
El Constitucional francés tumba la ley sobre el genocidio armenio
Los 'sabios' del Consejo consideran que vulnera la libertad de expresión Ankara se muestra satisfecha con la decisión
Al menos 12 muertos en unos disturbios en la región china de Xinjiang
La agencia oficial china Xinhua no detalla si se trata de un nuevo enfrentamiento étnico entre uigures y hanes

Por la boca muere el Evo
El presidente de Bolivia se ha descolgado con unas coplillas machistas y de un mal gusto atroz

Angelina Jolie, Bosnia en el corazón
'En tierra de sangre y miel' sitúa ese ángulo muerto de la historia del siglo XX, en ese momento de dolor absoluto, al mismo tiempo que de indignidad y vergüenza para las naciones que dejaron hacer: la guerra de Bosnia

Obama destaca la larga espera para honrar a la comunidad afroamericana
El presidente expresó su deseo de que el museo no quede como "un historial de tragedias sino como una celebración de la vida”
Dieciocho años
Han tenido que pasar casi dos décadas para que la justicia arroje luz sobre el genocidio ruandés y eche por tierra la versión negacionista francesa

Republicanos y afroamericanos se alían contra las bodas gais en EE UU
El gobernador de Nueva Jersey veta la ley de uniones homosexuales Maryland vota a favor con la oposición de demócratas de raza negra

Yemen cierra la era oscura de Saleh con un plebiscito sobre su sucesor
Los yemeníes ratifican este martes en las urnas el pacto que inaugura la transición

Pretorianos de los Asad
Siria ya es el escenario de una guerra sectaria entre alauíes y suníes Los primeros son los responsables de una represión que ya se ha cobrado más de 5.000 vidas

TIPNIS, el dolor de cabeza de Morales
La Asamblea boliviana tramita una nueva ley para suspender la protección del parque Isiboro Securé, aprobada el pasado mes de octubre

Cesan las protestas indígenas en Panamá tras pactar con el Gobierno
Ambas partes negociarán el futuro de las explotaciones mineras e hidroeléctricas
La división de la oposición dificulta su reconocimiento
El Consejo Nacional Sirio, que agrupa al 80% de la disidencia en el exilio, quiere ser como el Consejo Nacional de Transición libio: el interlocutor de la comunidad internacional

Un tribunal suizo investiga a un ministro turco por negar el genocidio armenio
La diplomacia turca intenta que la ley francesa sobre el negacionismo sea declarada anticonstitucional

Continúan las protestas indígenas contra un proyecto minero en Panamá
Un nativo de la etnia Ngäbe-Buglé fallece en un enfrentamiento con la policía durante las marchas

Un pueblo indígena de Perú lucha por su aislamiento en la selva
Los mashco-piro se ven presionados por la tala ilegal, según los investigadores

Survival International difunde nuevas fotos de indígenas aislados en Perú
La tribu Mashco-Piro vive en el parque nacional Manú y, de manera excepcional, han logrado ser retratados
140 diputados franceses recurren contra la ley sobre el genocidio armenio
Parlamentarios de todo el espectro político someten el polémico texto al Consejo Constitucional

La cárcel, guardiana de la memoria de los genocidios
La aprobación en Francia de una ley que criminaliza la negación del genocidio armenio desata una dura polémica jurídica, política y diplomática
Turquía eleva el tono de sus amenazas a Francia por la ley sobre el genocidio armenio
Erdogan califica la ley de "discriminatoria y racista" El ministro de Exteriores francés pide mantener la "sangre fría"
El Senado francés aprueba la ley sobre el genocidio armenio
El texto prevé un año de cárcel para quienes nieguen las matanzas de armenios por parte del Imperio Otomano entre 1915 y 1917 La medida cuenta con el respaldo de Sarkozy y Hollande
El conocimiento en la Red, en peligro
El proyecto de ley francés que pretende penalizar la negación del genocidio armenio y las iniciativas contra la piratería en Internet de Estados Unidos amenazan la libertad de expresión

