Las editoriales rechazan el ideario nacionalista y la iconografía de sangre y muerte del autor nipón más traducido del siglo XX hasta la aparición de Haruki Murakami
El clérigo ha defendido la vida de los toreros sobre los “rojos” y critica al papa Francisco
Cerca de 4.700 personas aguardan una media de 285 días en las instalaciones de Tegel hasta obtener una vivienda. “Vine a trabajar. No pensé en quedarme estancada aquí”, protesta una mujer ucania
Los ultras organizados ya no se ocultan, ni en las redes ni en las calles, y algunos retoman las estéticas de los cabezas rapadas de los 90. Lo único bueno es que ya no hay que discutir si son o no fascistas
La pregunta es en qué momento se dislocó la brújula del sentido común y echó a andar la máquina de la muerte
El nazismo fue un fenómeno tan excepcional en su perversidad que nombrarlo en vano debería ser pecado
Hay políticos que dicen amar a su país, pero olvidan todo lo que beneficia a su país
La plataforma de Musk ya no es solo una red, sino un imponente aparato de comunicación política al servicio de fuerzas radicales en todo el mundo
La extrema derecha aspira a un resultado excepcional en febrero, pero socialdemócratas, democristianos, ecologistas y liberales quieren mantener el cordón sanitario
Hablar de la red social como un espacio público donde se confrontan opiniones es tan falaz como definir como paladín de la libertad de expresión una plataforma que difunde mentiras y calumnias como negocio
Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas
Weber y el PPE usan la acritud de la política española como coartada para una estrategia que persigue dinamitar el consenso europeísta
Los disturbios tras el encuentro entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi de Tel Aviv han minado la confianza entre los socios de la coalición, encabezada por el partido del ultra Geert Wilders
El director de Emergencias de la organización denuncia la campaña de desinformación. Se ha batido el récord de recaudación en donaciones por una tragedia nacional: 73 millones de euros en apenas dos semanas
El propietario de la revista ‘Semana’, Gabriel Gilinski, confirma que la comunicadora dejará la dirección del medio para ser candidata en las elecciones de 2026
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas
Cronología del conflicto ideológico que ha hecho revivir mensajes del creador de contenido publicados hace más de una década, muchos de ellos cuando era menor de edad
El Teatro del Barrio estrena un mordaz espectáculo inspirado en la entrega de la medalla institucional de la presidenta madrileña al dirigente argentino, protagonizado por Vito Sanz y Valeria Alonso
Aunque ya casi nadie se acuerde de Haití, hemos de procurar que Valencia no se olvide
Estudia cómo las personas caen en el extremismo y cómo el cerebro procesa la desinformación en situaciones polarizadas
Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces
¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’
La ONG de la Iglesia se planta ante la xenófoba decisión del Ayuntamiento de Burgos de suspender ayudas a tres entidades que atienden a los inmigrantes
El Estado español no es fallido, pero ha fallado, y la única manera de recuperar la sensación de que los gobernantes nos representan es que asuman el fallo
Si algo nos han enseñado la victoria de Trump y los bulos de la dana es que de nada sirve desconectar para aislarse del ruido digital
El podcast de EL PAÍS Audio y Anfibia regresa con el análisis del primer año de mandato de Javier Milei en Argentina, sus repercusiones en el país, la política económica, las relaciones exteriores y la batalla cultural del Gobierno
Primer episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
Analizamos el primer año de gobierno de Javier Milei en una serie documental de seis episodios que se estrena el lunes 11 de noviembre y se podrá escuchar cada lunes en EL PAÍS
Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas
El documental de la BBC ‘Mujeres de la ultraderecha’ retrata a tres activistas e ‘influencers’ en guerra contra el feminismo, los derechos LGTBI o los inmigrantes. Pero no ayuda a entender la marea social y electoral que se revuelve contra el progreso
Analizamos el primer año de gobierno de Javier Milei en una serie documental de seis episodios que se estrena el lunes 11 de noviembre y se podrá escuchar cada lunes en EL PAÍS
La razón de la derrota no está en Harris, es el planeta entero el que está virando, sacudido por un tsunami reaccionario
En los canales de desinformación se insiste en que sí hay fallecidos en el aparcamiento valenciano, a pesar del desmentido policial, porque aseguran que el Gobierno oculta el dato real de víctimas
Mazón guarda silencio y ni siquiera valora las medidas del Gobierno. Vox hace de altavoz a los bulos en el Congreso
Cuando se asume que el Estado fracasa como sostén social, el objetivo es que se limite a garantizar el orden que ofrecen las tradiciones y el mercado, recurriendo al uso de la fuerza militar, policial o judicial
La organización quería tomar por las armas parte del territorio para establecer un régimen nacionalsocialista, según la Fiscalía. El programa incluía una limpieza étnica
La extrema derecha sale en tromba a la movilización publicitando ayuda solo para españoles. Grupos en la órbita de Vox cooperan con otros aún más radicales
La actuación de la Generalitat valenciana repite cómo han gestionado los populares otros grandes dramas, con claros errores, manipulaciones y desviando sus responsabilidades
Respetemos el derecho a indignarse en quienes tienen motivos para ello. Pero los demás pongamos nuestra energía en hacernos eco de esa indignación para sanarla y no agravarla
El malestar de los vecinos afectados debe constituir una llamada seria de atención para todos los actores involucrados en la gestión de la crisis