¿Hasta cuándo?
La Sentencia del Constitucional sobre el Estatuto materialmente fue un golpe de Estado
La Sentencia del Constitucional sobre el Estatuto materialmente fue un golpe de Estado

Catalunya va votar per aclaparadora majoria la Constitució i va conviure 34 anys sense tensions

Cataluña votó por aplastante mayoría la Constitución y convivió 34 años sin tensiones
Ni la sentencia del Estatuto laminó la autonomía ni se ha privado del derecho al voto a los catalanes

Un 84,6% de los electores acude a votar en Escocia, una cifra sin precedentes en Reino Unido El actual Estatuto de Cataluña fue refrendado con una afluencia a las urnas de un 49,42%

El recorte del Estatut y el "no" al concierto económico son claves en su conversión soberanista
El presidente de las Cortes se escuda en un acuerdo de los portavoces que los socialistas niegan
Califica a Esquerra Unida y Compromís de "grupos radicales" y los acusa de hacer planteamientos inconstitucionales
La evolución de la crisis en las relaciones entre Cataluña y el resto de España a través de las primeras páginas del periódico

El PP dice que busca un debate “serio, sereno y responsable”
Se trata de huir a como dé lugar de la persona a la que se ha terminado por odiar. Es el caso del este divorcio a la catalana

El juez, que ayer dio una conferencia en FAES, fue clave en la sentencia sobre el Estatut en 2010

Los que no quieren cambiar nada y los que solo lamentan viejas afrentas son los enemigos de una solución en un Estado común. Lo que importa saber hoy es si los deseos del pueblo catalán tienen sitio en España

La crisis del PSC se inició ya hace años, antes de que Mas lanzase su órdago
Con la nueva jurisprudencia, los catalanes ya no votarían masivamente la Constitución como hicieron en 1978
Precisa que la medida solo está dirigida a afrontar el tema catalán
El organismo de la Generalitat asegura que el Gobierno se extralimita a la hora de asegurar el español como lengua vehicular
La interposición del recurso suspende la entrada en vigor de la norma autonómica y la celebración del referéndum

Resultados de las consultas populares de la Democracia y análisis del voto de la Constitución de 1978 por provincias

Hay otras voces y otras alternativas a lo que, bajo el eufemismo llamado “derecho a decidir”, es simplemente la ruptura con España. Estamos ante un grave retroceso histórico que perjudica a las clases populares
En momentos de erosión democrática, las leyes constituyen un refugio frente a la discriminación y la arbitrariedad

Desde julio de 2011 no se reúne la comisión bilateral Generalitat-Estado Cataluña tiene 29 competencias pendientes de ser traspasadas

"No fue acertado decir que se apoyaría cualquier 'Estatut", afirma la presidenta andaluza Todo el PSOE arropa a la mandataria de la Junta de Andalucía en una conferencia en Madrid Díaz y el catalán Pere Navarro se han reunido más tarde para acercar posturas
Las cosas han cambiado; ahora, ignorar la necesidad de un Estado más propio para nuestros hijos sería irracional y desear la ruptura con España, descorazonador
Nuestros políticos no afrontan nunca las situaciones hasta que se hacen insostenibles

El Tribunal Constitucional debate desde hoy la recusación de la Generalitat a su presidente

Los dos principales argumentos del soberanismo, el expolio económico y la afrenta del Estatut, han calado porque cumplen la regla de oro de la mentira: algunos elementos de verdad y mucha repetición
La cadena expresa un cambio en la tracción del movimiento, cada vez más fuera de control de la política convencional
La situación del presidente y las recusaciones amenazan la marcha del Tribunal Constitucional
El sistema actual de circunscripciones provinciales deja sin resolver varios efectos contrarios a toda lógica proporcional
La propuesta federalista permite volver al punto de partida: primero reformar la Constitución
Conviene cuidarse de quienes pretenden romper la unión democracia-Estado de derecho esgrimiendo 'hechos diferenciadores' como lengua o déficit fiscal

El ministerio asegura que los 1.500 millones acordados no suponen “ningún compromiso de gasto” para el Gobierno
El ex delegado de la Generalitat en Madrid asegura que, a parte de alguna "discrepancia", deja el cargo por problemas de salud

Rubalcaba ve ahora “con simpatía” una de las principales reclamaciones del PSC El secretario general alega que tres federaciones plantean ese cambio El espíritu es el del Estatuto de Cataluña de 2006; está por ver hasta dónde se lleva
La entidad prevé que la economía catalana solo crezca el 0,2% el año que viene El gasto no financiero de la Generalitat descendió el 13% hasta el mes de abril Miquel Valls pide que se deje espacio a las medidas de estímulo a la actividad productiva
El concierto vasco y el convenio navarro son asumibles si no generan privilegios
Su designación junto a Carles Jaume para el ente deberá confirmarse en el pleno del Parlament