La escritora argentina habla de su gusto por lo oscuro, los cuentos tétricos de su abuela, el debate sobre la revictimización en el arte o la nueva generación que está adaptando la tradición literaria del horror anglosajón a los códigos del castellano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rocío Collins, Constance Debré, Francesc Serés, Donal Ryan, Claudia Muñiz, Irene Reyes-Noguerol y Agustín Sánchez Vidal
El último ensayo del autor, ‘De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid’, se introduce en las calles de la capital para rescatar algunas de sus historias ocultas
La narrativa de la autora cubana, que apuesta por la mezcla idiomática entre inglés y castellano, aflora con sutileza e inteligente ironía en los tramos con más transparencia y fluidez
Los títulos de Yamada Murasaki, Uxía Larrosa y Luis Yang, Jorge Carrión y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourquié y Taina Tervonen, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
El autor supera el costumbrismo en un relato que compone, con una gran fuerza expresiva, la evolución de un país bajo un peso abrumador de la religión en la sociedad civil
Segons com es miri, i vista la qualitat de la seva obra, van tenir unes vides apassionants, fascinadores i una relació turbulenta
En un excelente ejercicio de innovación formal, Rocío Collins firma una novela clásica con perfiles psicológicos y guiños a Shakespeare. La acción transcurre en un festival de música
El escritor, retirado de los focos, acude al teatro Marsano para asistir a la adaptación de su novela ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
Sobre el sí (i el no) tal com apareix en una obra del magnífic poeta Jaume Gassull: ‘Lo somni de Joan Joan’
El club del Quadern continua el proper dijous 7 de novembre a l’Estudi Toresky
La investigadora construye un archivo pionero sobre la historia invisibilizada de las comunidades africanas en nuestro país que presenta en la Manifesta de Barcelona
Rebasar en edad a alguien que gana el Nobel de Literatura es algo inapelable para cualquier escritor de los que circulamos por los andamios del oficio
A medio año del fallecimiento del escritor estadounidense, la editorial Seix Barral le recuerda en un acto con sus seres queridos y lectores de sus obras.- Su viuda anuncia la publicación de un ensayo que él comenzó y ella terminará
La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él
El autor, a punto de publicar ‘Antes que nada’, sus memorias prematuras, explica que la enfermedad que padece le afecta también a la movilidad de los brazos
El periodista británico Dan Saladino relata en ‘Comer hasta la extinción’ la lucha por preservar la diversidad vegetal, imprescindible para la supervivencia humana
La venta de la editorial marca un fin de época en Alemania mientras se publican miles de jugosos informes y nuevas cartas del fallecido pope de la edición
Al erigirse como grupo, escritores, académicos y artistas creen que su opinión sobre un asunto público vale más que la de los jardineros, los maestros o los contables
La tallerista y poeta cuida que la programación de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca no olvide el mixteco, su lengua materna
No ha habido persona menos convencional. Los encuentros con él no eran ni típicos ni predecibles, todo lo contrario, eran un enjambre de sorpresas. Te esperaba como un niño vecino de cuadra
L’escriptora posa tot l’èmfasi en els aspectes més sinistres de la condició humana
La escritora y periodista de EL PAÍS cuenta cómo le influyeron las obras de Chuck Palahniuk, Gustave Flaubert, Elena Ferrante, Joan Didion u Ottessa Moshfegh
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
L’escriptora va parlar sobre l’èxit de la seva novel·la ‘Les calces al sol’ i sobre els seus futurs projectes
Esta novela extraña y experimental, ganadora del National Book Award, refleja la historia de la diferencia sexual a través del diálogo socrático, postizo pero iluminador, entre dos hombres de distintas generaciones. Una obra ‘queer’ en fondo y forma
La autora de ‘Cuál es tu tormento’, el libro en que se basa la nueva película del cineasta manchego, aborda temas como el suicidio, la amistad y la muerte
En ‘Maternidades virtuosas’ la autora gallega denuncia la transferencia de modelos del mundo del trabajo neoliberal a las tareas cotidianas de crianza, algo que se cristaliza en la cada vez mayor profesionalización de la experiencia de ser madre, en la que apenas hoy hay espacio para su goce
La literatura de Skármeta es una literatura de la libertad y la generosidad, una libertad y una generosidad que por algunos minutos logra sobreponerse a los demonios, los miedos, los terrores nocturnos y diurnos de su tiempo y del mío
Bosses de tela, adhesius o tasses de cafè amb les il·lustracions, frases o el títol d’'Intermezzo’ es van fer expressament per al gran dia de presentació del llibre de Sally Rooney
Un breve relato que el escritor, fallecido este martes en Santiago, publicó en un diario a fines de los setenta, se convirtió veinte años después en un texto ilustrado, empujado desde el exilio en Venezuela por la editora chilena Verónica Uribe
Ricard Efa és un pioner ambiciós de la ciència-ficció que ha publicat ‘Els confins i la tenebra’, primer volum d’una saga
La estupenda serie creada por Ryan Murphy cuenta las complejas relaciones del autor de ‘A sangre fría’ con un selecto grupo de damas de la alta sociedad neoyorquina
La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Victoria’. La finalista es la escritora y periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano, con la obra ‘Fuego en la garganta’, que se llevará 200.000 euros
Vanessa Angélica Villarreal, Jonny Garza Villa o Veronica Chambers son algunos de los autores recomendados
El ganador del Premio Nacional de Literatura en 2014 falleció este martes en Santiago de Chile a los 83 años
Instalada en el espacio mental del gótico sureño, esta novela corta navega cuestiones como qué empuja a una persona a cometer un acto destructivo en un relato que orbita alrededor de un asesino accidental
La escritora argentina, finalista del Premio Internacional Booker 2024 por la traducción al inglés de su novela ‘No es un río’, visita por primera vez Nueva York para participar en la Feria del Libro
Concebidas como monologo teatral, las memorias de la autora estadounidense exploran las pequeñas historias familiares de una generación
En ‘Política del malestar’, esta politóloga explica por qué tomamos decisiones que nos hacen infelices