
El algoritmo y sus descontentos
Instagram y Facebook no solo son plataformas adictivas, sino también perjudiciales para el bienestar de los menores

Instagram y Facebook no solo son plataformas adictivas, sino también perjudiciales para el bienestar de los menores

El dueño del restaurante que aparece en la trama de corrupción dice que todo esto le está perjudicando. “Lo nuestro es dar de comer. Somos unos hosteleros, simplemente”. En la cuenta de Instagram del local, sin embargo, presumen de ello

Dos de las aplicaciones más usadas de Meta dan problemas a los usuarios en todo el mundo a primera hora de la tarde, que se reproducen a menor escala en otras plataformas como YouTube o Google

¿Está en coma? ¿Ha muerto y la reemplazará una doble? Alejada de los focos desde diciembre por una cirugía, en redes se especula, por las risas, con su estado vital

Cada vez son más los expertos que eligen el dinamismo de las redes sociales para divulgar conocimientos con los que contrarrestar la desinformación y los bulos

La forma más poderosa de apoyar un ecosistema informativo más limpio y basado en la realidad no consiste en añadir más desorden y virulencia, sino en aprender a participar lenta y deliberadamente en internet

Los jueces debaten cómo sentar criterios sobre la libertad de expresión en las plataformas, advirtiendo de que se trata de un “campo de minas”

La falta de calidad de la IA generativa, que supone un freno en otros ámbitos, parece no serlo en los contenidos digitales a los que se dirige Sora, la nueva herramienta de vídeos de OpenAI

Un algecireño de 34 años fue víctima de un bulo el 10 de febrero. Su imagen se viralizó de inmediato, acusado de matar a los dos guardias civiles de Barbate

La denuncia, presentada este miércoles en California, sostiene que las tecnológicas manipulan y crean adicción intencionadamente a los usuarios más jóvenes

Nos equivocamos si relegamos al primer acorazado del grupo Meta al puesto de mero chivato de los cumpleaños familiares

Los grupos de Facebook ‘Are we dating the same guy’ se han extendido por todo el mundo. Nacieron con el objetivo de alertar a otras mujeres sobre hombres con comportamientos deshonestos en las redes sociales, pero la primera demanda por difamación ha revelado sus problemas

Un nuevo capital mutante ha matado y sustituido al capitalismo: el capital en la nube. No fabrica cosas, sino que se compone de dispositivos concebidos para modificar nuestro comportamiento. Y le va de maravilla.

Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior

La pelea entre el gigante de la música y la red social se enmarca en la defensa del contenido original frente al abuso de las plataformas

Hoy resulta más fácil conocer a cualquier usuario de las redes que al vecino de arriba. La información regalada en internet es un botín para los delincuentes

La compañía fundada por Mark Zuckerberg ganó 39.098 millones de dólares en 2023, un 69% más que el año anterior

Los trabajadores de la subcontrata de META en Barcelona tienen que ver a diario vídeos violentos, de decapitaciones o suicidios para evitar que se publiquen. Por primera vez, un juez considera accidente laboral, y no baja común, las secuelas psicológicas de uno de ellos

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, pide perdón a los padres de niños víctimas en directo durante una audiencia en el Capitolio

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales

La reportera del ‘Washington Post’, especialista en cultura digital, ha escrito la historia definitiva de los creadores de contenido de internet

Las agencias todavía producen anuncios convencionales para Instagram o TikTok, pero ahora buscan que sus empresas coloquen narrativas que atraigan de forma natural a sus potenciales clientes

Hay grandes compañías que han sufrido una gran penalización y están baratas. Estas son las que aconsejan los expertos

Los criterios de belleza, salud y corrección que se programan estabilizan una enorme violencia social que enseña a quienes pierden que deben esconderse y aceptar que otros marquen qué destinos les corresponden

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones

Las guerras no se ganan y los resultados electorales no dejan de cuestionarse. Parece que no podemos ponernos de acuerdo ni siquiera cuando se trata de un problema científico objetivo como el efecto de una vacuna

Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de la compañía estadounidense, y el líder de la investigación piden que la regulación no se precipite en una conversación con EL PAÍS y otros cuatro medios en Davos

La sentencia afirma que “el estrés laboral es el desencadenante único, exclusivo e indubitado” de los trastornos que sufre un joven tras tener que ver vídeos violentos para evitar que se publicasen en las redes sociales

El millonario dueño de Meta edifica un enorme emporio en la isla de Kauai que contará con un subterráneo de 500 metros cuadrados y puertas a prueba de bombas

La ejecutiva ya había dejado el puesto de jefa de operaciones de la compañía en 2022

Los ‘extremely online’ fueron los raros que vivían en la red hace una década. Hoy nos enseñan a sacar a flote nuestra atención

Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”

La nueva normativa tratará como medios de comunicación las cuentas con más de un millón de seguidores, que deberán prevenir la publicidad engañosa y evitar la promoción de prácticas lesivas para los menores

La ‘influencer’ atesora más de cuatro millones de seguidores entre Instagram y TikTok, y algunos de sus vídeos acumulan más de 40 millones de visualizaciones: “Con esfuerzo, dedicación y constancia, sí que se puede vivir de esto”

Un congresista peruano, que se llama como el dictador de Alemania, provoca una conmoción en X con su mensaje navideño. En Perú, por cierto, 3.942 personas se llaman así. En España, 182 son Adolf, según el INE

La felicitación de Navidad de Obama desprende un poderoso mensaje de reivindicación de lo simple, de una vuelta a lo esencial
Usuarios y grupos de derechos denuncian restricciones y supresiones desproporcionadas de voces en favor de Palestina, mientras el discurso del odio en hebreo se propaga en paralelo

La ONG estima que la empresa restringe o elimina publicaciones y comentarios de sus redes sociales de manera “sistémica y global” y pide que revise sus políticas para ser más transparente y respetar los derechos humanos y la libertad de expresión

Trabajadores kenianos subcontratados por Meta, TikTok y ChatGPT aseguran sufrir malas condiciones laborales y estrés postraumático por la exposición durante largas horas a los vídeos violentos que filtran