
Los alemanes que se dan pena
El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio
La falta de acuerdo para llegar a un pacto migratorio europeo da la razón al politólogo Ivan Krastev, quien advirtió que la crisis de los refugiados del 2015 constituyó el 11-S de Europa
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia
Recordar en Chile resulta hoy básico, pero haríamos bien en no esperar demasiado de semejante proceso. No existe un consenso en el país sobre el pasado, como tampoco sobre el presente y el futuro
Un sector del partido presiona a Feijóo para que acuda a la manifestación en Barcelona el 8 de octubre, después de su debate de investidura
El popular renueva solo dos caras y da entrada a un vicepresidente y un consejero del partido ultra
La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
El concejal de Salud Pública de la ciudad castellana, de Vox, apoya una campaña impulsada por la industria tabaquista y reparte ceniceros de la plataforma Mesa del Tabaco
El fundador del movimiento ultracatólico Viva México tiene 120 días para conseguir miles de firmas que apoyen su candidatura
El pacto para gobernar la Región de Murcia elude mencionar la violencia machista, en línea con los ya alcanzados en otras comunidades entre populares y ultras
Un estudio dirigido por la científica Luciana Gatti muestra cuánto han afectado los años de fascismo a la selva amazónica
El partido del candidato presidencial protagoniza un “homenaje a las víctimas del terrorismo” que para los organismos de derechos humanos amenaza “los acuerdos básicos” de 40 años de democracia
El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina
El ‘modus operandi’ de los ataques no requería estudios superiores: cócteles molotov, piedras, pintura y algún que otro artefacto explosivo. No faltaron disparos contra la literatura
El Ejecutivo del país nórdico trata de superar la crisis provocada por los múltiples comentarios xenófobos vertidos en el pasado por varios de sus ministros
Feminismo, migración y clima continuarán formando relatos hilvanados para obtener réditos políticos y justificar el ascenso o la consolidación de nuevos o viejos líderes en defensa de la tradición
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
El candidato más votado en las primarias de Argentina ha respondido en una entrevista radial que el mandatario es “parte de la decadencia”
El líder del PP acude a Sánchez no para encontrar una ayuda que sabe que no tendrá, sino para tratar de salvar su imagen y evitar ser desahuciado por su partido, aun a costa de bloquear la normalidad institucional
El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples
La formación de Sílvia Orriols celebra una cena con 30 personas en un hotel de Barcelona dentro de su estrategia de expansión territorial
La portavoz de la ultraderecha en las Cortes Valencianas trata de mitigar una polémica que considera “artificial”
Nuestro problema no es el negacionismo, sino la hipocresía. Todos los ciudadanos desean contribuir a la defensa del medio ambiente. Hasta que se tienen que rascar el bolsillo
Ultras y populares fichan a cuadros de la organización Asaja, que agrupa a más de 200.000 agricultores y ganaderos, para ganar al electorado rural
Comienza el curso político con Feijóo poniendo en marcha la ronda de contactos y sin certezas sobre un futuro Gobierno
El mexicano Alejandro Monteverde habla del fenómeno que hizo de una cinta independiente de bajo presupuesto una de las sorpresas del verano. En los próximos días llegará a Europa y América Latina
La cruda reivindicación de la ley del embudo por un partido que, como el PP, se dice moderado es consecuencia de haberse erigido ante sí y por sí en campeón en la defensa de aquello mismo que está poniendo en peligro: la Constitución
Después de pedir ayuda a las organizaciones de salvamento marítimo para asistir a personas a la deriva en el Mediterráneo, la primera ministra italiana vuelve a sancionarlas. La oposición acusa al Gobierno de “convertir la solidaridad en delito”
El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo uno de los espacios que requieren de más análisis para su comprensión profunda por la ciudadanía
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política
El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia
El presidente popular dice que “se mantendrá la colaboración” entre los dos partidos y el ultra habla de una “nueva etapa” en la relación entre ambos
Los regidores protestan por asumir en solitario la acogida de las más de 105.000 personas llegadas al país este año. “Es una bomba de relojería”, asegura el responsable de Romano di Lombardia
La izquierda celebra la sentencia, que pone fin a un largo contencioso, mientras que un senador de la Liga reacciona con victimismo: “Pobre de quien quiere llamar las cosas por su nombre”
El líder antiestatal, el señor Milei, ya no puede proponer la privatización de teléfonos o aviones; solo le queda privatizar a cada cual, su trabajo, sus derechos, su cuerpo: que venderse sea una decisión individual y que el Estado no la impida
Para bien o para mal, lo ‘mainstream’ es el principal transmisor de cultura, de cambio, de transformación. ¿Por qué asusta tanto que sea una muñeca feminista la que nos lo restriegue por las narices?
El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”