
Els alumnes catalans de 4t d’ESO empitjoren les notes en matèries científiques i tecnològiques
Les proves diagnòstiques només registren millores en matemàtiques i llengua anglesa

Les proves diagnòstiques només registren millores en matemàtiques i llengua anglesa

Las pruebas diagnósticas solo registran mejoras en matemáticas y lengua inglesa
La OCDE evalúa por primera vez las llamadas “competencias globales” de los estudiantes de 15 años, las habilidades que tienen para afrontar retos del siglo XXI

El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”

Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro

Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales

El consejero de Educación hace un balance “muy positivo” del arranque del curso escolar

Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”

Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”

Con la normativa vigente, se puede repetir hasta tres veces. Otra de las medidas presentadas concede más autonomía a los centros, que podrán decidir el 10% del contenido curricular

En los currículos escolares no existe una asignatura de informática y los programas de matemáticas están sobrecargados y priman la memorización. Deben modernizarse y fusionarse

Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes

Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará

El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria

CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas

Después de que los monarcas celebraran el martes su primer acto tras las vacaciones de verano, la princesa de Asturias ha regresado al colegio con mascarilla este miércoles. La infanta Sofía lo hará el viernes

La consejería de Educación publica las instrucciones para el inicio de curso y juega con la interpretación de las clases lectivas que deben darse en las aulas
Un documento recoge los distintos programas en cada comunidad. El Gobierno cita este jueves a las autonomías para tratar de homogeneizar la vuelta a clase

Libros y uniformes supondrán un desembolso medio de 380 euros por alumno

El expresidente del Consejo Escolar del Estado urge a imitar las políticas educativas de Portugal, que ha reducido el abandono escolar al 10%; en España es el 17,2%

Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP

Los directores exigen en un comunicado más recursos y más personal para evitar que los centros, masificados y sin medios, se conviertan en un foco de contagio el curso que viene

La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos

Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros

El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades

Un estudio señala que plataformas de formación como las de Google o Telefónica ya son reconocidas por la industria para cubrir puestos técnicos. Las empresas piden más perfiles de FP que universitarios
Nada garantiza que estas asignaturas vayan a impartirse si las autoridades de un centro, como ya sucede, hacen su opción inviable

Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
La comunidad foral elabora el plan más detallado para el nuevo curso

Un grupo de especialistas en planificación estima los riesgos de la vuelta a las clases en septiembre y reclama una organización que piense “más allá de la primera jornada”

“Reflexionar profundamente sobre lo que hemos experimentado y mejorar drásticamente la educación y la sociedad” (Andy Hargreaves)

Tres centros de País Vasco, Cataluña y Galicia que han reabierto sus puertas tras alcanzarse la fase 2 cuentan su experiencia

Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo

Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros
Se podrán combinar los saberes disciplinares con las competencias que deben adquirir los estudiantes
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

La pandemia le ha sacado los colores al sistema escolar