Recuperada sin cortes de la censura ‘Llanto por un bandido’
La película de Carlos Saura se proyectará íntegra en la Filmoteca
El Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca Española ha recuperado imágenes de la película Llanto por un bandido (1964), de Carlos Saura, que fueron eliminadas durante el franquismo, según informó ayer el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En esta película, su segundo largometraje, los cortes de la censura afectaron a los créditos iniciales que, ahora, gracias a la labor de la Filmoteca Española, podrán verse completos por primera vez el próximo 3 de abril en el ciclo Carlos Saura. La espiral sauriana, en la sala del cine Doré de Madrid.
Protagonizada por Francisco Rabal y Lea Massari, y con un reparto que incluía a Philippe Leroy, Lino Ventura, Luis Buñuel y Antonio Buero Vallejo, la película narra la vida de José María El Tempranillo que, huyendo de la justicia, se refugia en Sierra Morena, y se convierte en el cabecilla de un grupo de bandoleros.
Saura tuvo múltiples problemas con la censura franquista en los inicios de su carrera. El director que llegaría a ser nombre clave del llamado nuevo cine español destacó por su compromiso político contra los últimos años de la dictadura franquista. Un posicionamiento que, a menudo, tuvo que enfrentar distintos cortes de la censura.
El material rescatado proviene de un internegativo de imagen descubierto recientemente y depositado en el CCR por Dibildos Films, probablemente procedente de un material de trabajo intermedio. En estas imágenes inéditas, sin banda de sonido, puede verse a los reos con quienes se abre la película bajar de la carretilla y sentarse en el garrote vil, ante el verdugo Luis Buñuel, sobre quien aún pesaba el escándalo de su película Viridiana (1961).
Sobre estas imágenes figuraban impresos los créditos, con los nombres del director de fotografía Juan Julio Baena, de los guionistas Mario Camus y Carlos Saura, de José Luis Dibildos en la producción e, incluso, la acreditación de Saura como productor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.