
La música de un viaje a los infiernos en la España negra
El barcelonés Refree compone la banda sonora de la rompedora ‘La aldea maldita’, obra maestra del cine mudo español

El barcelonés Refree compone la banda sonora de la rompedora ‘La aldea maldita’, obra maestra del cine mudo español

Esta semana, el festival Madrid es Música (MEM) inicia su recta final y contamos la historia detrás de un paisaje abstracto inspirado en Almería, que puede encontrarse en el Retiro

La Filmoteca Española y el Reina Sofía dedican una retrospectiva al artista que impulsó el cine ‘queer’ y fusionó su vida como activista con su obra radical

La actriz y directora francesa, musa de los surrealistas, realizó tres películas en España hace un siglo, con toros y carlistas, que ahora son recuperadas por la Filmoteca

El inicio de curso cinéfilo en Madrid rescata ‘Pink Flamingos’, el clásico de John Waters, y mira hacia dos rincones interesantes del cine británico

Superado el ecuador del mes de agosto, nos espera una semana cargada de música clásica, cine veraniego, danza aérea y paseos teatrales

'Hola estás sola', nacida con la generación de nuevos directores de los 90, y el cine independiente actual de 'La reina de los lagartos' son las proyecciones que destaca Brays Efe para el mes de agosto

La Filmoteca compra a un coleccionista de EE UU rollos del primer largometraje de animación creado en España en 1945

El actor Brays Efe selecciona algunos títulos que las salas no comerciales de Madrid programan a lo largo del mes, de un cuento extraterrestre con Scarlett Johansson a cine de ‘dos amigas’ como género a descubrir

Un grupo de creativos usa las nuevas tecnologías para hacer un montaje musical a partir del archivo de la Filmoteca Española

‘Mallorca’, de María Forteza, se estrenó hacia 1933 para loar la música de Isaac Albéniz y como argumento de ventas del productor Ramón Úbeda

Los teatros, los cines y promotores musicales recomponen a marchas forzadas su agenda para dentro de mes y medio.

La Filmoteca Española dedica un exhaustivo ciclo a la directora francesa, una de las más influyentes y libres para explorar la creación audiovisual

Director de fotografía de 140 títulos y restaurador fílmico, hoy cumple 99 años. Empezó en las películas antes de la Guerra Civil y la Filmoteca Española le rinde homenaje en 2020

Un libro y un ciclo en la Filmoteca Española abordan la prolija relación que la revista de humor más importante durante el franquismo tuvo con el cine

Krzysztof Piesiewicz, el guionista de todas las películas de Kieslowski, recuerda al director polaco y se muestra pesimista con la situación actual social y cultural

Filmoteca Española estrena un documental de creación realizado con una docena de vídeos familiares de republicanos desterrados tras la Guerra Civil

"Mi trabajo muestra las costumbres, los peinados, los bailes, el sexo, las modas, la música… todo. Porque lo que le queda al cine es ser crónica histórica", dice

Un libro repasa la trayectoria de la Filmoteca Española y los nombres de las personas que más han trabajado por esta institución

El cine Doré cumple 30 años como sede de la Filmoteca Nacional y lo celebra con diferentes actos

El mítico director de serie B, realizador de 184 largometrajes, rodó en 1979 'Vaya luna de miel', cuyo negativo ha aparecido en los archivos de la institución fílmica

Antonio Valenzuela es uno de los cuatro proyeccionistas que trabajan en el cine Doré. Su padre, aficionado a la técnica cinematográfica, le inició en el séptimo arte

La falta de presupuesto lastra la labor de preservación de la Filmoteca Española. El soporte digital no asegura la perdurabilidad del patrimonio fílmico. Más del 80% del cine mudo está perdido

Seis de las filmotecas españolas colaboran por primera vez para construir una sesión compuesta con grabaciones privadas de Super-8 realizadas entre 1976 y 1979

La Filmoteca Española rescata en su versión original el filme de Ferreri escrito por Azcona que protagonizó José Isbert, un clásico que sufrió el hachazo franquista

Va desenvolupar las seva carrera com a professor de Comunicació Audiovisual a la Universitat Autònoma de Barcelona i la Rovira i Virgili

El catedrático de Comunicación Audiovisual se incorporará a la institución en septiembre

El ICAA introduce una tarifa plana para el cine Doré y la entrada gratuita para los menores de 18 años

Cultura espera "fichar en breve" a un nuevo responsable Carlos Reviriego mantiene la dirección artística de la institución

El director de fotografía, el mejor del mundo según Francis Ford Coppola, reflexiona sobre su trabajo con realizadores como Allen, Saura o Bertolucci y apuesta por el trunfo del digital

La película de Carlos Saura se proyectará íntegra en la Filmoteca
La Filmoteca programa dos rarezas del cine lúdico-comprometido, ‘Caperucita y roja’, de Revenga y Goiricelaya, y ‘Alicia en la España de las maravillas’, de Feliu

Los vídeos de sus performances están en los museos de todo el mundo. El sábado los puedes ver en pantalla grande en Filmoteca Española

La Filmoteca rescata las relegadas perlas negras de su fondo para proyectarlas

La Filmoteca Española dedica un ciclo a la cineasta portuguesa, que estrena en España la película sobre la correspondencia entre los poetas De Mello y De Sena

El grupo parlamentario Podemos registra una Proposición no de Ley para iniciar los trámites que otorguen un estatuto propio a la institución

Acaba la retrospectiva del cineasta en la Filmoteca Española con la proyección de 'Volver' y la presencia de Penélope Cruz y Blanca Portillo junto al homenajeado

La retrospectiva que la Filmoteca Española dedica al director llena todas las sesiones Ayer el cineasta asistió a un coloquio tras su película sobre el acoso en los colegios, que nunca tuvo estreno de gala por el 11-M