Si su nominación al Oscar por su papel en la nueva de Scorsese se confirma, sería la segunda mujer indígena después de Jocelyn LaGarde y la segunda nativa americana en recoger la estatuilla
Con casi 100 millones en EE UU y 30 en los otros 93 países donde se ha estrenado, la película sobre el concierto de la cantante se coloca como el mejor filme musical de la historia y el segundo mejor estreno en un mes de octubre del país, solo por detrás de ‘Joker’
J. A. Bayona convida els alumnes a seguir la seva intuïció, tot i que de vegades costi. El director ho fa i està a punt d’estrenar ‘La sociedad de la nieve’, la història de l’accident aeri dels Andes el 1972
La comedia, situada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, estrena en su país tras triunfar el festival de San Sebastián
Woody Allen, a punto de cumplir 88 años, se desplaza a París para rodar una película irónica con situaciones complejas y ausente de moralismos
Más de tres décadas después de ‘El sol del membrillo’, y medio siglo después de ‘El espíritu de la colmena’, el director vuelve a estrenar un largometraje con ‘Cerrar los ojos’
El cineasta presenta en Barcelona su última película ‘Golpe de suerte’ y actúa con su banda en el Festival de Jazz de la ciudad
‘El asesino’ clava al festival de Venecia en la butaca con la venganza de un profesional de la muerte y sus primeras dudas. ‘La Bête’ y ‘La teoría del todo’ completan una jornada estupenda en el certamen
Un crítico de EL PAÍS intenta desentrañar el valor cinematográfico de la abundante oferta de estreno de la plataforma digital
Víctor Erice, Martin Scorsese, Isabel Coixet, Woody Allen, Ridley Scott, Pablo Larraín, Fernando Trueba, Pablo Berger, Justine Triet o Ken Loach son algunos de los creadores cuyos filmes llegan a los cines españoles en los próximos tres meses
Rodeada por un elenco de lujo, la bilbaína Itziar Manero corrobora su estatus de actriz revelación con la película ‘Las chicas están bien’.
La nueva sede abre sus puertas con funciones especiales de inauguración y una retrospectiva en honor a la primera actriz María Rojo, con cintas como ‘Rojo amanecer’ y ‘María de mi corazón’
La sorprendente ópera prima de Danny y Michael Philippou se adentra en un terror adolescente obsesivo y fatalista
La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
Que una película de Barbie suscite conversaciones súper serias, casi marxistas, sobre Barbie y Ken me parece un mérito mayor
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la crítica especializada Susana Moscatel, con la ilustradora y escritora Eréndira Derbez
El filme, ambientado en la Guerra del Yom Kippur, con Helen Mirren en el papel de la célebre primera ministra, inaugura el Festival de Cine de Jerusalén
La película sobre la muñeca de Mattel se convierte en el mejor estreno del año, con una recaudación que supera los 6,8 millones de euros
Su rival directa, ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, supera los 157 millones de euros en todo el mundo
Greta Gerwig detrás de la cámara y Margot Robbie delante convierten a la estrella de Mattel en heroína de una meta comedia sobre juguetes y género en la que Ryan Gosling roba el protagonismo con su muñeco Ken empoderado
La esperada película de animación ‘¿Cómo vivís vosotros?’, puede que la última del premiado autor de 82 años, ha recibido reacciones encontradas
El ‘spin-off’ de la película estadounidense ‘A ciegas’, dirigido por Àlex Pastor y David Pastor, saca partido de la acción y de la ciudad donde transcurre pero no de los personajes
El actor encarna a Frank Molina y Aria Jara a Lady Masacre en la esperada adaptación de la obra del escritor bogotano
La última entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford también marca el final de una manera de entender un género que fascinó a generaciones enteras
Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca
La directora Inés París estrena este sábado su película sobre el desastre de 1957, con guion de Fermin Palacios, en el festival Cinema Jove
Movistar ha estrenado ‘Pearl’, de Ti West, la precuela de ‘X’. El problema es que la práctica totalidad de sus espectadores potenciales ya la han visto
Sigo con relativo interés la historia y encuentro fascinante algún momento. Cuando aparece esa apasionante actriz y mujer llamada Sigourney Weaver hay misterio y desearía saber más cosas de su personaje
Pablo Maqueda adapta la obra de Paco Bezerra con menor carga sociopolítica y mayor sentido del espectáculo: la de la sugestión de la sorpresa
La actriz francesa encarna al personaje real Maureen Kearney, víctima de un violento suceso por su denuncia de los tejemanejes del antiguo gigante francés de la energía nuclear Areva
Después de ‘Las distancias’, la directora vuelve con ‘Els encantats’, la historia de una ruptura ambientada en el Pirineo catalán
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
El director y los protagonistas de ‘ColOZio’ conversan con EL PAÍS sobre la película, en la Cineteca Nacional desde este viernes, en la que tres perdedores intentan evitar el asesinato del político del PRI en 1994
El nuevo filme de la directora, ‘La gran juventud’, se vio manchado por las acusaciones de violación contra su protagonista, Sofiane Bennacer. Hoy denuncia un clima de censura contra los trabajos “que relatan lo que molesta y da vergüenza”
La actriz cierra su círculo con Víctor Erice en ‘Cerrar los ojos’, que se presenta fuera de concurso en Cannes, y recuerda sus tiempos de niña junto al director y una vida marcada por el cine, que no eligió
El sello Blumhouse lleva casi dos décadas intentando aterrorizar a los espectadores con múltiples vertientes del miedo, y ahora se suma a la conciencia crítica con un filme sobre un grupo femenino racista
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho crédito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
El tema daba para mucho más, pero la narrativa no tiene fuerza. Busca inútilmente el suspense. Es muy poquita cosa aunque le lluevan los halagos