La humorista habló sobre el exregidor del PP Miguel Celdrán, fallecido en 2021 y quien, por sus palabras homófobas, dio origen al evento LGTBI+ de Los Palomos en la ciudad
Comunidades autónomas e institutos renuncian a desplegar a gran escala la modalidad por problemas organizativos y el retraso en aprobar las normas que desarrollan la ley de educación
El grupo chino Envision y Acciona anuncian oficialmente el proyecto, en alianza con otras diez empresas, que creará 3.000 empleos a partir de 2025
Es una figura muy preciada por su perseverancia, practicada desde tiempos muy diferentes, cuando apostar por la defensa del medio ambiente era entendido como un posicionamiento contrario al progreso
La inversión ascenderá a 2.500 millones de euros y creará 3.000 empleos
El profesor Julio Carmona es el presidente de la comisión paritaria que había decidido las denominaciones ahora rechazadas de Concordia del Guadiana y Mestas del Guadiana para la nueva tercera ciudad de Extremadura
El nuevo nombre de la fusión entre ambos municipios de Badajoz no será ni Concordia ni Mestas del Guadiana
Enclaves muy recomendables para comer ceviche frente a la playa de Famara, presa de cerdo escabechada en Segovia o gallo San Pedro en Deltebre
El magistrado Palomo ha fijado la comparecencia voluntaria del parlamentario para el próximo 20 de junio
La capital de Extremadura vive estos días la semana más romana con la fiesta recreacionista Emérita Lúdica, que busca ser declarada fiesta de interés turístico regional 12 años después de su creación
Tras la fusión de ambos municipios en febrero, la nueva denominación se iba a conocer este miércoles, pero la comisión paritaria de 14 catedráticos y profesores que dilucida el futuro topónimo de la ciudad ha pedido más tiempo
Entre los galardonados están el Grupo AZVI y Antonio Huertas, presidente de Mapfre
La asociación otorga sus premios empresariales PEC a los grupos AZVI y Konecta, al presidente de Mapfre y al psiquiatra Luis Rojas-Marcos
Hará calor, sobre todo en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, donde las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de los valores habituales para primeros de mayo
La catedrática de Derecho Civil Inmaculada Vivas llevaba el mismo diseño, de la firma española Mango
Enresa, la empresa pública de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad autónoma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio
La adulta, de 69 años, y la niña, de siete, han sido trasladadas al hospital tras sufrir un traumatismo craneoencefálico
Los presidentes regionales populares que no ocupan cargos autonómicos coinciden en atacar la gestión de Pedro Sánchez y en presentar a su nuevo líder como la única alternativa de gobierno
El parlamentario del PP cobró relevancia en febrero por equivocarse en su voto telemático clave para aprobar la reforma laboral
Un foro de actualidad política de sondeos de opinión publica en su perfil de Twitter una encuesta con la respuesta de los 8.131 pueblos del Estado
Dos localidades de Extremadura se han unido en 2022 y juntas conforman un municipio de mayor tamaño que Mérida. Pero en España lo habitual es que los pueblos se separen. Virginia Martínez, periodista de Nacional, nos cuenta por qué, a través del caso de Tharsis y Alosno, en Huelva. Presenta Íñigo Domínguez.
Cientos de personas traspasan diariamente la frontera más antigua de Europa para acudir a su empleo. La madrugada de este domingo los relojes cambiarán de nuevo: a las dos serán las tres
Una lengua propia, aceite y carne de primera, el mayor castañar de Extremadura, un monumento a los contrabandistas y otras sorpresas de estas montañas al noroeste de Cáceres
Los lectores opinan sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el derecho a la información y sobre la fusión de dos municipios de Extremadura como solución al problema de la despoblación
La fusión de dos municipios de Extremadura puede servir como modelo para revertir el proceso de despoblación de amplias zonas de España
Un profesor extremeño de primero de Bachillerato se hace viral con una prueba de Lengua y Literatura
Una comisión paritaria de 14 catedráticos y profesores deberá pensar en dos meses el topónimo de Villanueva y Don Benito, que aprobaron fusionarse el pasado 20 de febrero
Las ‘casadielles’ son las protagonistas en Asturias, en Cádiz es el momento de los pestiños, en Extremadura se comen sapillos… Estas y otras cuatro deliciosas paradas
La web local, encargada por las dos localidades para seguir la consulta en directo, falló en el momento más inoportuno | “No puede haber dudas”, afirma el secretario municipal
Un ajustado resultado en el referéndum permitirá que ambos municipios se unan para formar la tercera localidad en población de Extremadura
Los vecinos de ambas localidades pacenses votan en una consulta vinculante para fusionarse en una única ciudad
La unión de las localidades extremeñas concita el acuerdo de todos los partidos políticos. La previsión es que se conozcan los resultados pasadas las diez de la noche
Tras el triunfo del sí en el referéndum para unir las dos localidades extremeñas habrá que revisar aspectos como la fiscalidad, el urbanismo y la contratación pública
La unión de las localidades extremeñas concita el acuerdo de todos los partidos políticos. La previsión es que se conozcan los resultados pasadas las diez de la noche
Los vecinos de los dos municipios extremeños han dado el sí a su fusión este domingo a través de un referéndum, que contaba con el apoyo de todos los actores políticos y sociales
Los vecinos de estas dos ciudades extremeñas han votado a favor de fusionarse este domingo 20 de febrero
Las necrófagas encuentran en estos ecosistemas amenazados comida en abundancia. Es un lugar vital para su conservación en el que se “relajan”, indican investigadores del CSIC
La urbanización de lujo se construyó en una isla de 135 hectáreas, que se alza en el pantano de Valdecañas (Cáceres). Cuenta con 185 villas, un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques y pistas polideportivas. El Tribunal Supremo acordó la semana pasada que todo el complejo debe ser demolido para dar cumplimiento a una sentencia de 2011 que anula el proyecto porque se construyó en terreno protegido y no urbanizable
La ecologista Paca Blanco denunció en 2008 el complejo turístico levantado en zona protegida de Extremadura, Isla Valdecaña. Está contenta con la sentencia del Tribunal Supremo que ordena su demolición, aunque empieza a dudar que ella llegue a verlo
Los vecinos de El Gordo se oponen a la demolición del resort de la isla de Valdecañas. Los ecologistas piden medidas compensatorias para los municipios afectados