El caso del obispo de Cádiz acusado de pederasta, explicado en cuatro claves
La Iglesia española atraviesa uno de los mayores escándalos de los últimos años. Por primera vez, un obispo ha sido acusado de abuso sexual a menores: se trata de Rafael Zornoza, que ocupa la sede de Cádiz y Ceuta.
¿Cómo surgió el caso contra Zornoza? La víctima envió una carta este verano al Vaticano para denunciar los abusos que sufrió a mano del obispo cuando este dirigía el seminario de Getafe (Madrid).
- Según relata, los abusos empezaron en 1994, cuando tenía 14 años, y se alargaron hasta que cumplió los 21.
¿Cómo será la investigación? La normativa establece que las investigaciones por pederastia contra un obispo corresponden a la sede metropolitana.
- El caso fue remitido primero al arzobispado de Sevilla, y luego al Tribunal de la Rota en España, que abrió una investigación preliminar.
- Tras recoger testimonios, el expediente se enviará al Vaticano, que decidirá si abre un proceso canónico.
Y mientras le investigan, ¿va a dimitir? Hasta ahora, el proceso ha sido opaco: en los cuatro meses que pasaron desde la denuncia, ni el Vaticano ni la Iglesia española han tomado medidas cautelares contra Zornoza.
¿Qué papel tiene el papa León XIV? El caso es una prueba de fuego para el nuevo pontífice, que por primera vez debe actuar y definir su postura ante el escándalo de la pederastia en la Iglesia español.
©Foto: Fernando Ruso