
Las olvidadas madres e hijas de Afganistán
Los talibanes han apartado a las mujeres de la vida pública mediante la promulgación de más de 50 decretos y la mitad de la población afgana se encuentra bajo arresto domiciliario
Los talibanes han apartado a las mujeres de la vida pública mediante la promulgación de más de 50 decretos y la mitad de la población afgana se encuentra bajo arresto domiciliario
El magnate sudafricano, dueño de X y Tesla, acusa al líder izquierdista Julius Malema de alentar al exterminio de la raza blanca por corear un polémico tema ‘antiapartheid’
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
El cantautor, de letras poéticas y melodías delicadas, publicó dos discos en los sesenta y se hizo célebre en Sudáfrica sin ser consciente de ello
La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas
Una selección de obras escritas o traducidas al castellano para conocer mejor la realidad de África
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
Mamphela Ramphele denuncia que “30 años después del ‘apartheid’ aún hay niños de primaria aprendiendo debajo de un árbol”
El informe anual de la ONG denuncia la “hipocresía” de la reacción “contundente” ante la invasión rusa de Ucrania mientras se consienten abusos de derechos humanos en países como Arabia Saudí, China e Israel
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
Annie Ernaux, Susan Sarandon, Viggo Mortensen, Naomi Klein, Ken Loach o Angela Davies figuran entre los firmantes de una carta de apoyo
Ada Colau manda una carta al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, donde le acusa de ejercer un “apartheid” sobre el pueblo palestino
En la película más nominada a los Oscar, para pasar de un mundo a otro hay que hacer algo absurdo. Algo similar ocurre con algunas de las noticias de los últimos tiempos
La histórica formación de Nelson Mandela abre la puerta a la candidatura del mandatario para las elecciones generales de 2024
Damon Galgut, premio Booker 2021, hurga en la complejidad emocional de una familia blanca en el espinoso territorio otoñal del ‘apartheid’
Se publica en español ‘La promesa’, la novela que valió al escritor sudafricano el galardón más prestigioso de la literatura en inglés, en la que aborda el profundo trauma que tiñe de violencia su país
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
La escritora mozambiqueña Líia Momplé desgrana en su novela ‘Neighbours’ la acidez de los sistemas racistas y el miedo de quienes los imponen
Los hermanos Gupta llegaron a tener un poder casi omnímodo al amparo del expresidente Jacob Zuma, según las conclusiones de una comisión judicial
La coalición de Bennett fracasa en el intento de prorrogar la norma que ampara un sistema de ‘apartheid’ legal en Cisjordania
El líder del PP asegura que los fijos discontinuos suponen borrar del paro a 750.000 personas
Si uno fuera capaz de mirar a ese país sin ver su absceso monstruoso, vería un lugar casi admirable. Pero eso no es posible
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
El informe presentado por Amnistía Internacional acumula evidencias del maltrato sistemático de la población palestina
El Estado hebreo priva de forma permanente a millones de palestinos de sus derechos civiles y políticos. La demora de la comunidad internacional en tomar medidas para que rinda cuentas por ello es inaceptable