Turquía se echa a la calle en protesta por la escueta condena de un crimen político
Multitudinaria manifestación en el centro de Estambul en el quinto aniversario de la muerte del periodista turco-armenio Hrant Dink.Solo dos sospechosos han sido condenados

Un acercamiento histórico
El Gobierno vasco pide a las iglesias protestantes su opinión sobre la Ley de Culto 5.000 personas practican esta religión en Euskadi

La protesta social atenaza al Gobierno de Evo Morales
La incapacidad del Gobierno boliviano para lidiar con los conflictos con las comunidades indígenas, los campesinos y los mineros desgastan la imagen del presidente

Ecuador apuesta su crecimiento a la minería a gran escala
Correa impulsa cinco grandes proyectos multimillonarios con capital extranjero Las comunidades indígenas anuncian su resistencia y avisan de graves conflictos

Erdogan le recuerda a Sarkozy el "genocidio" de la guerra de Argelia
El primer ministro turco intensifica la respuesta a la ley francesa sobre el holocausto armenio El Embajador turco en París ha regresado a Ankara este viernes

Turquía congela sus relaciones con Francia por la ley del genocidio armenio
Ankara retira su su embajador en París y suspende toda relación política y militar. Una amplia mayoría respalda la ley en la Asamblea francesa ante unos 4.000 de manifestantes que protestaban en la calle

Decenas de muertos en una oleada de atentados terroristas en Bagdad
Más de 170 personas han resultado heridas por los ataques La ofensiva ha sido perpetrada con coches-bomba y explosivos

Condenados a cadena perpetua dos exdirigentes de Ruanda por genocidio
Mathieu Ngirumpatse y Edouard Karemera, de etnia hutu, dirigían el partido gubernamental, cuyo brazo juvenil cometió la mayoría de las atrocidades contra los tutsis

El Irak sin EE UU opta por el federalismo
Las provincias reclaman autogobierno ante el recelo del Ejecutivo de Bagdad. Sunníes y chiíes siguen el modelo kurdo
Miles de italianos se manifiestan al grito de "basta de racismo"
Críticas al secesionista Umberto Bossi por sus diatribas antiinmigrantes
El fantasma del hombre blanco recorre Italia
El aumento de actos xenófobos saca a la luz la existencia de un discurso de tolerancia tácita al acoso y marginación de las minorías que viven en el país

El secretario de Defensa de EE UU vaticina una larga transición en Libia
Leon Panetta es el primer jefe del Pentágono que visita Trípoli. La lucha por el control de las milicias mantiene al país sumido en el caos.
“En ningún sitio se habla el mejor español del mundo”
La RAE culmina su 'Nueva gramática' con el tomo dedicado a la fonética y la fonología.- La obra incluye por primera vez un DVD que recoge la gran variedad de acentos del español
Aterrizajes de emergencia
Aterrizajes de emergencia
Una entera gama de verdes islámicos se disputa los nuevos liderazgos y hegemonías

¿Es evitable la guerra?
La Liga Árabe brinda a los Asad la última oportunidad para evitar el destino de Gadafi

“En Bolivia hay una pugna por el poder entre dirigentes indígenas”
El alto cargo boliviano, muy cercano a Evo Morales, considera que la elección popular de jueces acabará siendo imitada por otros países

Siria queda aislada en el mundo árabe
El rey Abdalá de Jordania pide la dimisión del presidente Bachar el Asad y aumenta la presión regional sobre las autoridades sirias
Últimas noticias
Renuncia el ministro de Energía de Boric por el escándalo en el error en el cálculo de las cuentas de la luz
La Seguridad Social activa el comité que estudiará en qué sectores con muchas bajas y siniestralidad se anticipará la jubilación
De Vallecas a la playa: un instituto recibe donaciones para financiar su viaje de fin de curso después de más una década sin poder hacerlo
Kristalina Georgieva (FMI) pide apostar por el comercio como motor de crecimiento para combatir el descontento social
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú
- Ayuso premia con un puesto en su gobierno a la diputada del PP que investigó el ‘caso Begoña Gómez’