
Ayuso, genocida
Por fortuna no estamos en una autocracia como cree Tamames ni ejecutamos a rivales como pide la presidenta de Madrid, pero sí en una democracia donde el PP llama a matar. Tristísimo
Por fortuna no estamos en una autocracia como cree Tamames ni ejecutamos a rivales como pide la presidenta de Madrid, pero sí en una democracia donde el PP llama a matar. Tristísimo
El documental ‘Gesto’, de Xuban Intxausti, es el homenaje que se debía a un grupo de activistas que se la jugó para recuperar las calles secuestradas por los violentos
La Fiscalía aplaza su pronunciamiento sobre la prescripción del atentado de Miguel Ángel Blanco
Tener memoria exige un compromiso, lo mismo que querer borrarla, y quizá sea eso la ideología: decidir de qué quieres desprenderte
Tal día como hoy, ETA asesinaba al edil socialista Isaías Carrasco. Su hijo, Adei, de 19 años, confiesa en ‘El Diario Vasco’ que de pequeño sufrió ‘bullying’: “Me decían: ‘A tu padre lo mataron por Euskadi”
Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía
Los autos que revocan 8 de los 10 terceros grados a reclusos de ETA esgrimen como argumento la falta de “una petición expresa de perdón a las víctimas de sus delitos”
El juez toma la decisión tras recibir una querella por genocidio contra 10 exjefes de la banda
La magistrada considera que el programa penitenciario de justicia restaurativa permitiría “corroborar la sinceridad del arrepentimiento” del etarra Subijana
García Castellón le impone al terrorista, investigado por dos asesinatos más de los 90, medidas cautelares al observar indicios de criminalidad
La jueza concluye que manifestar el “deseo de que nada de esto hubiera ocurrido” no implica una declaración expresa de repudio del terrorismo. La justicia ha tumbado ya nueve terceros grados concedidos por el Gobierno vasco
La radicalización del lenguaje de formaciones como la de Santiago Abascal ha sido muy activa, tanto en la destrucción del centro como en el desplazamiento de la política institucional
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de John Banville, el colombiano Andrés Felipe Solano, la coreana Kim Hye-jin, el nicaragüense William Alexander González Guevara y Eliezer Budasoff, Javier Lafuente y William Morris
Ana Escauriaza constata la violencia presente en unos campus ocupados por la ideología terrorista. El punto de inflexión fue el asesinato en Madrid de Francisco Tomás y Valiente
La justicia ha retirado este beneficio penitenciario a ocho de los 34 presos de la banda a los que se lo había concedido el Gobierno vasco, y aún estudia otros nueve casos
El presidente del tribunal homenajea a Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA hace 27 años
La desaparición de ETA ha relajado las alarmas sobre el léxico terrorista y la precisión al usar las palabras sobre la violencia
Leyendo el libro de Mar Padilla sobre el asalto al Banco Central de Barcelona vuelvo a asombrarme de que aquel Estado tan débil no sucumbiera a sus muchos enemigos, a la pura inoperancia de sus defensores
La presidenta de Madrid se enfrenta a las críticas de Lobato, el líder de los socialistas: “Es usted una maleducada, una sectaria, estamos hartos”
“El daño es tremendo”, reconoce Ayuso sobre el municipio, donde más de 150 personas han tenido que abandonar en algún momento su hogar por los desperfectos causados por la llegada del suburbano en 2007
Los diez años de mandato del lehendakari, marcados por el posterrorismo y por el ‘procés’ de Cataluña, han moderado al nacionalismo vasco
Cada año, desde hace 20, nos reunimos en Andoain en recuerdo del vilmente asesinado Joseba Pagaza
Llamamiento a la sociedad madrileña y española: los responsables políticos tenemos una gran responsabilidad en evitar la tensión y facilitar la convivencia
Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, pide no banalizar el terrorismo, y Lobato, líder de los socialistas en Madrid, reclama mesura ante una afirmación ya usada por Vox
El tribunal ratifica la condena por dos atentados de la banda terrorista en Gijón en 1996, tras descartar que hubiera torturas durante su detención
El humor es un espejo que devuelve una imagen patética a quienes se ven como héroes, e ‘Hijos de la fábula’ atiza a los etarras donde más puede dolerles, en el amor propio
El escritor regresa a la realidad etarra, ahora desde el humor, con ‘Hijos de la fábula’, y se declara ciudadano del espacio Schengen
Eceiza ayudó a trasladar a los autores materiales de la muerte de Juan Priede, concejal de Orio (Gipuzkoa), y es el séptimo miembro de ETA penado por los hechos
El modo de actuar del historiador estuvo presidido siempre por una ética laica, basada en la libertad, la igualdad, la justicia y la tolerancia
Recientes informes policiales reconstruyen el ascenso de la terrorista a la cúpula de la banda mientras acumula condenas: 794 años de cárcel en los últimos 30 meses
La cantina del acuartelamiento de La Salve permanecerá cerrada después de que ninguna empresa se presentase al concurso convocado por Interior tras destinar a labores policiales a los agentes que la atendían
Si nuestros parlamentarios andan a la busca de provocaciones contra el rival es precisamente por su carencia de otros recursos
El escritor desnudó literariamente a los terroristas cuando aún mataban, a los torturadores policiales cuando ejercían de tales, pero sobre todo el turbio dominio del nacionalismo vasco
Con el escritor donostiarra se inaugura una línea narrativa que otorga protagonismo a las víctimas en el relato del terrorismo, camino por el que después hemos transitado otros
El escritor, ganador del Premio Nadal por ‘Lectura insólita de ‘El Capital’ e incansable activista contra el terrorismo de ETA, fallece a los 87 años
Batet intenta sin éxito que los diputados renuncien a términos como “fascista” o “filoetarra”, en un clima cada día más crispado
Para muchos jóvenes, la formación ‘abertzale’ supone hoy la forma de canalizar sus aspiraciones de justicia social en un partido netamente vasco. El pasado quizás aparece como algo alejado
Los populares blandieron el terrorismo con Felipe González, Zapatero y Rubalcaba. El presidente del PP atribuye más éxitos a Bildu con Sánchez que en plena violencia terrorista
Lo peor es que nadie ha pensado en los niños, para ellos es una traición mucho mayor: es el primero que no pueden ver, y no por el boicot. Cada día cientos de miles de chavales siguen los partidos a escondidas en clase
Iba probando cada uno de sus textos, los afinaba, volvía al principio, buscaba el tono, a veces les añadía alguna cita (como ese indispensable punto de sal que le hace falta a un buen guiso)