
A Josep Pla no le gustaban Picasso ni Miró
Una exposición en la fundación del escritor en Palafrugell (Girona) muestra su relación con los artistas catalanes que vivían o viajaron a París entre 1913 y 1925
Una exposición en la fundación del escritor en Palafrugell (Girona) muestra su relación con los artistas catalanes que vivían o viajaron a París entre 1913 y 1925
El escritor, que participó en la fundación del “grupo de comunicación poética” Rompente, está empeñado en disolver los límites entre poesía y teatro. En su libro ‘Rizo y Riza’ (Lumbría) confluyen pensamiento, lírica y dibujo
La autora portuguesa es una de las grandes voces de la literatura europea actual. La escritura, que ahora le da alegrías como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, fue también uno de sus refugios durante los días de acoso escolar en la infancia. En su casa de Leça da Palmeira repasa su vida y explica la síntesis entre trascendencia y vida cotidiana que la hace inconfundible
El presidente colombiano, de visita en España, hizo coincidir su viaje con la celebración de la Feria del Libro de Madrid, que tiene a Colombia como país invitado, pero finalmente ha cancelado su paseo por el Retiro
Los cuentos de Ryunosuke Akutagawa, autor del ‘Rashomon’ popularizado por Kurosawa, delinean la modernidad de las letras japonesas desde un gusto por el detalle y la anécdota
‘Asylum Road’, la cruda, minimalista y honestísima segunda novela de Olivia Sudjic demuestra que aún no se ha construido una narrativa sobre la última guerra de los Balcanes
‘Los días perfectos’ es una novela epistolar compuesta solo de dos misivas larguísimas que no reciben respuesta alguna, en las que el protagonista reflexiona sobre el amor y sus debilidades
La delicada sordidez textual lograda por Douglas Stuart no es sino el resultado de una variedad tonal y un sabio equilibrio entre lenguaje arrabalero y lirismo
Protegida bajo el seudónimo de Víctor Català, la escritora gerundense Caterina Albert recreó un mundo morboso y truculento. Tres de sus libros, incluida su obra maestra, ‘Soledad’, se reeditan ahora en castellano
La escritora Marta Sanz reflexiona sobre la percepción social de la práctica de la interrupción del embarazo en la historia y cómo esta ha sido contada en los libros desde diferentes puntos de vista
El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
La bandeja de entrada de este escritor se ha llenado de mensajes de lectores pidiéndole consejo existencial tras leer su nuevo libro, ‘Los días perfectos’, convertido en el éxito sorpresa del verano
La primera censura a Gómara se debió a que no calla los desmanes de algunos colonizadores. Gran razón para leerlo. Otra es el estilo
La escritora superventas aborda en su última novela, “De ninguna parte”, temas como el terrorismo y la pérdida de identidad
Sólo un acontecimiento ha sido capaz de romper esta frustrante dinámica de incontables repeticiones para fundar el principio de algo nuevo, que en realidad no lo es: la Feria del Libro de Madrid
‘Donde estás, mundo bello’, la última novela de la irlandesa, ahonda en el mantra generacional de algunas creadoras de éxito: rechazar la fama personal como meta vital.
El escritor habla sobre su dura niñez en el Glasgow obrero, tema de la novela por la que ganó el prestigioso premio Booker en 2020, traducida ahora al español
La industria editorial ha logrado una recuperación vigorosa que culmina en la Feria del Libro
Querido lector, cuando lea aquí o allá algo sobre la nostalgia sepa que el debate subterráneo es político pero que fingimos estar hablando de literatura
‘La ciudad de los vivos’, la perturbadora crónica literaria de un homicidio que conmocionó Roma, retrata una ciudad decadente huérfana de referentes morales
Antonio Muñoz Molina mezcla en ‘Volver a dónde’ su diario del confinamiento con reflexiones sobre el presente y sus recuerdos de infancia en un pueblo. El resultado es un magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria
En el Museo Canario, en Las Palmas, uno no puede dejar de pensar que en estas “afortunadas” islas tuvo lugar la más brutal limpieza étnica de los conquistadores
‘Color local’ es un libro producto de los viajes de juventud que Truman Capote realizó dentro y fuera de Estados Unidos que recoge en sí una parte de vida irrepetible
La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia
Tras el éxito de ‘No digas nada’, Patrick Radden Keefe se adentra con ‘El imperio del dolor’ en los turbios negocios farmacéuticos de los Sackler, famosos por su mecenazgo
Una editora que solo publica a mujeres, una librera argentina que inaugura espacio en Madrid y dos autores que se estrenan en la novela charlan sobre la industria, la vocación y la precariedad
El proyecto pedagógico de la II República fue probablemente el más hermoso de la historia de España, que vio truncada su andadura con la Guerra Civil
En su casa luminosa de Tomares (Sevilla), la historiadora Maribel Cintas (Badajoz, 75 años) tiene la escultura que Emiliano Barral hizo de Manuel Chaves Nogales, el gran periodista republicano al que ella ha dedicado gran parte de su vida
Últimamente he encontrado incluso más declaraciones de escritores y escritoras que aseguran que la literatura está acabada. Queridos heraldos del ámbar, háganse un favor y pónganse a leer, antes de repartir extremaunciones
El premio Nobel explica cómo un religioso intentó masturbarle cuando tenía 12 años. “Abusar de los niños es algo absolutamente inaceptable. Protegerlos es la primera obligación de una sociedad”, asegura el escritor
Daniel Ortega ha decretado orden de captura y promesa penitenciaria para el escritor nicaragüense y juro que la intención de estas líneas es no solo abrazarlo sino acompañarlo –de ser necesario—a la celda que le asignen
Quizás todavía estamos en el tiempo de las crónicas sobre esta era de la covid-19. Aparecerá sin duda en las novelas del porvenir, como aparece ya transmutada en ficción en nuestros sueños
Vi por la tele la ceremonia de la inauguración del nuevo curso judicial y quedé fascinado por la exhibición del vestuario de los participantes
El Gobierno quiere utilizar la feria de Madrid para hacer política y aprovechar ese espacio de reflexión literaria para intentar convencer a los incautos de que la democracia en Colombia goza de buena salud
Reconocido autor de novela negra, el gallego publica un volumen de cuentos con linograbados, una sencilla exaltación de la belleza, el humor y la vida
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
La Fiscalía del régimen acusa al escritor y exvicepresidente sandinista de lavado de dinero y conspiración
Regreso aquí, de donde no me he ido, quizás para acercarme a un sitio donde estemos solos pero menos rotos
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz