
Cómo debe ser el sueño para mejorar el rendimiento académico
Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente
Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente
Casi un tercio de los estudiantes de segundo de Bachillerato van al instituto en jornadas alternas, mientras 200.000 de sus compañeros lo hacen a diario. En dos meses competirán por la nota para elegir plaza en la Universidad
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
Los resultados en Matemáticas se estancan, según el informe TIMSS. El 72% del alumnado cuenta con habitación propia e Internet en casa
Además de espacios de custodia y de espacios seguros, las escuelas deben ser espacios educativos. La enseñanza semipresencial mutila este derecho
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos
Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional
Los jóvenes preparan el fin de curso con bibliotecas cerradas, habitaciones sin escritorio o compañeros de piso ruidosos
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
Falta de seguridad, conexiones que fallan, pruebas en sábado y estudiantes sin red. Familias, docentes y alumnos reclaman otro tipo de evaluación en tiempos de coronavirus
La Generalitat envía a los centros el plan de reapertura para realizar las matrículas y pruebas de acceso a FP
Muchos estudiantes denuncian desidia de una parte de los profesores para terminar el curso ‘online’ y en Galicia se organizan para demostrar que el campus virtual colapsa
En las instrucciones de la Comunidad de Madrid se dice que la repetición será una medida “excepcional”. Sin embargo, algunos centros ya están dando por suspensos a los que fueron mal en los dos primeros trimestres
Los alumnos de todas las etapas promocionarán salvo en casos excepcionales. La fórmula no es un aprobado general, pero se parece bastante
El consejero asegura que su intención era suscribir el acuerdo alcanzado entre las comunidades y el Ministerio de Educación, pero no ha podido hacerlo, dice, “por el bien de los alumnos”
Las comunidades del PP no aceptan que alumnos con suspensos puedan pasar de curso u obtener un título. Euskadi quiere elaborar su propio plan; Murcia dice que acatará lo que aprueba el ministerio
La ministra de Educación detalla que para que un estudiante repita curso, el equipo de docentes tendrá que presentar un argumentario detallado
El rector Ángel Pazos es uno de los encargados de crear un marco de enseñanza ‘online’ común a todas las universidades
El órgano consultivo, que trasladará sus peticiones al Ministerio de Educación, quiere impedir que los estudiantes se “relajen” y apoya que estos puedan repetir curso pese al cierre de las aulas por el coronavirus
Los alumnos pasarán de curso automáticamente si no se retoman las clases. La Selectividad consistirá en un gran examen oral
La profesora ha creado una red de centros que no están obligados a presentarse a la Selectividad estadounidense en busca de un sistema menos academicista
La Fundación Santillana presentó ayer Ed21, un programa para proponer nuevos métodos de enseñanza de la mano de expertos
El Gobierno ha restringido también el uso de las redes sociales después de que las preguntas de los exámenes de acceso a la universidad fuesen publicadas en la red
El examen de lengua castellana estrena las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña en las que participan 32.200 alumnos
L'examen de llengua castellana estrena les proves d'accés a la universitat a Catalunya, en les quals participen 32.200 alumnes
Más de 200.000 alumnos afrontan la PAU, una prueba que cambia el curso que viene
Alrededor de 200.000 alumnos se presentan estas semanas, una prueba que cambia el curso que viene
El consejero, Rafael Van Grieken, ha abierto un periodo de debate sobre el cambio de fecha de las pruebas extraordinarias
El 50% de los universitarios posponen las tareas académicas por miedo a fracasar. La llamada procrastinación se puede combatir
El diagnóstico será un informe elaborado por profesores del centro y verificado por una comisión externa
Ser constante, asimilar la información y repasar es clave para un buen plan de estudio
El alumno estratega no se limita a subrayar y memorizar textos, sino que procesa la información haciendo uso de diferentes herramientas
Un 20,84% de los estudiantes universitarios sufre ansiedad durante las pruebas académicas. Planificar el estudio o practicar técnicas de relajación puede ayudar
Los especialistas aconsejan evitar los tranquilizantes y combinar el estudio solos y en grupo
Las pruebas de recuperación de final de verano no se celebraban desde los años 90
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes
La evaluación condiciona lo que se enseña a los alumnos y, así, se convierte en un poderoso instrumento de política educativa