
El consejero de Economía de Navarra anuncia su dimisión
Álvaro Miranda dejará el Gobierno en los próximos días Blanco de las críticas socialistas, pretende facilitar así el entendimiento con el PSN en el futuro

Álvaro Miranda dejará el Gobierno en los próximos días Blanco de las críticas socialistas, pretende facilitar así el entendimiento con el PSN en el futuro

País Vasco y las farmacias baleares obstaculizan la medida Cataluña no sabe si llegará a tiempo y prepara un plan alternativo
La rebaja salarial, de una media del 3,3%, afecta a 180.000 trabajadores públicos

Los transportistas tendrán bonificaciones en los peajes de las carreteras madrileñas

CC OO, CSIF y UGT esperan suavizar algo los ajustes durante la tramitación parlamentaria

Ningún salario público será inferior a los 1.000 euros El proyecto de ley reduce la jornada de los interinos un 10% Las retribuciones de los altos cargos desciende de un 5% al 7,5%

Los centros de transferencia de conocimientos están ahogados por la deuda de 52 millones Los trabajadores se concentran a la puerta de las distintas instalaciones
“Esperamos que sea la última modificación pero no descartamos más", declara Henríquez
El Gobierno no debería meter en el mismo saco los desfases presupuestarios de todas las autonomías

De Andrés cree que el Concierto Económico “funciona”, pero falla “el gestor”

Encierros en 14 hospitales andaluces para protestar por el plan de ajuste

Los compromisos de la Generalitat suben el 14,7% en un año y equivalen al 21% del PIB Las empresas públicas arrastran otros 6.318 millones de euros
El endeudamiento de Euskadi crece un 22,7% desde el cierre del año pasado
La deuda valenciana de 20.832 millones en el primer trimestre es el 20,2% del PIB regional

Se gravarán actividades medioambientales y los servicios judiciales Se recupera el impuesto de patrimonio
La capital presenta un volumen de deuda en relación de su potencia económica inferior a la de la Comunidad

El endeudamiento de las administraciones públicas pasa del 35,5% en el primer trimestre de 2008 al 72,1% en marzo de este año. Es el mayor registro desde 1990, cuando empieza la serie del Banco de España
La Comunidad gallega se sitúa como la quinta con mayor volumen de deuda, que se incrementó un 5,3 por ciento respecto al cierre de 2011
Es la segunda más alta y representa el 20,2% de su Producto Interior Bruto

Aguirre llama “irresponsable” al diputado general, pues “no tiene ni idea”

El presidente de la CEA pide recortar en gastos corrientes y no en inversión
La recaudación cayó en mayo en Bizkaia el 5,35%, menos de la mitad que los otros dos territorios Carlos Aguirre: "El señor Bilbao no tiene ni idea de lo que habla".

Su sindicato denuncia la "gravedad" de los recortes salariales y en las condiciones laborales La huelga será de tres horas los días 26, 27 y 28 de junio El consejero Lasquetty considera "un error" la decisión y se ofrece a dialogar

El Gobierno insiste en que la cifra de 777 millones de euros es “inamovible”
PSM, IU y UPyD temen que esta modificación de las cuentas no sea la última "Estamos en manos de desaprensivos sociales", critica Gregorio Gordo

Vara acusa al presidente extremeño de querer ocultar con este anuncio un fracaso en una votación

Un trozo de plástico con banda magnética y sin chip cuesta 0,574 euros La cifra se dispara a 10,8 millones de euros anuales porque se computa el coste de personal
El consejero enfría en el Parlamento las expectativas sobre un adelanto electoral

Arturo Canalda será consejero en este organismo cuando lo apruebe la Asamblea de Madrid La institución que encabezaba fue suprimida el pasado 7 de junio por motivos de ahorro
La coalición pone en marcha una campaña para señalar a los responsables de la crisis

La Comunidad recorta casi 400 millones extra en sanidad y en educación
10.000 empleados sufrirán el mismo recorte porcentual que los altos cargos “Son los que cobran menos, entre 900 y 1.300 euros”, dicen los sindicatos
Una cosa es reconocer los fallos de la financiación autonómica y otra dar por buenas las pretensiones de los nacionalistas catalanes que pueden perjudicar a las regiones más pobres

Las prisas de los últimos días han marcado la redacción de los más de 1.000 millones de euros que el Gobierno regional recortará para cumplir el objetivo de déficit fijado por el Estado

2.000 farmacéuticos exigen en Alicante un plan de pago

Los sindicatos convocan protestas contra el recorte para la próxima semana La oposición pide revisar “con calma” los cambios en las cuentas

Los boticarios exigen un calendario de pagos “real y efectivo”

El Ejecutivo prepara un instrumento parecido al FROB para sanear la banca para ayudar a las comunidades a colocar su deuda