
Por la boca muere el Evo
El presidente de Bolivia se ha descolgado con unas coplillas machistas y de un mal gusto atroz
El presidente de Bolivia se ha descolgado con unas coplillas machistas y de un mal gusto atroz
'En tierra de sangre y miel' sitúa ese ángulo muerto de la historia del siglo XX, en ese momento de dolor absoluto, al mismo tiempo que de indignidad y vergüenza para las naciones que dejaron hacer: la guerra de Bosnia
El presidente expresó su deseo de que el museo no quede como "un historial de tragedias sino como una celebración de la vida”
Han tenido que pasar casi dos décadas para que la justicia arroje luz sobre el genocidio ruandés y eche por tierra la versión negacionista francesa
El gobernador de Nueva Jersey veta la ley de uniones homosexuales Maryland vota a favor con la oposición de demócratas de raza negra
Los yemeníes ratifican este martes en las urnas el pacto que inaugura la transición
Siria ya es el escenario de una guerra sectaria entre alauíes y suníes Los primeros son los responsables de una represión que ya se ha cobrado más de 5.000 vidas
La Asamblea boliviana tramita una nueva ley para suspender la protección del parque Isiboro Securé, aprobada el pasado mes de octubre
Ambas partes negociarán el futuro de las explotaciones mineras e hidroeléctricas
El Consejo Nacional Sirio, que agrupa al 80% de la disidencia en el exilio, quiere ser como el Consejo Nacional de Transición libio: el interlocutor de la comunidad internacional
La diplomacia turca intenta que la ley francesa sobre el negacionismo sea declarada anticonstitucional
Un nativo de la etnia Ngäbe-Buglé fallece en un enfrentamiento con la policía durante las marchas
Los mashco-piro se ven presionados por la tala ilegal, según los investigadores
La tribu Mashco-Piro vive en el parque nacional Manú y, de manera excepcional, han logrado ser retratados
Parlamentarios de todo el espectro político someten el polémico texto al Consejo Constitucional
La aprobación en Francia de una ley que criminaliza la negación del genocidio armenio desata una dura polémica jurídica, política y diplomática
Erdogan califica la ley de "discriminatoria y racista" El ministro de Exteriores francés pide mantener la "sangre fría"
El texto prevé un año de cárcel para quienes nieguen las matanzas de armenios por parte del Imperio Otomano entre 1915 y 1917 La medida cuenta con el respaldo de Sarkozy y Hollande
El proyecto de ley francés que pretende penalizar la negación del genocidio armenio y las iniciativas contra la piratería en Internet de Estados Unidos amenazan la libertad de expresión
Multitudinaria manifestación en el centro de Estambul en el quinto aniversario de la muerte del periodista turco-armenio Hrant Dink.Solo dos sospechosos han sido condenados
El Gobierno vasco pide a las iglesias protestantes su opinión sobre la Ley de Culto 5.000 personas practican esta religión en Euskadi
La incapacidad del Gobierno boliviano para lidiar con los conflictos con las comunidades indígenas, los campesinos y los mineros desgastan la imagen del presidente
Correa impulsa cinco grandes proyectos multimillonarios con capital extranjero Las comunidades indígenas anuncian su resistencia y avisan de graves conflictos
El primer ministro turco intensifica la respuesta a la ley francesa sobre el holocausto armenio El Embajador turco en París ha regresado a Ankara este viernes
Ankara retira su su embajador en París y suspende toda relación política y militar. Una amplia mayoría respalda la ley en la Asamblea francesa ante unos 4.000 de manifestantes que protestaban en la calle
Más de 170 personas han resultado heridas por los ataques La ofensiva ha sido perpetrada con coches-bomba y explosivos
Mathieu Ngirumpatse y Edouard Karemera, de etnia hutu, dirigían el partido gubernamental, cuyo brazo juvenil cometió la mayoría de las atrocidades contra los tutsis
Las provincias reclaman autogobierno ante el recelo del Ejecutivo de Bagdad. Sunníes y chiíes siguen el modelo kurdo
El aumento de actos xenófobos saca a la luz la existencia de un discurso de tolerancia tácita al acoso y marginación de las minorías que viven en el país
Críticas al secesionista Umberto Bossi por sus diatribas antiinmigrantes
Leon Panetta es el primer jefe del Pentágono que visita Trípoli. La lucha por el control de las milicias mantiene al país sumido en el caos.
La RAE culmina su 'Nueva gramática' con el tomo dedicado a la fonética y la fonología.- La obra incluye por primera vez un DVD que recoge la gran variedad de acentos del español
Una entera gama de verdes islámicos se disputa los nuevos liderazgos y hegemonías
La Liga Árabe brinda a los Asad la última oportunidad para evitar el destino de Gadafi
El alto cargo boliviano, muy cercano a Evo Morales, considera que la elección popular de jueces acabará siendo imitada por otros países
El rey Abdalá de Jordania pide la dimisión del presidente Bachar el Asad y aumenta la presión regional sobre las autoridades sirias
Hijo de una mujer blanca raptada, el último gran jefe comanche fue objeto de una fuerte expedición militar estadounidense. Extractos de un libro de S. C. Gwynne
Activistas denuncian la muerte hoy de al menos otros 19 manifestantes. Las fuerzas de seguridad se ceban con Homs Decenas de opositores han fallecido desde que el Gobierno aceptó el plan árabe
Una mujer se inmola cerca de una sede del oficialista Partido Justicia y Desarrollo El ataque ocurre en el 88 aniversario de la fundación del Estado turco