Los emergentes fuerzan al G-20 a enterrar el impuesto a la banca
Estados Unidos y Europa fracasan en su intención de generalizar la nueva tasa - La división sobre los planes de austeridad también marca la cita de Toronto
Estados Unidos y Europa fracasan en su intención de generalizar la nueva tasa - La división sobre los planes de austeridad también marca la cita de Toronto
Estados Unidos y Europa fracasan en su intento de convencer a los países emergentes
El consenso entre países ricos y emergentes pasa a segundo plano
Reino Unido anuncia una tasa a la banca en sintonía con Francia y Alemania - Se endurece la tributación de las plusvalías y se reducen las ayudas familiares
Los líderes europeos llevarán la propuesta al G-20 - Acuerdo para sancionar a quienes no reduzcan el déficit
La baja un peldaño, de 'AAA' a 'AA+'.- Opina que la vuelta a la recuperación económica será "más difícil y prolongada" que para otras economías con la misma nota
El Ecofin impone transparencia a los fondos de alto riesgo - Alemania prohíbe ciertas operaciones bajistas
Discrepancias en la UE y EE UU sobre los préstamos a países en apuros
Alemania prohíbe operaciones bajistas y propone una nueva tasa financiera - La UE impone transparencia a los fondos de alto riesgo
La agencia de calificación baja la nota de AA+ a AA y subraya las "diferencias fundamentales" con Grecia y Portugal.- Abre la puerta a nuevos recortes.- Fitch mantiene la nota pese a ver riesgo a medio plazo
Strauss-Kahn cree que la rapidez puede dificultar una respuesta "global y coordinada" a la crisis financiera
La UE no impone un fondo de rescate para evitar que las entidades acumulen cargas que puedan retrasar la recuperación - Bruselas quiere que el sector pague sus crisis
Las medidas de apoyo a la economía han costado ya el 13% del PIB europeo
Alemania pretende recaudar 1.200 millones al año con un impuesto que gravará el mayor riesgo - El FMI presentará una medida similar al G-20
El Gobierno del país caribeño pide a la comunidad internacional la condonación total de su deuda en una conferencia internacional celebrada en Montreal en respuesta al devastador terremoto del 12 de enero
La agencia de 'rating' deja a la deuda helena en BBB+ porque no cree que los planes del Gobierno sirvan para reducir la deuda pública
Trichet advierte a los bancos que deben reforzar capital y no pagar altos sueldos
La tasa Tobin o la limitación de los sueldos de los directivos son algunas de las propuestas para cambiar el modelo económico. Pero el debate está condicionado por la desubicación ideológica de la izquierda
Los ministros de Economía de los países ricos estudian que las grandes instituciones financieras internacionales paguen un fondo para afrontar los efectos de las crisis
El euro se cambia a más de 1,50
El presidente boliviano carga contra las bases de EE UU en Latinoamérica
Según Bill Gross, uno de los mayores gestores de bonos del mundo, esto ocurrirá en "tres o cuatro años" si la situación no cambia.- Ayer, Standard & Poor's puso bajo vigilancia la calificación de Reino Unido
El embajador brasileño regresa a Ecuador tras la crisis
"Potencialmente, encaramos déficit de un billón de dólares durante años, incluso con la recuperación económica en la que trabajamos", asegura el presidente electo, que sigue haciendo campaña por su plan de auydas en Washington
Aunque Ecuador tiene dinero, el presidente decide no pagar la deuda