
El catalán excelente de Cercas
El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático

El cuento ‘indepe’ se deshace en el verbo de un escritor criado en el catalanismo democrático

Un sector del independentismo catalán busca acallar con insidias

La pista sobre el paradero de las misivas reapareció a finales de 2020 cuando un librero de Madrid aseguró haberlas visto en una casa de la capital hacía unos 30 años

La escritora que se convirtió en líder espiritual del culto femenino al nihilismo por ‘Mi año de descanso y relajación’ reniega de su título e imagina a una heroína hiperactiva en su última novela, ‘La muerte en sus manos’.

La escritora ambienta en la Segunda Guerra Mundial ‘Sira’, la novela que continúa ‘El tiempo entre costuras’, traducida a 40 lenguas

El nuevo ensayo de Eloy Fernández Porta, ‘Las aventuras de Genitalia y Normativa’, que llega hoy a las librerías, analiza la disputa entre lo normativo y lo transgresor en el actual debate social, a través de campos como el género, el arte contemporáneo o, en este capítulo, la moda

La viuda y la hija del poeta depositan el material en la cámara acorazada del Instituto Cervantes, donde también se custodian los de su hermano Juan

La entrevista del escritor en TV3 desata una ola de ataques contra él por parte del nacionalismo catalán

‘Muestras privadas de afecto’, la segunda novela de Guillermo Alonso, es una historia de gente narcótica que se busca la ruina

Pensé que un día haría una antología de textos de mis autores favoritos, de todos los que escriben porque no saben escribir

El galardón reconoce a este autor de un centenar de títulos su “infatigable recreación del ímpetu narrativo y la versatilidad de su inacabable relato”

El director y animador español (Madrid, 1929) creó caricaturas como Molécula , Don Quijote de la Mancha , Los Trotamúsicos , Mágica Aventura , Gulliver y El desván de la fantasía

La escritora mexicana, que acaba de publicar una antología de sus ensayos en ‘Cuerpo contra cuerpo’, ahonda en sus textos en temas vastos con la mirada obsesiva en detalles: un pie, una mano, la lengua

La escritora, a punto de ser madre, triunfa con ‘Feria’, libro donde rinde tributo a sus padres y abuelos manchegos y desmonta el mito de los ‘millennials’ de clase media: “Somos pobres con iPhone y Netflix”

El profesor, una de las voces con más eco en antirracismo y ganador del National Book Award, repasa en ‘Marcados al nacer’ la historia de la discriminación en Estados Unidos

El escritor cierra con ‘Transbordo en Moscú’, su 18ª novela, una trilogía de la que lleva vendidos 200.000 ejemplares

Cinco de los 25 autores reconocidos por la revista británica exponen algunas de sus historias periféricas de indígenas, judíos, religión o familias en una mesa redonda celebrada en el Instituto Cervantes

La revista británica publica, una década después, su segunda lista con 25 apuestas de narradores menores de 35 años en español, que rompen con el paradigma geográfico y lingüístico

Elísabet Benavent era una niña que inventaba cuentos. Luego lo pasó mal en una gran oficina al tiempo que se autopublicaba en internet. Pero ahora es la reina de la novela romántica y ha creado un personaje, Valeria, que protagoniza una exitosa serie.

En 1991, un desconocido Michel Houellebecq publicaba una brevísima pero intensa biografía de H. P. Lovecraft y se sumaba a una corriente que ha existido siempre: la de los autores que dedican biografías a sus maestros

Alberto Torres, Rafa Lahuerta y David Pascual comparten escenarios en tres recientes novelas que cuentan en primera persona historias confesionales, duras, de denuncia social y humor brutal

Sorprende lo mal que dejamos de pelear en la actualidad, la dificultad en tener empatía con el caído, en aceptar sus disculpas o matizarlas hasta inutilizarlas

El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta

Después de impresionar en 2019 con ‘Vozdevieja’, la escritora sevillana vuelve con ‘El Evangelio’, una novela rematada durante la pandemia y para la que, confiesa, necesitaba perspectiva

Cuando irrumpió la telerrealidad, Luis Landero dejó de contar historias de los románticos a sus alumnos. “Era más fuerte aquello que Cadalso desenterrando a su amada. Los consideraban nenazas”. También quizás eso le llevó a centrarse en sí mismo y a escarbar en la memoria de su familia. De ahí han salido dos obras magistrales: 'El balcón en invierno' y ahora 'El huerto de Emerson', que confirman al autor extremeño como uno de los escritores más grandes y sólidos en español.

Milagros Mata y Juan Manuel Muñoz, de 69 y 73 años, criticaron en redes una fiesta masiva en tiempos pandemia. Ahora deberán presentarse cada mes ante un tribunal

El autor catalán perdió a toda su familia en pocos meses. De ahí nació ‘Para los míos’, una novela gráfica en la que ha empleado seis años que transforma esa historia en un alegato a favor de la vida, pero también deja claro que está bien lidiar con la soledad o aceptar que no todo siempre va a salir bien
La extensa correspondencia entre los dos escritores, que ve la luz la semana que viene, es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos y a la industria editorial del último medio siglo
Paladín de la literatura experimental y, hasta ahora, autor de culto, el escritor francés ha vendido casi un millón de ejemplares en Francia con su novela ‘La anomalía’, último premio Goncourt

Adoro escribir más que nada en el mundo, pero retraso el momento de ponerme a ello por el pánico de no estar a la altura

La escritora moldava afincada en París, autora del fenómeno editorial ‘El verano que mi madre tuvo los ojos verdes’, explora el duelo, la maternidad y la violencia hacia las mujeres en su nueva novela, ‘El jardín de vidrio’.

El Brexit alejó del Reino Unido al autor que mejor retrató el alma británica de la posguerra

Le sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros
El escritor de los libros en los que se basa ‘Juego de tronos’ prepara cinco proyectos relacionados con la saga fantástica y una obra teatral

Los amigos del autor argentino confirmaron que falleció este lunes a los 50 años a causa de un “accidente doméstico”

“Creo que me hizo mucho más fuerte como escritora el tener que aprender a decir palabras desde cero”, recuerda la joven de 23 años

La escritora, que triunfó con ‘La elegancia del erizo’, muestra por primera vez su vivienda, un homenaje a la estética nipona en plena campiña francesa. Su pasión por esta cultura, la naturaleza y el arte son los hilos que tejen su nueva novela, ‘Una rosa sola’.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Javier Fernández de Castro, Esther Kinsky, Wallace Stevens, Gabrielle Wittkop, Giovanna Rivero y Chris Offutt

El poeta fue expulsado del colegio por insubordinación, frecuentó a prostitutas y actrices, frecuentó a consumidores de hachís, se curó una sífilis y sobrevivió a un intento de suicidio, antes de ser condenado por “ofensa a la moral”

La escritura tensa y luminosa de ‘Cada día es un árbol’ que cae convierte a Gabrielle Wittkop en una figura solitaria dentro del prolífico y ambiguo género autobiográfico