


Casa Gabo: El libro perdido en el viaje
Durante el trayecto, nada más comprobar que aquel avión era como quizá fue el barco de los exiliados, estrecho y ajeno, aunque con destino preciso, México, sentí que esa sería la única lectura del viaje

El periodismo de El Salvador desde el exilio: “No tenemos que darle el gusto a Bukele de volvernos irrelevantes”
Warkentin conversa con Sergio Arauz, subjefe de redacción de El Faro, ahora en el exilio junto a al menos otros 40 comunicadores por la deriva autoritaria del mandatario centroamericano

CAMeNA y Casa Centroamérica, las iniciativas que hilan décadas de exilios en México
Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador

El periodismo nicaragüense busca un pasaporte español: “Tenemos órdenes de captura en nuestro país”
El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica

Los colegios Cervantes de México: una historia poco conocida del exilio español que celebra su 85 aniversario
El centro veracruzano de Córdoba recibirá la visita de Cuauhtémoc Cárdenas para conmemorar aquel esfuerzo pedagógico

El Gobierno de Cuba dolariza internet: “Esta medida es un verdadero apartheid digital”
El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada

Éramos ellos
Hace décadas, nosotros fuimos los peones, los temporeros, los exiliados, los emigrantes. Pero no lo recordamos

Serguéi Medvedev, exiliado ruso bajo orden de arresto: “Rusia es un imperio enfermo y en descomposición que no quiere aceptar su fin”
El periodista y escritor moscovita, residente hoy en Praga, se enfrenta a una posible condena por “difamación”. “La guerra en Ucrania puede continuar sin Putin”, afirma
Begum TV, una escuela vía satélite para las jóvenes de Afganistán privadas de educación
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento

Irene: “El feminismo no puede limitarse a exigir igualdad en el mercado laboral”
Irene mezcla historia personal y teoría feminista en su ensayo ‘Hilaria’, publicado por Errata naturae, que reflexiona sobre la lucha de las mujeres

La revuelta de las mujeres iraníes fue aplastada, pero no fracasó
El documental ‘Iraníes contra el régimen’, de la BBC, reúne valiosos testimonios de las protestas y de la represión en ese país durante 15 años. La población va allí muy por delante de sus fosilizadas autoridades

“Mi nombre te sonará como el de un fantasma”: Agustín Gómez Arcos, el genio literario que triunfa 27 años después de su muerte
El escritor exiliado publicó en francés y falleció en París en 1998. Pero hoy, nuevas generaciones de lectores, figuras como Pedro Almodóvar y un documental reivindican la obra de este autor mil veces censurado que se llegó a definir como “un fantasma en su propio país”

La palabra padre
“He tenido una buena vida…”, empezaba el papel que me dejó: yo sólo espero que haya sido cierto. Nunca podré saberlo
Dris Bouissef-Rekab Luque: “En Marruecos la educación no está destinada a enseñar, sino que pone orejeras para que se piense como quiere el poder”
El escritor hispano marroquí rinde homenaje a su madre en su última novela ‘Paquita en tierra de moros’, el primer libro que escribe en español y en el que recoge la dualidad de sus dos culturas

El exilio centroamericano en México tiene cara femenina: “Hay mucho dolor, pero también mucha resiliencia”
Un estudio de la organización Casa Centroamérica revela que el 54% de las personas centroamericanas que han buscado refugio en México son mujeres y el 30% de ellas lo han hecho por persecución política en sus países de origen

El príncipe del País de las Mentiras
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales

Edmundo González Urrutia, un hombre tranquilo
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención

Alumnos unidos por la memoria democrática: “Si no conoces la historia, estás condenado a repetirla”
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil

‘La Desbandá’, declarado Lugar de Memoria Democrática entre la desidia de ayuntamientos del PP implicados
La principal asociación divulgadora de esta masacre de la Guerra Civil denuncia que cinco localidades le han impedido poner paneles informativos

