Estados Unidos designa como terroristas a cuatro grupos ‘antifa’ europeos
Un grupo alemán, otro italiano y dos griegos han quedado incluidos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado


El Gobierno de Estados Unidos ha incluido en su lista de organizaciones terroristas globales a cuatro grupos de la izquierda radical europea, a los que acusa de ser entidades “antifa [antifascistas] violentas”. Como parte de esta lista, los cuatro grupos quedan inscritos en la misma categoría que organizaciones islamistas radicales violentas como Al Qaeda o el Estado Islámico (EI).
Entre los grupos se encuentra el alemán Antifa Ost, al que el Departamento de Estado describe como una “milicia con base en Alemania” que ha perpetrado ataques contra supuestos “fascistas” en ese país entre 2018 y 2023 y en Rumania en 2023. También están incluidos la Federación Anarquista Informal-Frente Revolucionario Internacional, que según el Gobierno estadounidense opera principalmente en Italia, y dos grupos griegos, Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de Clase Revolucionaria.
Justicia Proletaria se atribuyó la colocación de una bomba en las cercanías del cuartel de la Policía antidisturbios en Gudi en 2023, según el Departamento de Estado. La Autodefensa de Clase Revolucionaria se declaró responsable de una explosión en abril en la compañía ferroviaria Trenes Helenos, que no dejó heridos y solo causó escasos daños materiales. Este grupo también se atribuyó un atentado contra el Ministerio de Empleo en Atenas en 2024, que tampoco dejó víctimas.
La designación, que se hará efectiva a partir del próximo 20 de noviembre, va en paralelo a la campaña que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado en su país contra el movimiento antifascista después del asesinato en septiembre del activista juvenil conservador Charlie Kirk y también a raíz de las protestas en varias ciudades contra su dura política de deportaciones masivas.
El republicano designó entonces a los antifa también como una organización terrorista, pese a que los expertos consideran de modo casi unánime que esos grupos en Estados Unidos no están coordinados, carecen de estructura y de organización, y su activismo de protesta está muy lejos de parecerse al terrorismo.
Según ha apuntado el secretario de Estado, Marco Rubio, su Gobierno continuará añadiendo otros grupos antifa a la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
“Los grupos afiliados con este movimiento se adhieren a ideologías revolucionarias anarquistas o marxistas, incluidas ideas antiestadounidenses, anticapitalistas y anticristianismo. Y las utilizan para incitar y justificar ataques violentos, en su territorio y en el exterior”, ha asegurado el jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
“Estados Unidos seguirá utilizando todas sus herramientas disponibles para proteger nuestra seguridad nacional y la seguridad pública, e impedirá que los terroristas puedan acceder a fondos y recursos”, señala el alto cargo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































