
Ciegos en Gaza
Hemos dejado de ver el dolor que no coincide con nuestro alineamiento ideológico

Hemos dejado de ver el dolor que no coincide con nuestro alineamiento ideológico

Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers en el punto de mira de organizaciones conservadoras, señala que “sentía miedo” por él y por su familia

La conservadora alemana, cuestionada por su gestión, ha enfrentado tres intentos de derrocarla este año, dos de la extrema derecha y uno de La Izquierda

El Congreso de EE UU convoca a ejecutivos de cuatro plataformas tras el asesinato de Charlie Kirk para preguntarles qué ocurre en Steam o Discord

La oposición acusa al Gobierno de victimismo y de instrumentalizar el tiroteo del activista conservador estadounidense para hacer campaña

El primer ministro húngaro tiene en el punto de mira a la activista antifascista Ilaria Salis, a la que quiere despojar de su inmunidad como eurodiputada

Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras

Ante actitudes extremas, una buena respuesta es estar centrados, ponernos en el lugar del otro y pensar antes de tomar decisiones

Pensar que siempre tenemos razón o que no tenemos que cuestionar nuestras ideas es un error: somos algo más que ideología y además es muy probable que, al menos en algo, estemos equivocados

Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica

La formación considera que el ataque es el resultado de ‘la crispación que alimentan determinados partidos políticos’

El dilema no es tanques contra hospitales, sino qué pasará con la democracia europea si no se actúa

Un estudio identifica el lenguaje de internet simplificado en una imagen con texto como una fórmula básica de representación de la visión del mundo de los colectivos abonados al bulo

Para frenar a Alternativa para Alemania, los partidos tradicionales pactan coaliciones con apoyo más o menos directo de formaciones radicales en Sajonia, Turingia y Brandeburgo

Vivimos un momento en el cual cada vez más electores apoyan a partidos muy alejados de los consensos fundamentales que sustentan la estabilidad democrática y se decantan por extremismos

La formación de Oliver Faure rompe filas con el Nuevo Frente Popular y abre un nuevo escenario que permitiría un Ejecutivo con un primer ministro de izquierdas

La extrema derecha aspira a un resultado excepcional en febrero, pero socialdemócratas, democristianos, ecologistas y liberales quieren mantener el cordón sanitario

Persiguen un futuro antiimperialista para Estados Unidos, pero apoyan a Trump. Así son los MAGA Communists, una corriente que reinterpreta el ‘Make America Great Again’

El avance de la ultraderecha en Turingia y Sajonia muestra un desplazamiento de valores: triunfan los pregones de feria, se debilita el viejo humanismo

Los democristianos de Friedrich Merz tendrán que aliarse con partidos en sus antípodas ideológicas en los Estados orientales de Turingia y Sajonia

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

El largo ciclo electoral demuestra que, pese al crecimiento ultra, la ciudadanía apuesta mayoritariamente por los valores de la Unión

Se intenta desplazar el espectro ideológico para que degradar la educación pública o cerrar centros de salud suene moderado

El presidente francés, debilitado tras las legislativas, rompe el silencio para exponer las condiciones para nombrar un futuro Gobierno. Entre ellas está la defensa de la UE
Cómo la polarización está redefiniendo el panorama político en Europa: Macron resiste, pero cae de 250 a 180 diputados

La primera vuelta en Francia marca claramente la única estrategia posible para todos los que rechazan un posible Gobierno de Le Pen

Nuestra proximidad a la guerra es escasa, aunque la veamos cada día

Millones de europeos han sido convencidos de que la democracia que derrotó a los totalitarismos no solo no soluciona nada, sino que es la fuente de sus problemas

Los investigadores sopesan que el principal acusado usara un refuerzo en el puño durante el ataque mortal ejecutado por un extremista de izquierda

Una reflexión de fin de curso de la mano de Eugenio Montale, que nos invita a saltar fuera y huir de las redes que oprimen, una imagen muy adaptada a nuestro tiempo

Desde esta semana, Alemania tiene un nuevo partido populista, de extrema izquierda, que quiere reconstruir a su imagen y semejanza la vieja izquierda moribunda

La antigua dirigente de La Izquierda, convertida en la política del momento, presenta un nuevo partido en defensa de los trabajadores con algunos postulados que recuerdan a los ultras de AfD y que está disparado en las encuestas

‘Los comienzos’ es la primera entrega de la ambiciosa trilogía ‘Los juegos de la eternidad’, una narración alucinada y minuciosa de las diferentes vidas del autor: como escritor, como revolucionario y como seminarista

La clase política alemana está cometiendo con los extremistas el mismo error en el que cayó Hillary Clinton en 2016, cuando tildó a los votantes de Trump de deplorables

El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo

La presidenta de la Comisión Europea cree que la presidencia española será un éxito “independientemente del resultado de las elecciones”

Las dos formaciones tienen discursos y retóricas radicales, pero su comportamiento político hoy día no es el mismo

El académico holandés, estudioso de la ultraderecha, considera que “la derecha radical no se ha moderado; es el ‘mainstream’ el que se ha radicalizado”

La macronista Yaël Braun-Pivet, elegida hace un año al frente de la Cámara, defiende incluir a los radicales en las instancias parlamentarias y combatirlos en el plano de las ideas

La ministra del Interior advierte sobre la actividad de grupos como los ciudadanos del Reich, extremistas de derechas que no reconocen la legitimidad del Estado