Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
La oferta académica de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) abierta en Popayán (Cauca) tiene 10 programas que conjugan los saberes ancestrales con la administración propia del territorio y la revitalización de las lenguas originarias
El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad
Con lanzas, pero también con drones y gafas de visión nocturna, los cofán y siona se protegen a sí mismos y a su entorno de las amenazas exteriores
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
El primer ministro Abiy Ahmed hace un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la batalla abocando al país a una guerra étnica con posibles consecuencias en Sudán y Eritrea
Los datos del nuevo censo revelan el aumento de la diversidad étnica en el país
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
Las regiones andinas de América Latina celebran este 1 de agosto el Día de la Madre Tierra en un contexto de alerta ambiental por el cambio climático
Pekín debe cambiar radicalmente su trato a la minoría uigur
La región vive un alarmante aumento de desplazados que evidencia el recrudecimiento de la violencia en una zona codiciada para el tráfico de drogas, armas y personas
“Pese a la animadversión recíproca derivada del enfrentamiento de ambos clanes”, dice el fallo, “es creíble la versión de los asistentes a la pedida de mano” de la etnia gitana
Esta tecnología puede vulnerar la legislación al revelar información íntima de los ciudadanos o incurrir en sesgos raciales
Varios testigos protegidos declararon en el juicio que ha llevado al límite el enfrentamiento entre dos clanes de etnia gitana en Pontevedra
Juan Paulo Gíménez, del clan de los Morones, afronta nueve años de prisión por irrumpir en la fiesta con una pistola para intimidar al grupo de los Zamoranos
La apropiación cultural indebida de grandes marcas ha generado polémica en redes sociales en los últimos años. Artesanas chiapanecas, en alianza con organizaciones no gubernamentales, buscan combatir este problema
La denuncia de México a varias multinacionales textiles por imitar supuestamente prendas indígenas reabre el debate sobre el plagio artístico a las minorías
En una comunidad sureña del estado mexicano de Guerrero, las chiquillas se dan en matrimonio bajo un acuerdo ancestral de compra y venta. Algunas familias intentan erradicar esta práctica que persiste en 66 localidades
Han pasado ya más de dos años desde el brutal homicidio que acabó con la vida del líder indígena, y las demandas de justicia para que se resuelvan las disputas por las tierras de los pueblos originarios en Costa Rica siguen sin respuesta. Mientras, la violencia continúa
La Secretaría de Cultura envía una carta a la empresa española instándole a retribuir a “las comunidades creadoras” por el uso de patrones y bordados oaxaqueños en uno de sus vestidos
Vis Américas, que idea contenidos para Paramount+, Nickelodeon o Comedy Central, crea un equipo de escritores afrobrasileños
Sebastião Salgado es un artista fascinado por la belleza de la Amazonia y por la riqueza de sus pueblos indígenas y, a la vez, un activista que no ha dejado de alertar sobre su acelerada destrucción. Una exposición en París y un libro recogen las imágenes más poderosas tomadas por el legendario fotógrafo en territorios amazónicos de su Brasil natal.
La muerte del rey y la reina regente en apenas mes y medio abre la batalla entre los sucesores del grupo étnico más importante de Sudáfrica
El presidente de México pedirá disculpas por la violencia contra los pueblos mayas durante la conquista, un acto simbólico y una exigencia que aún reclama a España
A las 43 mujeres de este pueblo guatemalteco de Alta Verapaz les une el amor por los tejidos y el empeño por vender sus huipiles y otras prendas típicas. Víctimas de numerosas estafas y del coronavirus, buscan rentabilizar esta labor ancestral para poder mantener viva la tradición y a sus familias
La Valedora do Pobo, Dolores Fernández, reclama el reconocimiento legal del matrimonio gitano para saldar la “deuda histórica con esta comunidad”, que suma 13.000 ciudadanos en la autonomía
Sobre cómo los pueblos indígenas amazónicos sufrieron numerosas epidemias, murieron por miles y se confinaron decenas de veces, como hoy se hace en casi todo el mundo urbano
El presidente de México se ha colocado collares de flores, atuendos indígenas, ha dado la mano y recibido regalos en los viajes que hace por el país. Su popularidad sigue consolidándose en las encuestas rumbo a las próximas elecciones.
La medida es la más reciente en una disputa cada vez más dura con Occidente por la situación de los derechos humanos de esta minoría musulmana
Una madre de la etnia uigur denuncia las violaciones de derechos humanos que sufre esta minoría y por las que la UE ha aprobado las primeras sanciones contra el país asiático desde la crisis de Tiananmén. “Hemos contado nuestra historia a Amnistía Internacional con la esperanza de que alguien nos ayude”
El uso de las plantas como remedio forma parte de su tradición y cosmovisión. Los shipibo-konibo, en la Amazonia peruana, crean el Comando Matico para intentar aliviar los síntomas de la covid-19 con lo que la selva les brinda
Los desplazados por el conflicto relatan decapitaciones y pueblos arrasados a manos de los yihadistas y ejecuciones extrajudiciales y bombardeos indiscriminados por parte de los militares y mercenarios
El incendio que calcinó la iglesia de Nurio, de incalculable valor, expone la precaria situación en la que se encuentra el arte religioso de los pueblos indígenas
En tiempos de pandemia, una docente enseña a niños indígenas sin conexión a internet en la provincia de Colón del país centroamericano
Esta mujer de 33 años sentó las bases de su lucha en 2016, tras la agresión y violación por parte de nueve hombres a una viuda, madre de cuatro hijos, en la aldea donde pasó su niñez
La Administración Trump presentó la queja tras recibir acusaciones de estudiantes asiático-americanos y blancos contra la universidad en su proceso de admisión
El fiscal pide nueve años de cárcel para el presunto autor de los disparos, integrante del clan de Los Morones
Una nueva generación de gitanas y gitanos reclaman el derecho a un trabajo digno intentando romper las barreras creadas por la discriminación
Tanto la llegada del nuevo coronavirus como las amenazas de los colonos a sus territorios, la tala ilegal, el narcotráfico y la desidia estatal constituyen un largo historial de violación de los derechos de los yuqui, que se resisten a perder su identidad