
Errores a evitar en una inspección de trabajo
En el último año crecen las visitas, que ponen el foco en el control de los ERTE y en los planes de igualdad

En el último año crecen las visitas, que ponen el foco en el control de los ERTE y en los planes de igualdad

El Gobierno ultima una ley para regularizar el estatus de los llamados ‘riders’, pero los expertos advierten de las dificultades de este proceso

Las empresas de reparto a domicilio, como Glovo y Uber Eats, enviaron un correo sus colaboradores recordándoles la manifestación de este miércoles

La sentencia señala que la compañía intentó esquivar la legislación laboral y puede suponer un cambio radical para millones de trabajadores en la nueva economía colaborativa

La deuda procedía de las cotizaciones impagadas por lo que la Inspección de Trabajo considera falsos autónomos

La patronal acepta el cambio legal ante el criterio del Tribunal Supremo, pero quedan puntos por negociar en la ley de ‘riders’

La Agencia Tributaria revisará que firmas como Glovo o Deliveroo cumplan con las obligaciones fiscales que surgen cuando un falso autónomo es declarado asalariado por los tribunales

J.C.G y J.N. recibirán las cotizaciones que pagaron cuando fueron ‘riders’ de Glovo y Deliveroo, lo que abre la puerta a centenares de casos en situación similar

La Inspección de Trabajo ha regularizado desde 2017 a 18.000 repartidores que trabajaban como falsos autónomos

Un juzgado de Barcelona sentencia que 741 de estos empleados, conocidos como ‘riders’, entren en plantilla y se regularicen 1,3 millones de euros impagados en cotizaciones

La empresa catalana trata de mantener sus “ventajas operativas y laborales” pese a la ley que prepara el Gobierno para impedir que los repartidores de las plataformas trabajen por cuenta propia
La Inspección de Trabajo ha obligado a la plataforma a dar de alta a 4.000 falsos autónomos

La empresa no se plantea reformar su modelo laboral pese a la sentencia del Supremo sobre los repartidores

En California, los ciudadanos han votado mayoritariamente para que conductores y trabajadores esporádicos persistan como autónomos, sin vinculación de pensiones, salud o baja condicionada que afecte a sus contratistas

La Inspección de Trabajo y los tribunales endurecen su ofensiva para luchar contra las relaciones laborales encubiertas como la que matenía Glovo con más de 11.000 'riders'

La ministra de Trabajo se reúne con los agentes sociales para debatir la nueva regulación laboral sobre los repartidores


El gigante del comercio electrónico tendrá que pagar unos seis millones de euros por cotizaciones impagadas

El alto tribunal zanja la batalla judicial con una sentencia que dictó el pasado miércoles en la que establece que un antiguo trabajador de Glovo era asalariado

La denúncia d’Isaac Cuende va arribar fins al Suprem, que acaba de sentenciar que els repartidors són assalariats

Los repartidores no pueden ser autónomos, cuando los activos necesarios para desarrollar su actividad y el control de trabajo están en manos de una plataforma

La denuncia de Isaac Cuende llegó hasta el Supremo, que acaba de sentenciar que los repartidores son asalariados

“Glovo es titular de los activos esenciales para la realización de la actividad”, apuntan los jueces
Los repartidores a domicilio recuerdan la soledad de las calles en lo peor de la pandemia y lamentan el olvido de sus reivindicaciones en la nueva normalidad

Próximamente se espera una importante sentencia sobre el polémico asunto de los repartidores de plataformas digitales

La ministra Yolanda Díaz anuncia reformas en la contratación a tiempo parcial

El Superior ratifica la sentencia del juzgado de primera instancia sobre la actuación de la Inspección de Trabajo

Este país no saldrá adelante si no mejora las condiciones de vida de esa generación de jóvenes a la que la crisis dejó colgada

Coag estima que 345.000 trabajadores agrícolas pasarán a ser “autónomos asalariados” de multinacionales

El organismo insiste en la necesidad de reformas para garantizar la sostenibilidad financiera de las pensiones

Cada vez se impone más el modelo de personas que viven de trabajos ocasionales en la inseguridad absoluta

La nueva ley de California manda un mensaje claro a las empresas: no pueden continuar eludiendo el reconocimiento de derechos básicos de los trabajadores

Combatir la pobreza y el cambio climático son dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la ONU ha fijado para 2030. Las actuaciones de las pymes son esenciales para cumplir dichas metas

Los jueces de Asturias dan la razón a un repartidor al dictaminar que se trata de un falso autónomo

La primera sentencia sobre la decisión de la Inspección de Trabajo de considerar asalariados a los 'riders' le da la razón

Un estudio del Banco de España sitúa a España entre los cuatro países con más trabajadores por cuenta propia porque no encuentran otra cosa

La sentencia considera probada la vulneración de derechos de los repartidores al extinguir sus contratos

Viñeta del domingo 2 de junio de 2019

El movimiento sindical se enfrenta hoy al reto de modernizarse y de proteger a los autónomos en una era de menguantes derechos laborales, largas jornadas de trabajo y escaso derecho a la desconexión