
Guindos abre la puerta a medidas para completar la reforma laboral
Economía pronostica un aumento de las previsiones económicas para 2016 tras los primeros indicadores adelantados del cuarto trimestre

Economía pronostica un aumento de las previsiones económicas para 2016 tras los primeros indicadores adelantados del cuarto trimestre

Economia pronostica un augment de les previsions econòmiques per al 2016 després dels primers indicadors avançats del quart trimestre

El mercado está a la expectativa de los estímulos que el BCE anunciará este jueves

La mitad del papel se distribuye entre inversores franceses, españoles y portugueses

Las entidades financieras crean un comité para negociar la solución a la crisis de la empresa

La Comisión ve también problemas en Alemania por su insuficiente inversión

El próximo presidente elige a la jefa de Gabinete del secretario general de la ONU

El organismo se queda en la parte media del rango, ya que esperaba captar entre 2.000 y 3.000 millones

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, pide una solución al Congreso de EE UU para el problema de la deuda

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cumple con el calendario adelantado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig

El tipo del bono a tres años bate un nuevo mínimo histórico en el 0,132%

El interés sigue bajando ante la expectativa de nuevas medidas del Banco Central Europeo

El interés marginal de la deuda a 12 meses se sitúa en el -0,046% en la subasta del Tesoro, frente al 0,018% de octubre

Cierra el tercer trimestre en el 99,4%, más de cinco décimas por encima del objetivo del Gobierno

El ministerio prepara el reparto de los créditos sobrantes del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de este año. Reserva unos 1.000 millones para financiar la hepatitis C

Benoît Cœuré, consejero del Banco Central Europeo, pide que los Gobiernos tomen medidas para consolidar la recuperación
Otorgar algo de riesgo a la deuda pública es útil para deshacer la unión entre la banca y los Estados y puede ser un incentivo para el crédito

El presidente de la Generalitat logra el compromiso del ministro de Hacienda en funciones Cristóbal Montoro

Coloca 3.416 millones en una subasta en la que la demanda ha vuelto a superar la previsión

El Comité de Basilea decidirá en 2016 si fuerza a los bancos a fijar límites en su cartera
La presidenta de los populares dice que los 1.300 millones de euros consignados son como comprarse un coche con cargo al premio de la lotería

Los presupuestos de la Comunidad Valenciana para 2016 prevén un déficit del 1,6% si el Estado no compensa la infrafinanciación con 1.300 millones adicionales

Evolución de la deuda en España y cpmparación en la UE

Oltra ve "lamentable" que el Gobierno no tome decisiones sobre los refugiados sirios

La promesa de más estímulos monetarios en diciembre abarata los intereses de la deuda

La demanda ha superado los 8.000 millones de euros, casi cuatro veces lo emitido
El gobierno municipal carga contra el PP por contratar 'swaps' blindados que protegen de las subidas de tipos de interés pero le han costado 247 millones a las arcas públicas

El pasivo se sitúa en 1,05 billones de euros, y ronda el 97,4% del PIB

El candidato socialista atribuye el incumplimiento del déficit a la rebaja fiscal "electoralista" y pide al presidente que no impida que haya debates electorales

Los empresarios y las malas expectativas electorales empujan al PP a sumarse al pacto impulsado por Puig para mejorar el trato que da el Estado a la Comunidad Valenciana
Los populares piden la comparecencia de Zapatero en las Cortes Valencianas y los socialistas amenazan con llamar a Aznar y a Rajoy

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, advierte que la unidad no puede ser rota por ningún debate electoral y propone crear una comisión de seguimiento del pacto
La autora sostiene que la recuperación de la fiscalidad de 2007 hubiera hecho innecesario el endeudamiento y los recortes, además de cubrir el déficit público

Todos los partidos alcanzan por primera vez un acuerdo para pedir la reforma del sistema, mayor inversión estatal y una deuda histórica de 12.500 millones de euros
Prescindir de las dos agencias de calificación cuando se deben 4.000 millones puede salir más caro que el ahorro de las minutas de esas empresas
España coloca 4.050 millones a tres y cinco años a intereses del 0,344 % y del 0,882%, respectivamente

El selectivo español cae un 1,32%, menos que las grandes plazas europeas La prima de riesgo cae casi cinco puntos hasta los 133,85 puntos básicos

El selectiu espanyol és l'únic índex europeu que registra beneficis a l'inici de la sessió. La prima de risc cau cinc punts, fins als 132,9 punts bàsics

Considera que la probabilidad de que Cataluña se independice de España es baja y que tendrá escasos efectos económicos

El ministerio recuerda que la Generalitat tiene "la calificación creditica de bono basura" y que se financia gracias al Estado