Nicaragua amputada
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias

Ley de la Memoria Democrática: así es el trámite de la nacionalidad española para los descendientes nacidos en México
Los hijos y nietos de exiliados o emigrantes españoles que perdieron la nacionalidad pueden solicitarla con fecha límite el próximo 21 de octubre
Felipe VI preside por primera vez el funeral de un represaliado por el franquismo
El Rey asiste junto a representantes de todos los partidos a las exequias de Rafael Altamira, un “liberal republicano condenado al exilio”, cuyos restos han sido repatriados desde México

Lo impensable: Israel y el futuro de los palestinos
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional

Aún estamos aquí
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana

El regreso del dólar a Cuba, una mano larga hasta el bolsillo del exilio
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada

El regreso de don Juan Carlos
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España

‘De Macedonia, con amor’, un documental que reivindica la indignación electoral que perdura en Venezuela
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular

¿Próspero año nuevo?
Aquellas fiestas navideñas del pasado quedan en la memoria, pero en Cuba resulta difícil pensar que el futuro inmediato vaya a ser venturoso

Rafael Altamira, el gran jurista de la generación de Unamuno, ‘vuelve’ del exilio a su pueblo alicantino 75 años después de su muerte
Los restos del humanista, el único juez español del Tribunal de La Haya, son repatriados desde México y enterrados en El Campello tras dos años de tramitación

Fotos fijas con Antonio Skármeta
La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él

El debate | ¿Tiene sentido hablar hoy de Hispanidad?
La última polémica diplomática entre México y España trae de nuevo al primer plano la discusión sobre la cultura compartida

Vídeo | Maduro llama “franquista” a Ayuso y “ladrón vinculado al narcotráfico” a Feijóo
El presidente de Venezuela se hizo eco de la concentración de este sábado en Madrid en la que Edmundo González hizo su primera aparición pública tras pedir asilo en España
Miles de venezolanos arropan a Edmundo González en su primera aparición pública en España
Sin pronunciar palabra, el candidato opositor se ha subido al escenario en una protesta contra el Gobierno de Maduro en la Puerta del Sol, en el marco de una jornada global de manifestaciones

‘Podcast’ | ¿Qué hay tras las liberaciones masivas de Nicaragua?
El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales

Fotogramas de Alcira Soust: la memoria de la poeta vagabunda que venció al Ejército en el 68
Sus amigos la recuerdan en la proyección de ‘Alcira y el campo de espigas’, de Agustín Fernández, sobrino nieto de la escritora: una leyenda de carne y hueso retratada por Bolaño que sobrevivió 12 días a los militares en un baño de la UNAM

Chávez, Maduro y el tigre
La deriva dictatorial de Venezuela, que ha sumido al país en el caos, tiene sus raíces en los años del anterior presidente, a quien ahora le quieren lavar la cara los despistados, los fanáticos o los amnésicos

Los entierros clandestinos de Alcalá-Zamora
Resultan dolorosos los intentos del nuevo alcalde de Priego por descontextualizar la figura del primer presidente de la Segunda República española y descabezar su Patronato

De Miami a Madrid y de México a Santiago: los venezolanos en el exterior pasan de la emoción a la angustia
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados

Zar Amir Ebrahimi, cineasta exiliada: “La nueva generación de Irán no quiere seguir viviendo en la mentira, ha pasado una página”
Una grabación privada de carácter sexual que saltó a las redes cambió en 2006 la vida de esta directora, productora y actriz de cine iraní. Condenada a 10 años de cárcel y a 99 latigazos por el régimen de los ayatolás, decidió abandonar su país y a su familia y exiliarse en París, donde adoptó la nacionalidad francesa. Hace dos años ganó el premio a mejor actriz en Cannes por su papel en ‘Araña sagrada’. Y ya prepara una película sobre su dramática historia.
Últimas noticias
Un ciberataque causa retrasos y cancelaciones en los aeropuertos de Berlín, Bruselas y Heathrow (Londres)
Lotería Nacional: sorteo del sábado 20 de septiembre
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos 11 muertos en Ciudad de Gaza en una nueva noche de bombardeos
Juliette Binoche se estrena como directora en San Sebastián (gracias a la insistencia de Robert Redford)
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión