Dueño de una colección de 8.000 filmes, este archivista, historiador y profesor cuenta en el libro ‘Diario de la Filmoteca’ el trabajo de su vida: rescatar y divulgar el cine que nadie se encarga de cuidar en su país
72 cajas y dos carpetas albergan la vida familiar y profesional del cineasta. La Filmoteca Española ha catalogado 17 cajas en ocho meses y ha permitido a EL PAÍS acceder a una muestra del material
El cine Madrigal exhibe películas fotoquímicas, un proceso antiguo y costoso, gracias al empeño romántico de sus dueños. Unos cuantos nostálgicos forman un público pequeño pero rentable
Pionera del Nuevo Cine Español a la que hoy reivindican las jóvenes generaciones, la directora no se considera una adelantada a su tiempo. “Solo hablé de temas de los que nadie hablaba”, sostiene
Nombre clave del cine documental y experimental estadounidense, el director y maestro de cineastas recibe un homenaje en la Cineteca Madrid cinco años después de su muerte
La Filmoteca valenciana presenta ‘Furia española’, el estudio académico más ambicioso sobre la trayectoria vital, cultural y cinematográfica del director con motivo del centenario de su nacimiento
Asiduos al Cine Doré de todas las edades cuentan cómo ha sido su experiencia a lo largo de los años. Algunos espectadores mayores se han alejado tras el cierre de las taquillas físicas en favor de la venta digital
El ciclo ‘Una peli que está muy bien’ propone en la Cineteca de Madrid una revisión del canon del séptimo arte a través de proyecciones, mesas redondas y seminarios
La Filmoteca Nacional adquiere el fondo artístico de Cruz Delgado, el creador de la serie ‘Don Quijote’, ‘Los trotamúsicos’ y de la primera ficción de dibujos animados de TVE
La artista actúa este domingo en Sound and Vision Filmoteca, una sesión que aúna cine y música y que empareja su música con la proyección del documental ‘Patti Smith: Dream of Life’
Lluís Homar presentarà al llarg del mes una selecció de les seves pel·lícules preferides i es retran homenatges de Rosa Maria Sardà i Josep M. Benet i Jornet
Madrid va recuperando poco a poco parte de su normalidad. A medio camino entre lo virtual y lo presencial, recién llegada a la 1, estas son las propuestas culturales de la semana