
Mario Vargas Llosa, ingresado por covid en Madrid
El Nobel se encuentra desde el miércoles en el hospital por complicaciones tras contraer el coronavirus. Su estado no es grave y mejora, según la familia
El Nobel se encuentra desde el miércoles en el hospital por complicaciones tras contraer el coronavirus. Su estado no es grave y mejora, según la familia
De ‘Obra maestra’ y ‘Cauterio’ a W. H. Auden y Emanuele Coccia, un repaso a las apuestas recientes del suplemento en narrativa, ensayo y poesía
A medida que me adentraba en el interior de la vivienda crecía el sentimiento alucinatorio que alcanzó su cénit frente a los sanitarios del aseo
No es preciso acudir a un poemario para encontrar poesía. A veces se puede leer algo semejante en las redes
Viñeta de Sciammarella del 22 de abril de 2022
Promover el mito de la ‘superwoman’ es una trampa peligrosa para todas, pero leyendo el libro de Joana Bonet sobre la política mis dudas no hacen más que acrecentarse
La principal utilitat de vincular-se a la tradició és l’afilament del seu instrument de treball: la llengua. Si no hi ha ruptures (i n’hem tingut de tràgiques), l’art de la prosa es va polint i repolint facilitant l’arrencada de l’escriptor que comença la seva carrera
El popular y controvertido autor francés publica ‘El cocodrilo de Aristóteles’, una historia de la filosofía occidental construida a partir de los atributos con los que 33 pensadores han sido representados en obras pictóricas, desde los guantes de Maquiavelo a la taza de té de Marx
La periodista y escritora ha tenido tantas vidas y ha vivido en tantos lugares que apenas conserva un centenar de ejemplares en su estantería. Los tiene todos en su cabeza y, también, en su aliado más imprescindible: el libro electrónico
La escritura de Xita Rubert, llena de sutileza humorística, literaria y filosófica, poco tiene de primeriza. Su aparición es una de las cosas más sorprendentes que le han pasado a la narrativa española de estos años
Una nueva hornada de publicaciones reivindica el papel como lugar de encuentro generacional y como plataformas para reformular el canon
Los jóvenes necesitan obras en las que puedan reconocerse, pero estas no son incompatibles, sino complementarias, con los textos clásicos de calidad reconocida
La escritora y periodista argentina se ha fotografiado desnuda a los 52 años para reconocer su cuerpo y sus imperfecciones, como parte de lo que es, de su vida y de su evolución. Reivindica la visibilidad de las mujeres pasados los 50
El autor neoyorquino, probablemente el mejor escritor vivo de novela negra del mundo, publica en español su nueva obra antes que en el mercado anglosajón
La autora y ensayista Claudia Kerik publica ‘La ciudad de los poemas’, una selección de medio millar de poesías sobre la capital desde finales del XIX
El naturalista Jonathan C. Slaght consagra un libro fascinante a su extraordinaria aventura para investigar y preservar en parajes inhóspitos de Rusia la rapaz nocturna más grande del mundo. “Todo el tiempo había peligro”, afirma el autor
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Un poeta sabe que escribir es dudar y que no es lo mismo ser sincero que decir la verdad
El personaje seminal creado por Manuel Vázquez Montalbán debutó en 1972 con ‘Yo maté a Kennedy’. Era una época en la que la derrota todavía no entraba en los cálculos de gente como él
Los niños ignoran, mientras son abrazados o colocados en un lugar concreto de la composición, que han entrado en una competencia visual global que suscita envidia. Al aparecer con sus madres en esa foto colgada en Instagram están formando parte del mecanismo patriarcal que tiende a someter a las mujeres con el mandato de la madre perfecta
Ante un acontecimiento como la guerra en Ucrania no hay nada mejor que conocer algo de su literatura, en la que todo está ya insinuado y condenado, y a veces alabado. ‘Letras Libres’ ha hecho una excelente selección de esa literatura
El rastro del saber literario del poeta catalán quedó disperso en la conversación oral. Nunca publicó ningún libro de crítica ni de sus cursos, pero su lucidez dejó otras huellas. Este año se cumplen 100 años de su nacimiento y 50 años de su suicidio
La autora sueca debuta con ‘Trío’, una novela generacional de amores fluidos y brechas sociales. Escrita para oxigenarse mientras bregaba con una tesis, ha sido un éxito repentino.
Documentales, películas, cómics y literatura clásica relanzan un género que indaga en las motivaciones más profundas de los alpinistas
El hombre se vuelve y me pregunta si leer es divertido. Le digo que quizá “divertido” no sea la palabra correcta. Nos observamos con un punto de asombro. “No leo nunca”, confiesa al fin con inocencia
El desasosiego de la belleza que persiguió el escritor francés ya da sus frutos en las páginas de ‘Por los campos y por las playas’, que recoge un viaje juvenil por Normandía y Bretaña
Ricardo Labra analiza en su ensayo ‘El caso Clarín’ la compleja y traumática relación entre la capital asturiana y el escritor que la convirtió en Vetusta
Guionistas y dibujantes relatan su receta para crear la última viñeta de un mito a raíz de la reedición de las muertes de Superman y Robin y una nueva publicación en la que fallece el Doctor Extraño
El I Congreso Internacional de Escritores de la isla confirma la buena salud de la ficción en América tras la pandemia
La escritora acaba de publicar ‘Hemoderivadas’, una sátira sobre el mundo del arte y las corrientes New Age relacionadas con el esencialismo femenino.
Escritores y expertos analizan el papel de la ficción criminal como herramienta para reflejar y contrarrestar el auge de lo que llaman “la peste parda” en Europa. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Es esa su misión?
El artista, que expone en la galería Elvira González, en Madrid, repasa sus gustos literarios y la influencia de grandes escritores en su obra
Carme Riera explica a ‘Carmen Balcells, traficante de palabras’ que havia fet entusiasta d'aquesta menjua l'autor de 'Cien años de soledad'
El escritor dirige el festival de cultura popular Subsol, en el CCCB de Barcelona. También acaba de publicar un ensayo, ‘Los enemigos’, un manual de uso del despecho
Premio Alfaguara de novela, Cristian Alarcón elabora el relato de un destierro indeseado en la pandemia en el que el narrador reconstruye la historia familiar mientras crea su propio edén
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Marta Aponte Alsina, José Antonio Griñán, Valeria Correa Fiz, Santiago Muñoz Machado, Jesús del Campo y Daniel Gómez Aragonés
Como ya hicieran otros medios al nacer, los videojuegos se enfrentan al problema de dar crédito a los artistas que los crean
Per què Martín Giráldez ha esventrat el castellà i per què és a les seves mans fer-lo renéixer de la gelatina tèbia en què l’ha deixat al pàdoc de parir
El periodista desarrolló su labor en ‘Babelia’, suplemento de EL PAÍS, durante 30 años
Barcelona instalará unas 300 paradas de libros y rosas, la mayor parte en un recinto perimetrado alrededor de paseo de Gràcia y cerrado al tráfico