![Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5IHM345V2D5WZHEOTHD4VHLQGM.jpg?auth=81e1ec32ec5e9f385d6fd2bc63b280883564975dea9db3824242cc2503cb5fda&width=414&height=311&focal=522%2C179)
El FMI se muestra dispuesto a movilizar un billón de dólares contra el coronavirus
Georgieva dice que cada vez es más necesario “un estímulo global coordinado”
Georgieva dice que cada vez es más necesario “un estímulo global coordinado”
El tiempo apremia para medidas contundentes y presupuestadas, con escaso apoyo de Bruselas
Los gobernantes europeos repiten como un mantra la consigna de Mario Draghi en el fragor del desplome de la deuda española e italiana para aplicarla a la crisis del coronavirus
El organismo recomienda que no se deshaga ahora la reforma laboral, contener el gasto en pensiones y subir impuestos
El BCE anuncia el jueves las medidas con las que tratará de ahuyentar el pánico por el coronavirus
La economista jefa del organismo cree que el brote provocará despidos y un parón en la oferta y la demanda
S&P prevé que el PIB español crezca este año solo un 1,3% y el FMI anuncia un paquete de ayudas de 45.000 millones para los países con más problemas
El multilateral financiará mejoras en los sistemas de salud de países en riesgo y ofrecerá formación para los profesionales que combaten la epidemia en primera línea
La OMC advierte de un impacto “sustancial” de la epidemia en la economía global
La negociación con el FMI y la inminencia de un nuevo marco regulatorio demoran las inversiones
El período de "abstinencia" terminó en 2018, cuando Argentina se convirtió en el primer país de la región en volver a firmar un acuerdo con el FMI
La nueva 'número dos' del multilateral fue jefa del departamento para África del Fondo y ministra de Finanzas de su país
El apoyo del FMI a la renegociación con los bonistas privados abre una ventana de oportunidades para el gobierno de Alberto Fernández
La tercera economía mundial cerró 2019 con un batacazo económico por la subida del IVA y difícilmente evitará la recesión a principios de 2020 por el impacto añadido del coronavirus
La economista jefa del Banco Mundial dimite en medio de la polémica por un informe mientras Georgieva despide a su ‘número dos’ para controlar más la gestión del Fondo
El presidente de Argentina celebra que el organismo multilateral pida a los acreedores privados “una quita apreciable” de la deuda
El resultado de la misión técnica del organismo es un espaldarazo al Gobierno de Alberto Fernández
La austeridad dejó de ser una idea contra el derroche y se convirtió en algo peligroso
El portavoz del organismo recuerda que los estatutos ponen límites a las negociaciones de deuda con los socios
El Fondo apunta a un aumento del empleo a tiempo parcial involuntario y una reducción de la media de horas trabajadas
Felipe Solá se reúne con el presidente brasileño en una reanudación de las relaciones bilaterales después de meses de críticas entre los dos Gobiernos
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dice que el organismo internacional es parte "responsable de la crisis" y adelanta que no adoptarán una política de reducción del déficit fiscal
Moody's rebaja de B3 a Caa3 la nota crediticia de Quito y pasa de un escenario “especulativo y alto riesgo crediticio” de sus obligaciones a una “posición pobre y de muy alto riesgo”
El gobernador de Buenos Aires ha interferido en una situación financiera delicada
"Mi idea es insertar Argentina en el mundo; lo del populismo fue un invento de Macri", dice el presidente argentino a empresarios alemanes
Ambos mandatarios acuerdan en una reunión en La Moncloa "dar un importante impulso a las relaciones bilaterales". Ricardo Alfonsín, nuevo embajador de Argentina en España
La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español
Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional
El economista jefe para Europa de Goldman Sachs, Sven J. Stehn, ve el 2020 como "un claro entre las nubes"
Organismos y Gobiernos se ven abocados a cambiar, con cada vez mayor frecuencia, sus pronósticos económicos en un mundo muy volátil
Sin una reforma fiscal, México no logrará relanzar el crecimiento ni reducir la desigualdad
Banqueros centrales, Gobiernos, empresarios e instituciones coinciden en la urgencia de incorporar los cambios al análisis económico
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
El organismo pasa página definitiva a la austeridad y defiende la política fiscal como vía para aumentar la inclusividad y la cohesión
Un 53% de los directivos espera una desaceleración de la economía mucho mayor que lo que estima el FMI
El FMI recorta en dos décimas la previsión para la región este año, hasta el 1,6%, y en una décima la del próximo, hasta el 2,3%
La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones
La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones
El gobernador kirchnerista Axel Kicillof anuncia que no puede pagar un vencimiento de deuda de 275 millones de dólares
El director de inversiones de DWS descarta una recesión y cree en el acuerdo entre EE UU y China