El Fondo advierte de que la recuperación económica de España corre peligro por los rebrotes y aconseja que se usen los fondos europeos para financiar una reforma laboral
Es la única gran economía que crecerá este año a pesar de ser el epicentro del virus y su Gobierno ultima un nuevo plan quinquenal para estimular el consumo interno
El Producto Interno Bruto se contrajo dramáticamente durante el segundo trimestre del año, periodo en que el Gobierno de Vizcarra implementó estrictas medidas de confinamiento por el coronavirus
El acuerdo con los bonistas reduce la presión sobre el mercado de cambios, pero el país debe sentar las bases para volver a crecer y hacer frente al desequilibrio fiscal y monetario
La secretaria general Iberoamericana echa de menos más apoyo económico internacional para la región, convertida hoy en epicentro de la pandemia, y pide a Europa que porte la voz de Latinoamérica ante los organismos internacionales
La economía global se contraerá este año un 4,9%, según el Fondo, frente al 3% que calculaba en abril, y en 2021 crecerá un 5,4%, casi medio punto menos de lo pronosticado hace dos meses
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional tomó posesión el pasado octubre y se enfrenta ahora a la convulsión económica global por la pandemia del coronavirus
El execonomista jefe del FMI cree que la recuperación será más rápida que la que hubo tras la crisis financiera de 2008 y ve “manejable” el aumento del endeudamiento gracias a las políticas de los bancos centrales
La suma global de deuda pública y privada pasará de 255 a 325 billones de dólares en 2025, según el Instituto de Finanzas Internacionales. Las necesidades de financiación para hacer frente al virus llegan cuando aún no se habían purgado los excesos de la crisis anterior
Una proyección ni es la Biblia ni un certificado, las previsiones son elásticas a varios factores que pueden mitigarlas, evitando que el drama devenga tragedia
Los técnicos del Fondo ven en “la mayor frecuencia y severidad" de los desastres causados por el calentamiento global una "amenaza potencial para la estabilidad financiera” y piden más transparencia a las empresas sobre su exposición
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional pide en la ONU abordar la “devastación financiera” y recuerda que, pese a la acción de los grandes bancos centrales, el mundo aún “no está fuera de peligro”.
Pese a la suspensión de pagos y la reestructuración de la deuda, Argentina debe poder acceder a los fondos necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria