , cuenta a través de imágenes el reencuentro activo de la primera fotoperiodista española Joana Biarnés (Terrassa, 1935-2018) con su profesión, de 2014 a 2019. En la muestra, se presenta un recorrido por todos estos momentos caputrados por Imma Cortés, quien acompañó a la egarense durante cinco años inmortalizando su faceta más íntima y personal.
El fotógrafo que roba el alma a los indios de Dakota del Norte
En la era de las imágenes instantáneas, omnipresentes y cada vez más efímeras, un artista estadounidense recupera la experiencia primigenia de los retratos en Dakota del Norte.

¿Esquina o pierna?: las ilusiones fotográficas de Chema Madoz
Una hoja, un camino, una esquina. Una mano, un brazo, una pierna. La luz moldea universos paralelos que se tocan en la mirada del premio Nacional de Fotografía. Figuras y elementos comunes se convierten en los protagonistas de misteriosas narrativas. Un lenguaje visual que fascina desde los años ochenta por su agudeza e ingenio, reunidos ahora en una gran exposición.

La Joana Biarnés més íntima
Una exposició al Palau Robert explica a través d'imatges el redescobriment de la primera fotoperiodista espanyola

La Joana Biarnés más íntima
Una exposición en el Palau Robert cuenta a través de imágenes el redescubrimiento de la primera fotoperiodista española

Retrats solidaris per fer visibles les malalties minoritàries
Una exposició a la Nau Bostik recull 49 retrats d'afectats en blanc i negre

En medio del tiempo
Del 21 de noviembre al 26 de enero 2020. La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “En medio del tiempo”, una selección de fotografías de José Antonio Carrera que tiene como protagonista la ciudad de Nueva York

Los que rompen el silencio en Israel también dan la cara
Soldados veteranos de Breaking the Silence, ONG que cuestiona el papel del Ejército en la ocupación, descubren su rostro en una exposición fotográfica en Tel Aviv

Las imágenes inéditas del mundo maya
Google Arts & Culture en colaboración con el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha publicado las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país

Carlos Saura, una vida tras la cámara
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el próximo 12 de enero la exposición Carlos Saura fotógrafo. Una vida tras la cámara . Se trata de una selección de 118 imágenes acompañadas de otros experimentos visuales como los fotosaurios (instantáneas coloreadas), películas cortas o polaroids. A lo largo de siete décadas, el cineasta ha capturado escenas íntimas, estampas de la vida de la España de mediados del siglo XX, rodajes y otros momentos que han marcado su vida.

Carlos Saura, una vida obsesionado con la imagen
El Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrece una retrospectiva de fotografías del cineasta

Francisco Ontañón, el fotógrafo exacto
La sala Canal repasa cinco décadas de historia de España recogidas en las imágenes de un referente del siglo XX

Peter Lindbergh, el fotógrafo de moda al que no le importaba la moda
El artista polaco, que falleció el martes a los 74 años, definió el fenómeno 'top model' y cambió la forma de interpretar la belleza con su estilo atemporal y honesto

Francisco Ontañón, a ras de la vida
Últimas noticias
Miles de mujeres marchan contra el negacionismo y el riesgo de retrocesos contra la violencia machista
Turull evita concretar si habrá pactos con Aliança pero avisa que traspasa “líneas rojas”
Los referendos son la mayor amenaza al derecho al aborto en Colombia
El enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunirá con Putin para hablar del plan de paz para Ucrania
Lo más visto
- Toño Sanchís, condenado a dos años de cárcel por apropiarse de más de 400.000 euros de Belén Esteban
- Un juzgado condena al marido de Esperanza Aguirre a pagar 853.732 euros por la venta de un ‘goya’ de su familia
- Condenado un ex alto cargo de Feijóo a casi 20 años de cárcel por un macrofraude de hidrocarburos
- El abogado de Manos Limpias renuncia al ‘caso Begoña’ porque se ha convertido “en una controversia política y mediática”
- Última hora de la actualidad política, en directo | Díaz, sobre la condena a García Ortiz: “Es anómalo que cinco días después de conocer el fallo no tengamos una sentencia”