
Pulseras en la universidad y pupitres en el gimnasio del instituto, un repaso a las medidas de seguridad en la selectividad del coronavirus
Responsables del examen en la Complutense de Madrid y el Lluís Vives de Valencia explican el proceso
Responsables del examen en la Complutense de Madrid y el Lluís Vives de Valencia explican el proceso
Educación invertirá 370 millones de euros para contratar 5.000 profesores y dotar a los alumnos de dispositivos. Cada escuela podrá decidir las ratios de los grupos
Els centres afectats defensen que és una persecució "ideològica" i que "no té recorregut jurídic”
Els campus catalans ja han calculat un descens del 7% als graus i de fins al 30% als màsters. “A la crisi econòmica s’hi afegeix la de mobilitat”, adverteix la conferència de rectors
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Un total de 3.815 alumnos inician en Navarra los exámenes de acceso a la Universidad bajo estrictas medidas de seguridad
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad
Los jóvenes preparan el fin de curso con bibliotecas cerradas, habitaciones sin escritorio o compañeros de piso ruidosos
La situación extrema en la que ha tenido que sobrevivir el sistema educativo se va aclarando y debemos analizar qué ha ocurrido
Tres centros de País Vasco, Cataluña y Galicia que han reabierto sus puertas tras alcanzarse la fase 2 cuentan su experiencia
La coordinadora de alumnos recuerda que las mayores tasas de abandono del grado se dan entre los nuevos, los más perdidos en la Universidad
Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso
El ministerio de Manuel Castells recomienda el uso de mascarillas pero no de guantes en los campus. Se fomentarán las clases al aire libre
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo
Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros
Las pruebas se realizarán del 7 al 10 de julio en 59 municipios, casi el triple de lo habitual
La reducción de la ratio a 15 alumnos por aula requerirá más docentes. Otra de las prioridades será la compra de dispositivos digitales
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
Las empresas intentan llegar a acuerdos para aplazar un año las estancias ante el riesgo de quiebra si se devuelve el dinero
José Carlos Gómez Villamandos relata en el Congreso cómo abordan los retos sociales, tecnológicos y científicos provocados por la pandemia
De todas las falsas creencias difundidas sobre las altas capacidades, que son muchas, la más dañina es aquella que asocia las altas capacidades con el alto rendimiento
La ministra de Educación asegura que se está trabajando para que el próximo curso tenga la “mayor presencialidad posible”
El Consejo Interuniversitario se reúne este jueves para dar el visto bueno al decreto de precios para el próximo curso
Los 200.000 candidatos no podrán prestarse materiales y abandonarán corriendo el centro sin abrazos y besos a los compañeros
Una estudiante de Sevilla gana el primer premio de un certamen internacional de cortos sobre el confinamiento
El esperado regreso a las aulas estará impregnado de una forma distinta de enseñar y aprender. El coronavirus lo ha cambiado todo
L’etapa infantil concentra la tornada a les aules, amb assistència irregular, als municipis en fase 2
Sindicatos, asociaciones de padres y directores están a la espera de que la Comunidad diseñe un plan y los protocolos para el regreso a las aulas
Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos
Asegurar que todos los estudiantes vayan a clase a diario cumpliendo las normas de distancia exige aumentar un 33% la plantilla de la red pública, con un coste de 5.100 millones, según el sindicato
La mayoría de regiones que podrían haber retomado las clases no lo ha hecho
Un total de 11,7 millones de habitantes podrán abrir la puerta de su casa y salir a tomarse una caña en una terraza y ver a los amigos o a la familia (10 personas máximo). Los niños y los abuelos podrán al fin reencontrarse. Siempre dentro de la misma provincia o región sanitaria
Las aulas de segundo de Bachillerato de Galicia estrenan la fase 2 con los profesores “sobrecargados” por las nuevas clases presenciales y las telemáticas de los alumnos que han decidido no volver al centro
Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario
Los ministerios de Educación y Universidades reforman el sistema de ayudas y aprueban una subida del 40% para los alumnos no universitarios
El tutor lleva 14 años en el grado de Comunicación de esta universidad pública de Madrid. El rector abrió una investigación en octubre, pero todavía no ha concluido
El proceso se realiza de forma telemática, pero la semana próxima también se hará presencialmente
Miles de estudiantes que salieron a las calles de América Latina se sitúan en primera línea de la ayuda civil a la pandemia
La Generalitat envía a los centros el plan de reapertura para realizar las matrículas y pruebas de acceso a FP