En entrevista con EL PAÍS desde el exilio, el exfiscal anticorrupción insiste en que su destitución fue ilegal y asegura que el Ministerio Público se ha convertido en “aliado del esquema de la corrupción”
El museo presenta la tercera parte de la reordenación de su colección
La clausura se produce pocos días antes del aniversario de las protestas que pusieron al régimen de Lukashenko contra las cuerdas
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
El investigador Esteve Soler sigue, gracias a una beca Leonardo, la pista del guion perdido que el cineasta español concibió en Los Ángeles en los años 40 con el mítico fotógrafo que le ayudó a estrenar ‘Un perro andaluz’
El país latinoamericano alberga a más de 400.000 migrantes de Venezuela. Normalizar su vida allí no es fácil. El alto precio de las visas ahoga a los exiliados, que en un estado de irregularidad apenas tienen acceso a trabajos informales. La pandemia ha empeorado esta situación
Tras la nueva ola de represión, que ha dejado 24 detenidos y un número indeterminado de exiliados, EL PAÍS habla con tres nicaragüenses que vieron su vida convertida en un infierno por oponerse al Gobierno de Ortega y Murillo
El escrito rumano Norman Manea firma un réquiem por su compatriota Paul Celan en un poema escrito en ocasión del centenario de su nacimiento
Fallece a los 101 años la hija del periodista republicano Manuel Chaves Nogales, que revisaba cada día el Diccionario a la búsqueda del significado exacto de cada palabra
ACNUR indica que entre los años 2000 y 2012 miles de colombianos se vieron forzados a desplazarse más allá de las fronteras del país por su seguridad. Las autoridades solamente registran 50.000 víctimas de ese delito
La Real Academia Galega rinde así homenaje, “por primera vez”, a los gallegos desterrados por causas políticas en el país americano
El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua de cara a las elecciones de noviembre
Dudas en Suazilandia sobre el paradero del rey en medio de protestas por su gestión
El escritor y exdirigente sandinista nicaragüense se muestra contrario a Daniel Ortega por traicionar a la revolución y apresar a los líderes de la oposición
Se cumplen diez años de la muerte del autor de ‘La escritura o la vida’
Max Aub dibuja un personaje, Emilio, cuya fidelidad a la perdida causa republicana comienza a romper otras fidelidades, especialmente las familiares
La artista española-chilena muere a los 98 años en Santiago, donde vivió tras exiliarse en 1939
Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real
Nuevos libros sobre la gran expatriación española del siglo XX y la lucha desde el interior contra el franquismo analizan sus protagonistas y divisiones
La cronista anuncia la detención de uno de los acusados por la agresión que sufrió tras destapar una red de pederastia en Puebla que involucraba a empresarios y políticos
La asturiana, establecida en México desde 1952, trabajó hasta el final para mantener viva la memoria del exilio español
Colombia y los países que reciben el grueso del éxodo de Venezuela necesitan de la solidaridad internacional para hacer frente a una crisis que va a continuar
Los lectores escriben de los niños exiliados durante la Guerra Civil, la campaña electoral madrileña y la vacunación contra la covid-19 entre otros asuntos
El autor venezolano mezcla tradición caribeña y fantasía futurista en su nueva novela
La autora reside en México, pero un escrito de 2018 en el blog del actor Carlos Olalla inició una inesperada amistad que se materializa en el recital de homenaje ‘Kilómetros de tiempo’
En la ciudad que ha recibido históricamente al exilio cubano desde la revolución de 1959 ven con escepticismo que por primera vez en 62 años no haya un Castro en la cúpula del poder de la isla
La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela
El autor de 62 años, que recogió su tortuosa vida en una celebrada autobiografía, contraerá matrimonio con su pareja este año
Apariencia tranquila y desafío permanente, detrás del punto rojo de la brasa del pitillo ansioso. ¿Quién era ese padre de familia?
Cataluña alberga numerosos ciudadanos y líderes con las mismas ideas que Puigdemont y nadie los persigue por ellas
El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
El pintor catalán republicano tuvo otras mujeres en su vida, pero recordaba a la mexicana como una de las “más inteligentes, leales, sensibles y valientes que había visto en su vida”
El barco en el que viajaban se hundió hace cinco semanas, según el relato de los náufragos, dos hombres y una mujer
La periodista y escritora Lydia Cacho cuenta cómo vivió la detención del exgobernador Mario Marín y las implicaciones que tiene para ella
Un exceso de pasión altera los hechos de la historia, pero ésta permanecerá siempre limpia y ejemplar en los momentos que fueron verdaderos
Las semillas que plantaron los que salieron tras la Guerra Civil rindieron sus frutos en México
Fallece en Santiago de Chile la última sobrina de los poetas Antonio y Manuel Machado, tras una vida marcada por las terribles consecuencias de la guerra civil española
Equiparar la fuga del pícaro Puigdemont con el exilio republicano es una impúdica trampa que el lenguaraz Iglesias se ha hecho a sí mismo
El presidente del Gobierno muestra su rechazo a la comparación de Iglesias sobre Puigdemont y el exilio republicano: “Son la base de nuestra democracia, tenemos una deuda con aquellas gentes (...) que implica cumplir y defender el Estado de derecho”
No hay que hacer introducciones muy largas. Si queda tiempo, lo razonamos. Pablo Iglesias tiene poca inteligencia, o es poco leído